Browsing by Subject "I32 - Measurement and Analysis of Poverty"
Now showing items 1-20 of 44
Ordering options
-
How can tax policies and macroeconomic shocks affect the poor? : a quantitative assessment using a computable general equilibrium framework for Colombia
Durante la década pasada, particularmente después de la recesión de la economía colombiana de 1998-99, economistas desarrollaron un renovado interés en el análisis y la evaluación de los cambios en bienestar inducidos por ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 450-519. -
El puerto y el río como ejes articuladores de la economía de Magangué
Analiza la economía de Magangué en los años noventa, la cual se vio afectada por la baja en los precios de los productos agrícolas debido a la sobreoferta, los fenómenos naturales y el ingreso de productos de otras regiones. ...Capítulos de libro. 2005-09-01.
Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 6. El puerto y el río como ejes articuladores de la economía de Magangué. Pág.:266-327 -
Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico
Estudia las principales características socioeconómicas, los problemas en la prestación de servicios públicos domiciliarios, agua, alcantarillado, gas, la falta de calidad de la educación, analiza los problemas sociales, ...Capítulos de libro. 2005-09-01.
Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 5. Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico. Pág.:216-264 -
Pobreza, corrupción y participación política : una revisión para el caso colombiano
En Colombia, al igual qu e en el resto del mundo, el problema de la corrupción esta rodeado de una gran cantidad de interrogantes e inclusive mitos, en razón de su misma naturaleza encubierta. A pesar de ser considerada ...Documentos de Trabajo. 2006-03-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 70 -
Dimensión espacial de la pobreza en Colombia
Con base en los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) y de calidad de vida (ICV), se realiza un análisis espacial de la pobreza en Colombia. El documento pretende establecer si existen evidencias acerca ...Capítulos de libro. 2008-01-01.
Geografía económica y análisis espacial en Colombia
Capítulo 5. Dimensión espacial de la pobreza en Colombia. Pág.:175-222 -
¿Por qué el desempleo en Ibagué ha sido tan alto?
Hasta el año 2000, el desempleo de Ibagué era similar al de las otras ciudades. Sólo desde entonces, comenzó a exhibir niveles más altos y persistentes. En este artículo se sostiene que ese 05r desempleo se origina ...Documentos de Trabajo. 2008-03-05
Borradores de Economía; No. 494 -
¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros
Se cuantifican las diferencias en el ingreso laboral para los cartageneros afrocolombianos, negros, mulatos, palenqueros y en general la población en 2004 con la metodología Blinder-Oaxaca. Se analizan las causas de la ...Capítulos de libro. 2008-07-01.
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
Capítulo 2. ¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros. Pág.:51-90 -
La pobreza en Cartagena : un análisis por barrios
Análisis descriptivo de la pobreza urbana en Cartagena. El tema se aborda desde dos perspectivas: en la primera, se analiza la pobreza desagregada por los barrios que conforman la cabecera municipal de Cartagena; en la ...Capítulos de libro. 2008-07-01.
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
Capítulo 1. La pobreza en Cartagena : un análisis por barrios. Pág.:9-49 -
Geografía económica del Pacífico colombiano
El Pacífico colombiano es una unidad geográfica y una región natural que abarca los territorios de cuatro departamentos de Colombia. En términos de desarrollo económico, cuenta con un producto por habitante que es menos ...Documentos de Trabajo. 2009-10-20
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 116 -
Geografía económica del Caribe Continental
El Caribe Continental es el área más septentrional de Colombia y de Suramérica y debe su nombre a que limita con el Mar Caribe. Durante varias décadas ésta ha sido una de las regiones más rezagadas del país, pero en épocas ...Documentos de Trabajo. 2009-12-28
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 119 -
Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia : un análisis espacial
Los niveles de persistencia en la pobreza a menudo están asociados a los efectos de vecindario". Estos efectos crean trampas de pobreza que no le permiten a las zonas rezagadas avanzar hacia una senda de desarrollo económico ...Documentos de Trabajo. 2010-01-25
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 120 -
Geografía económica de los Andes Occidentales de Colombia
Compuesta por los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, los Andes Occidentales ha sido por mucho años una de las regiones más prósperas de Colombia. Esta prosperidad se ha traducido en ...Documentos de Trabajo. 2010-03-19
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 123 -
Incrementos del salario mínimo legal: un análisis de los costos y beneficios sobre los hogares colombianos en el año 2006
Este documento calcula las pérdidas y beneficios de un incremento del Salario Mínimo Legal para Colombia en el año 2006 siguiendo la metodología de MaCurdy y McIntire (2001) y O'Brien-Strain y McCurdy (2000). Para ello, ...Documentos de Trabajo. 2010-04-15
Borradores de Economía; No. 595 -
Statistical inference for testing Gini coefficients : an application for Colombia
Este artículo usa información recolectada a través del Sistema de Encuestas de Hogares en Colombia para el periodo 1984-2005 con el fin de estimar coeficientes de Gini y sus errores estándar correspondientes. Encontramos ...Artículos de revista. 2010-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 62. Junio, 2010. Pág.: 226-238. -
Índice de oportunidades humanas adecuado al nivel de desarrollo de Colombia
Se estudian y analizan 24 índices de oportunidades en Colombia, utilizando las encuestas de hogares realizadas por el Dane y los censos de población de 1993 y 2005. De acuerdo con la información se hicieron los cálculos ...Capítulos de Libro. 2010-11-01.
Oportunidades para los niños colombianos : cuánto avanzamos en esta década
Capítulo 1. Índice de oportunidades humanas adecuado al nivel de desarrollo de Colombia. Pág.: 25-45 -
Geografía económica del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el sur occidente del Mar Caribe, posee un ecosistema de gran riqueza ambiental por la biodiversidad de organismos marinos y terrestres que lo habitan. ...Documentos de Trabajo. 2010-12-14
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 133 -
An assessment of how urban crime and victimization affects life satisfaction
We assess the effect of the homicide rate, individual´s perception of security in their neighborhood of residence, and of the effect of their having been victimized, on life satisfaction. We find a negative effect of the ...Documentos de Trabajo. 2011-01-20
Borradores de Economía; No. 640 -
Los sures de Barranquilla : la distribución espacial de la pobreza
En este trabajo se presenta el perfil de la pobreza de las ciudades de Barranquilla y Soledad, a nivel de barrio. Utilizando mapas de pobreza, se muestra la distribución espacial de la población pobre, de los logros ...Documentos de Trabajo. 2011-04-07
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 142 -
Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición
Se estudian los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de las veintitrés ciudades principales de Colombia. El objetivo es definir los factores por los cuales en algunas ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 3. Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición. Pág.:67-119 -
Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia
Se analizan las características regionales de la distribución del ingreso y el gasto de los hogares y de los ocupados. Se plantean tres objetivos: el primero es medir la importancia de las diferencias interregionales en ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 2. Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia. Pág.:35.63