Browsing by Subject "H6 - National Budget, Deficit, and Debt"
Now showing items 1-20 of 35
Ordering options
-
El déficit del sector público y la política fiscal en Colombia, 1985-1996
l presente informe tiene por objeto identificar y medir los factores determinantes de la evolución del déficit fiscal del sector publico no financiero en Colombia a lo largo de la última década. La técnica de medición que ...Documentos de Trabajo. 1996-10-08
Borradores de Economía; No. 60 -
La política fiscal colombiana en un contexto histórico
Colombia se comprometió en los noventa con una serie de reformas estructurales y de redistribución del poder político, en la dirección de reducir la discriminación contra las importaciones y de tasar las actividades más ...Documentos de Trabajo. 1999-01-14
Borradores de Economía; No. 112 -
Dinámica y características de la deuda pública en Colombia
Documentos de Trabajo. 2002-06-16
Borradores de Economía; No. 211 -
Antecedentes históricos de la deuda externa colombiana La Paz Britanica
Documentos de Trabajo. 2003-04-20
Borradores de Economía; No. 239 -
Antecedentes históricos de la deuda externa de Colombia: de la paz británica a la paz americana
Documentos de Trabajo. 2003-06-14
Borradores de Economía; No. 251 -
Antecedentes históricos de la deuda colombiana: el papel amortiguador de la deuda pública interna durante la Gran Depresión, 1929-1934
En este ensayo se documenta el papel amortiguador de la deuda pública interna del gobierno nacional, durante la gran depresión de principios de los 1930. Una diversidad de choque externos, entre ellos una confrontación ...Documentos de Trabajo. 2003-12-12
Borradores de Economía; No. 270 -
Antecedentes históricos de la deuda colombiana: el proceso de moratoria formal sobre la deuda externa entre 1931 y 1935
La moratoria sobre la deuda externa de Colombia en la cuarta década del siglo XX, no fue una declaración única y tajante. Fue un proceso prolongado que se extendió entre 1931 y 1935. En este ensayo se describe el camino ...Documentos de Trabajo. 2003-12-14
Borradores de Economía; No. 271 -
Deuda externa, inversión y crecimiento en Colombia, 1970 y 2002
Este trabajo examina la relación entre la deuda externa, la inversión privada y el crecimiento para Colombia en el período 1970 – 2002. Se utilizaron dos especificaciones, una en donde las ecuaciones de crecimiento e ...Documentos de Trabajo. 2003-12-16
Borradores de Economía; No. 272 -
Antecedentes históricos de la deuda colombiana. La renegociación de la deuda externa de Colombia en los 1930 y 1940. Primera ronda: 1934-1937
En este ensayo se discute la primera ronda del proceso de renegociación de la deuda externa colombiana adelantado durante los treinta y cuarenta. La materia de renegociación estuvo constituida por los contratos de deuda ...Documentos de Trabajo. 2004-02-18
Borradores de Economía; No. 277 -
Antecedentes históricos de la deuda colombiana: la renegociación de la deuda externa de Colombia en los 1930 y 1940. Segunda Ronda: 1938-1942
En este documento se expone la segunda ronda del proceso renegociador de la deuda externa de Colombia en los años treintas y cuarentas. La controversia entre las partes floreció en los primeros dos años. Los dos últimos ...Documentos de Trabajo. 2004-07-12
Borradores de Economía; No. 293 -
Crisis fiscal actual: diagnóstico y recomendaciones
Después de la ejecución del programa de ajuste fiscal y macroeconómico aplicado entre 1999 y 2002, y de las medidas económicas tomadas por la actual administración, se conoce que el país no se encuentra aún sobre una senda ...Documentos de Trabajo. 2004-08-16
Borradores de Economía; No. 298 -
Antecedentes históricos de la deuda colombiana : la renegociacion de la deuda externa de Colombia en los 1930 y 1940. Tercera Ronda: 1944-1949
A diferencia de la segunda ronda de renegociación de la deuda externa (1938-1942), la tercera (1944-1949) se caracterizó por ser un período de rápidos acuerdos, más que uno de controversia en torno a las posiciones ...Documentos de Trabajo. 2004-10-18
Borradores de Economía; No. 310 -
Historical background of the public debt in Colombia: the role of the internal public debt under alternative macroeconomic scenarios during World War II
Aunque Colombia no participó directamente en las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial, las consecuencias internacionales del conflicto ejercieron una clara influencia en las políticas macroeconómicas de la época. Este ...Documentos de Trabajo. 2004-11-20
Borradores de Economía; No. 316 -
Assessing fiscal sustainability with alternative methodologies
En este trabajo se aplican y analizan tres metodologías alternativas para evaluar la sostenibilidad fiscal de la deuda del Gobierno Central, usando como ejemplos ilustrativos los casos de Colombia y de Costa Rica: la ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46-1. Diciembre, 2004. Pág.: 82-145. -
Historical background of the public debt in Colombia. a general introduction to the management of public debt in Colombia during the postwar period, 1950-1970
En este ensayo se discute el manejo de la deuda pública tanto interna como externa en Colombia, desde fines de la segunda guerra mundial hasta 1970. De acuerdo con el hilo común de anteriores ensayos, dicha experiencia se ...Documentos de Trabajo. 2004-12-14
Borradores de Economía; No. 317 -
La política fiscal en el siglo XX en Colombia
El documento analiza la política fiscal a lo largo del Siglo XX en Colombia, con énfasis en los factores económicos y de economía política que determinaron los aciertos y las dificultades fiscales que experimentó el país. ...Documentos de Trabajo. 2004-12-16
Borradores de Economía; No. 318 -
Evolución de las finanzas municipales del Valle del Cauca y la efectividad de la Ley 617 del 2000. 1987-2003
El presente documento presenta un análisis sobre la evolución de las finanzas públicas municipales del Valle del Cauca. La información empleada corresponde a la muestra de 21 municipios del departamento, la cual es procesada ...Documentos de Trabajo. 2005-03-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 25 -
Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Carranza, Juan Esteban; Martin-Ocampo, Juan D.; Riascos, Alvaro J.; Botero, Jesús; Arellano Morales, Matheo; Montañez, Diego; González-Auhing, Marcos; Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Ricciulli-Marín, Diana; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Galvis-Aponte, Luis Armando; Haddad, Eduardo A.; Araújo-Junior, Inácio F.; Perobelli, Fernando S.; Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Pulido-Pescador, José David; Flórez, Luz Adriana; Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Hermida-Giraldo, Didier; Pulido-Mahecha, Karen L.; Cardenas Rubio, Jeisson Arley; Montaña Doncel, Jaime; García-Suaza, Andrés Felipe; Jaramillo-Jassir, Iván Daniel; Ortiz, Santiago; Rodríguez-Lesmes, Paul Andrés; Alfaro, Laura; Eslava, Marcela; Becerra-Camargo, Oscar Reinaldo; Cortés Cortés, Darwin; Gallegos, Andrés; Londoño, Diana Isabel; Bonilla, Leonardo; Fuentes Vélez, Mariana; González Esquivel, Felipe; Pérez Pulgarín, Stiven; Villamizar-Villegas, Mauricio; Andia, Tatiana; Criado, Leonel; Mantilla, César; Molano, Andrés; Abadía, Luz Karime; Bernal, Gloria; Gómez, Silvia; Alonso, Santiago; Rodríguez A., Sandra; Diartt, Carolina; Blattman, Christopher; Cerero, David; Duncan, Gustavo; Hernández, Sebastián; Lessing, Benjamin; Martínez, Juan F.; Mesa-Mejía, Juan Pablo; Montoya, Helena; Tobón, Santiago; Álvarez, Andrés; Zambrano, Andrés; Zuleta, Hernando; Sierra, Lya Paola; Vidal, Pavel; Cerón, Julieth; Sánchez-Salazar; López-González, Cristina; Torres-Gómez, Edwin Esteban; Torres-Gorrón, Jhon Edwar; López-González, Mauricio; Quintero-Fragozo, Camilo; Rodríguez-Puello, Gabriel; Espinosa-Espinosa, Aarón;Este libro reúne diferentes hallazgos, perspectivas y efectos ante un fenómeno que, más de un año después, todavía representa un reto científico, médico y social para todos. Igualmente, esta obra representa el objetivo de ...Libros Banco de la República. 2022-04-28
Primera edición -
Capítulo 17. Los efectos del Covid-19 en actividades económicas y la fuerza de trabajo en Cartagena
El presente capítulo tiene un doble propósito: en primera medida, caracterizar el comportamiento del mercado laboral de Cartagena como resultado de la crisis causada por la pandemia del Covid-19 y las medidas gubernamentales ...Capítulos de libro. 2022-04-28.
Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 17. Los efectos del Covid-19 en actividades económicas y la fuerza de trabajo en Cartagena. Pág.: 333-362 -
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida
En este capítulo estudiamos la interacción entre el comportamiento de la economía colombiana y la evolución de la epidemia con un modelo macroeco-nómico en el que los agentes individuales deciden cuánto trabajar y consumir ...Capítulos de Libro. 2022-04-28.
Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida. Pág.: 1-22