Browsing by Subject "H2 - Taxation, Subsidies, and Revenue"
Now showing items 1-17 of 17
Ordering options
-
La política fiscal colombiana en un contexto histórico
Colombia se comprometió en los noventa con una serie de reformas estructurales y de redistribución del poder político, en la dirección de reducir la discriminación contra las importaciones y de tasar las actividades más ...Documentos de Trabajo. 1999-01-14
Borradores de Economía; No. 112 -
El impuesto predial en Colombia: evolución reciente, comportamiento de las tarifas y potencial de recaudo
Documentos de Trabajo. 2004-01-20
Borradores de Economía; No. 274 -
Mercado actual de la gasolina y del ACPM en Colombia e inflación
El objetivo del documento es realizar un análisis descriptivo del mercado de los combustibles en el país, en particular de la gasolina y el ACPM, de la política de precios, los subsidios y los efectos inflacionarios de su ...Documentos de Trabajo. 2004-05-16
Borradores de Economía; No. 287 -
Crisis fiscal actual: diagnóstico y recomendaciones
Después de la ejecución del programa de ajuste fiscal y macroeconómico aplicado entre 1999 y 2002, y de las medidas económicas tomadas por la actual administración, se conoce que el país no se encuentra aún sobre una senda ...Documentos de Trabajo. 2004-08-16
Borradores de Economía; No. 298 -
El impuesto predial en Colombia : evolución reciente, comportamiento de las tarifas y potencial de recuado
En este documento se realizó una evaluación del comportamiento del recaudo y las tarifas del impuesto predial en el período de 1999 a 2002, tomando como referencia una muestra de 309 municipios. Con base en los resultados ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 46, edición especial. Diciembre, 2004. Pág.: 186-248. -
La política fiscal en el siglo XX en Colombia
El documento analiza la política fiscal a lo largo del Siglo XX en Colombia, con énfasis en los factores económicos y de economía política que determinaron los aciertos y las dificultades fiscales que experimentó el país. ...Documentos de Trabajo. 2004-12-16
Borradores de Economía; No. 318 -
El impuesto predial en Colombia: factores explicativos del recaudo
Documentos de Trabajo. 2004-12-18
Borradores de Economía; No. 319 -
Bondades y limitaciones de la focalización con proxy means tests: el caso del Sisben en Colombia
Este documento analiza el desempeño del Sisben como instrumento de focalización del Régimen Subsidiado en Salud, RS, desde su introducción luego de la Ley 100 de 1993. La evidencia sugiere que la focalización del Régimen ...Documentos de Trabajo. 2008-11-20
Borradores de Economía; No. 539 -
Precios de los combustibles e inflación
El objetivo del documento es describir el proceso de formación de los precios de los combustibles en Colombia y cuantificar el impacto inflacionario de un choque a sus precios, con el fin de que sirva de marco de referencia ...Documentos de Trabajo. 2009-11-20
Borradores de Economía; No. 581 -
Sobre el impacto macroeconómico de los beneficios tributarios al capital
En este trabajo se cuantifica el impacto macroeconómico del beneficio tributario al capital establecido en Colombia en el 2003, en el contexto de un modelo de equilibrio general dinámico de previsión perfecta con oferta ...Documentos de Trabajo. 2011-08-20
Borradores de Economía; No. 668 -
La nueva fórmula de la gasolina y su potencial impacto inflacionario en Colombia
El objetivo de este documento es explicar el nuevo esquema para la fijación del precio máximo de venta al público de la gasolina automotor, establecido recientemente por el gobierno, y mediante un análisis insumo producto ...Documentos de Trabajo. 2012-03-15
Borradores de Economía; No. 698 -
Política fiscal y desigualdad : factores que deberían tenerse en cuenta al momento de diseñar la política pública
En este documento se plantea un modelo teórico de generaciones traslapadas en el que se muestra la importancia de la política fiscal para reducir las brechas salariales e incrementar la producción de largo plazo. Los ...Documentos de Trabajo. 2012-09-05
Borradores de Economía; No. 732 -
Evolución de las cifras fiscales entre 2007 y 2011 : gobiernos centrales de las principales seis ciudades colombianas
Este artículo analiza la evolución entre 2007 y 2011, de las cifras fiscales de las seis ciudades con 05res ingresos en 2011 en Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. La ciudad que registró ...Documentos de Trabajo. 2013-07-15
Borradores de Economía; No. 773 -
Capital humano y crecimiento económico : herramientas de política en un entorno de desigualdad y expectativa de vida endógena
En este documento se plantea un modelo de generaciones traslapadas con agentes heterogéneos y expectativa de vida endógena en el que se analiza la efectividad de la política fiscal para mejorar las condiciones macroeconómicas ...Documentos de Trabajo. 2013-12-04
Borradores de Economía; No. 794 -
Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia
En este documento se estudia el funcionamiento reciente del sistema de transferencias, en particular a partir de la creación del Sistema General de Participaciones (SGP). De igual forma se analiza el balance entre las ...Documentos de Trabajo. 2014-07-11
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 205 -
Subsidies to electricity consumption and housing demand in Bogotá
In this paper, I estimate the demand for housing in Bogotá, modeling electricity consumption explicitly to take into account the crossed subsidies included in Colombian utility rates. I use household level data on housing ...Documentos de Trabajo. 2014-10-09
Borradores de Economía; No. 847 -
Evolución de las cifras fiscales entre 2009 - 2013 de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá -AMVA-
Dentro del área Metropolitana de Medellín, la administración central de Sabaneta, cuenta con los 05res ingresos per cápita (dos millones de pesos anuales en 2013), cuatro veces más que Caldas y tres que Copacabana, Barbosa, ...Documentos de Trabajo. 2015-10-06
Borradores de Economía; No. 907