Browsing by Subject "G34 - Mergers; Acquisitions; Restructuring; Corporate Governance"
Now showing items 1-5 of 5
Ordering options
-
Análisis de las fusiones en el mercado bancario colombiano
Analiza el rol de las fusiones sobre eficiencia en beneficios y el poder de mercado. El análisis utiliza datos del sistema financiero colombiano para el período 1996-2004.Documentos de Trabajo. 2005-07-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 9 -
The competing risks of acquiring and being acquired: evidence from Colombia's financial sector
This paper studies the determinants of the probability of participating in a process of merging or acquisition for financial institutions in Colombia. We use survival analysis techniques and competing risks models to ...Documentos de Trabajo. 2009-06-20
Borradores de Economía; No. 567 -
Does ownership structure affect trade credit policy in smalland medium-sized firms? : evidence from China
Este artículo analiza cómo afecta la estructura de propiedad las políticas de crédito comercial en las pequeñas y medianas empresas (PYME) por medio de una muestra que se ha obtenido de una encuesta a empresas chinas. ...Artículos de revista. 2017-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 83. Junio, 2017. Pág.: 130-138. -
Merger effects with product complementarity : evidence from Colombia’s telecommunications
Los efectos de fusiones entre firmas que producen bienes complementarios son ambiguos. Por un lado, la firma fusionada tiene incentivos para bajar precios porque la fusión internaliza los beneficios creados por la ...Documentos de trabajo. 2017-10-01
Borradores de Economía; No. 1018 -
Fusiones y adquisiciones en América Latina: un análisis de los factores macroeconómicos
Este estudio analiza la influencia de variables macroeconómicas, en especial del ciclo económico, sobre el número de fusiones y adquisiciones (FyA) en Latinoamérica entre 1995 y 2014. Utilizando los modelos PCSE y binomial ...Artículos de revista. 2018-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 86. Junio, 2018. Pág.:178-192