Browsing by Subject "I14 - Health and Inequality"
Now showing items 1-19 of 19
Ordering options
-
La desnutrición en los primeros años de vida : un análisis regional para Colombia
Colombia es un país con grandes diferencias regionales en los niveles de desarrollo. Además, tiene altos niveles de desnutrición que limitan su potencial productivo. Con base en los datos de la Encuesta Nacional de la ...Documentos de Trabajo. 2012-01-25
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 160 -
Diferencias étnicas en Colombia : una mirada antropométrica
En este trabajo estudiamos la evolución de la estatura de los colombianos nacidos entre 1946 y 1992. El análisis se realiza para los principales grupos étnicos del país. Para ello utilizamos una muestra con información ...Documentos de Trabajo. 2012-04-08
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 166 -
La obesidad y su concentración según nivel socioeconómico en Colombia
Usando los datos de las encuestas de Demografía y Salud (ENDS) y los de la Situación Nutricional de Colombia (ENSIN) recolectados durante los años 2005 y 2010, se estimaron los índices de concentración de la obesidad en ...Documentos de Trabajo. 2012-07-04
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 170 -
Ethnic groups and anthropometric differences in Colombia
Using data from the 2010 Colombia Demographic and Health Survey and of the National Survey of the Nutritional Situation in Colombia (ENDS-ENSIN), we analyzed the evolution of the height for the Colombian birth cohorts in ...Documentos de Trabajo. 2012-08-20
Borradores de Economía; No. 731 -
Diferencias departamentales en las causas de mortalidad en Colombia
Las principales causas de mortalidad en Colombia para 2010 responden al fenómeno de la transición epidemiológica. Entre estas se encuentran las neoplasias y las enfermedades isquémicas del corazón, por el lado de las ...Documentos de Trabajo. 2013-06-03
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 187 -
Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008
En este trabajo se analiza la dinámica de la tasa mortalidad infantil (TMI) en Colombia entre 1964 y 2008, estimando a una serie de tiempo extensa de la TMI desde dos métodos y fuentes diferentes. En el primer caso, se ...Documentos de Trabajo. 2014-02-19
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 199 -
La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso
El presente documento evalúa los determinantes del acceso a los servicios médicos en Colombia con datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año 2012, considerando características de la oferta y la demanda de ...Documentos de Trabajo. 2014-07-02
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 204 -
Obesity and health-related decisions : an empirical model of the determinants of weight status
Using Add Health, a very comprehensive longitudinal data set of teenagers and young adults in the United States, we estimate a structural dynamic model of the determinants of obesity. In addition to including many of the ...Documentos de Trabajo. 2014-09-17
Borradores de Economía; No. 846 -
La salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidad
Este documento analiza las diferencias en el estado de salud general de los colombianos por regiones y las principales causas de consulta en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Los resultados de este ejercicio ...Documentos de Trabajo. 2014-12-26
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 213 -
Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008
En este trabajo se analiza la dinámica de la tasa mortalidad infantil (TMI) en Colombia entre 1964 y 2008, estimando a una serie de tiempo extensa de la TMI desde dos métodos y fuentes diferentes. En el primer caso, se ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 3. Estimación indirecta de la tasa de mortalidad infantil en Colombia, 1964-2008. Pág.:39-77 -
La salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidad
Este documento analiza las diferencias en el estado de salud general de los colombianos por regiones y las principales causas de consulta en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Los resultados de este ejercicio ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 2. La salud en las regiones colombianas : inequidad y morbilidad. Pág.:1-37 -
La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso
El presente documento evalúa los determinantes del acceso a los servicios médicos en Colombia con datos de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año 2012, considerando características de la oferta y la demanda de ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
La salud en Colombia : una perspectiva regional
Capítulo 8. La salud en Colombia : más cobertura pero menos acceso. Pág.:249-279 -
Población y desarrollo
Analiza la evidencia de importantes reducciones en la mortalidad infantil en Colombia, el desarrollo de la población por sexos y edades, la esperanza de vida y el cambio social de algunas regiones.Capítulos de Libro. 2017-12-01.
Estudios sociales del Pacífico colombiano
Capítulo 6. Población y desarrollo. Pág.:191-231 -
Socioeconomic Determinants and Spatial Convergence of Biological Well-being: The Case of Physical Stature in Colombia, 1920-1990
Este artículo investiga la relación entre la estatura de los colombianos nacidos en el siglo XX y algunas variables socioeconómicas. Usando una base de datos de más de 225,000 individuos construida a partir de certificados ...Documentos de Trabajo. 2018-09-14
Borradores de Economía; No. 1053 -
La salud en Colombia: una perspectiva regional
Acosta, Karina; Romero-Prieto, Julio Enrique; Guzmán-Finol, Karelys Katina; Orozco-Gallo, Antonio José; Ayala-García, Jhorland; Reina-Aranza, Yuri%; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Silva-Ureña, Alejandro; Bonet-Morón, Jaime Alfredo;Esta obra hace una caracterización del estado de la salud en las regiones colombianas. Si bien la evidencia muestra mejoras en indicadores de salud como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, algunas regiones ...Libros Banco de la República. 2017-12-01 -
Salud para la inclusión y la transformación social
Entre 2008 y 2016 en la región Caribe el promedio de defunciones no fetales fue aproximadamente el 17,6% del total nacional. Si bien el total de defunciones sigue algunas de las tendencias observadas en las principales ...Capítulos de libro. 2019-04-15.
Casa Grande Caribe
Capítulo 3. Salud para la inclusión y la transformación social. Pág.:95-158 -
Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social
Entre todas las inversiones sociales, las que se hacen en la primera infancia tanto en nutrición como en estimulación tienen una relación costo-beneficio más alta con respecto a las intervenciones que se realicen más ...Capítulos de libro. 2019-04.
Casa Grande Caribe
Capítulo 2. Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social. Pág.:51-94. -
Desigualdades regionales en la salud en Colombia
Numerosos estudios en Colombia se han interesado por los diferenciales en condiciones laborales y por las desigualdades de ingresos. Los resultados empíricos han demostrado que las desigualdades en el país han sido ...Documentos de trabajo. 2023-06-06
Documento sobre economía regional y urbana; No. 316 -
Effects of the Covid-19 Pandemic on the Colombian Labor Market: Disentangling the Effect of Sector-Specific Mobility Restrictions
Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Pulido-Pescador, José David; Flórez, Luz Adriana; Hermida-Giraldo, Didier; Pulido-Mahecha, Karen L.; Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Bonilla, Leonardo;En este trabajo evaluamos el efecto de la pandemia de Covid-19 y las restricciones de movilidad sectoriales implementadas para reducir la velocidad del contagio. Para identificar el efecto de estas políticas, explotamos ...Documentos de Trabajo. 2020-09-02
Borradores de Economía; No.1129