Browsing by Subject "J32 - Nonwage Labor Costs and Benefits; Retirement Plans; Private Pensions"
Now showing items 1-20 of 24
Ordering options
-
Evolución financiera de los administradores de fondos de pensiones (AFP)
Descripción de la evolución de las principales variables financieras de los fondos de pensiones privados en Colombia durante el período 1994 al 2003.Documentos de Trabajo. 2003-07-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 2 -
La tasa de desempleo de largo plazo en Colombia
Se estima el componente de largo plazo de la tasa de desempleo en Colombia para los últimos veinte años. De acuerdo con los resultados, los principales determinantes del componente permanente de la tasa de desempleo son ...Documentos de Trabajo. 2006-03-18
Borradores de Economía; No. 388 -
The time-varying long-run unemployment rate: the colombian case
The long-run component of the Colombian unemployment rate is estimated for the last twenty years. According to the results, the main determinants of the permanent component of the unemployment rate are the real hourly wage, ...Documentos de Trabajo. 2006-03-20
Borradores de Economía; No. 389 -
La tasa natural de desempleo en Colombia y sus determinantes
En este trabajo se estima una tasa natural de desempleo para Colombia en el período 1984-2006. Siguiendo el modelo de negociación de salarios de Blanchard (1991), se emplea un filtro de Kalman, para estimar un sistema de ...Documentos de Trabajo. 2008-02-20
Borradores de Economía; No. 491 -
Costos laborales : una aproximación teórica a sus efectos
Este documento estudia teóricamente cuál sería el efecto de reducir los costos laborales no salariales sobre la producción y el mercado laboral formal e informal en Colombia. Específicamente se analizan dos escenarios: uno ...Artículos de revista. 2008-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 72-128. -
Incrementos del salario mínimo legal: ¿cuál es el impacto redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor?
En Colombia como en otros países en desarrollo, el Salario Mínimo Legal (SML) se utiliza como una política de ayuda a los pobres. Del lado de la producción, en la distribución factorial del ingreso, si el SML está por ...Documentos de Trabajo. 2010-05-01
Borradores de Economía; No. 598 -
La economía del mototaxismo: el caso de Sincelejo
A pesar de ser considerado un medio de transporte público informal, el mototaxismo se ha convertido en uno de los fenómenos sociales y económicos más recurrentes en la Costa Caribe sin que a la fecha haya recibido la ...Documentos de Trabajo. 2011-03-22
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 140 -
Análisis de los flujos de trabajadores y la segmentación laboral en Colombia
Durante la década de los noventa, Colombia experimentó un cambio profundo en el comportamiento del mercado asalariado formal. Reformas al modelo de seguridad social, recesión a finales de la década y otros factores ...Artículos de revista. 2012-06-02
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 68. Junio, 2012. Pág.: 74-113. -
Optimal policy with informal sector and endogenous savings
This paper analyzes the effect of social security and lump sum layoff payment in an economy with an informal sector and savings, where the search effort is unobserved. I characterize the optimal consumption/search/non-participant ...Documentos de Trabajo. 2014-07-23
Borradores de Economía; No. 833 -
Heterogeneous Returns to Informality: Evidence from Brazil
Este documento estima para Brasil el efecto marginal de la formalidad laboral en los salarios a nivel individual utilizando una combinación de datos regionales sobre inspecciones laborales y actividad económica. Los ...Documentos de trabajo. 2022-06-10
Documento sobre economía regional y urbana; No. 310 -
Lecciones de América Latina. Desafíos para la reforma pensional en Colombia
Presenta un análisis de los desafíos que enfrentan los sistemas pensionales de Latinoamérica, considerando sus objetivos dentro de un marco normativo de protección social, las variables de afiliación, cobertura y suficiencia, ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 11. Lecciones de América Latina. Desafíos para la reforma pensional en Colombia. Pág.:248-270 -
Retos de la política de protección social
Analiza la situación de la seguridad y protección social, enfocándose en el cuidado y la garantía del derecho a protección social a la vejez desde el principio del goce efectivo del derecho para todas las personas, y ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 8. Retos de la política de protección social. Pág.:174-193 -
El otro debate necesario. Regímenes especiales y déficit fiscal
Retoma el debate iniciado cuando se expidió la Ley 100 (1993) que reformó el sistema de seguridad social en Colombia, buscando resolver elementos que forman parte de la situación que afrontan la fuerza de trabajo y la ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 4. El otro debate necesario. Regímenes especiales y déficit fiscal. Pág.:78-103 -
El camino es el ahorro. Reforma integral para la vejez
Habla sobre el sistema de protección de la vejez en Colombia, y la reforma que requiere, pues posee múltiples déficits como por ejemplo que su cobertura es muy baja, y que se come casi un tercio de los ingresos tributarios ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 6. El camino es el ahorro. Reforma integral para la vejez. Pág.:128-155 -
Razones para reformar el régimen de ahorro individual
Pretende mostrar los elevados subsidios que entrega el RPC, siendo el reflejo de las pensiones exiguas otorgadas en el RAIS, hablando también de qué se debe reformar el primer régimen pero no el segundo; siendo así como ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 3. Razones para reformar el régimen de ahorro individual. Pág.:54-76 -
Reforma al esquema de protección a la vejez
Presenta un diagnóstico del sistema pensional colombiano, hablando principalmente de como el SGP creado por la Ley 100 no ha conseguido cumplir la función de protección económica a la vejez en Colombia, mencionando las ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 5. Reforma al esquema de protección a la vejez. Pág.:104-126 -
Bomba social vs Bomba fiscal. Reforma al sistema pensional de Colombia
Debido al reconocimiento de los problemas de insostenibilidad del sistema de pensiones por parte del gobierno colombiano, y la manera en que las multilaterales y los centros de investigación han insistido en la urgencia ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 7. Bomba social vs Bomba fiscal. Reforma al sistema pensional de Colombia. Pág.:158-173 -
El sistema pensional colombiano, en el contexto latinoamericano
Menciona los principales problemas que han venido y siguen afectando el sistema pensional colombiano, expuestos por diversos diagnósticos y alternativas, teniendo en cuenta también las necesidades y dificultades que han ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 1. El sistema pensional colombiano, en el contexto latinoamericano. Pág.:24-33 -
Reforma a las pensiones en Chile
Teniendo en cuenta que el sistema de pensiones en Chile fue el primero en la región que incorporó un componente obligatorio de ahorro individual, presenta que su estudio y análisis puede guiar a los países que han llevado ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 9. Reforma a las pensiones en Chile. Pág.:196-220 -
Chile necesita una nueva reforma previsional
Partiendo de la idea de qué Chile requiere un nuevo pacto social por la previsión, en el que se restauren las relaciones sociales con los principios de la seguridad social, el documento presenta una propuesta de construir ...Capítulos de libro. 2019-11.
La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 10. Chile necesita una nueva reforma previsional. Pág.:222-245