Browsing by Subject "G20 - Financial Institutions and Services: General"
Now showing items 1-20 of 93
Ordering options
-
Las instituciones, la ley y el desarrollo económico
El mercado es más que el cruce de la oferta con la demanda. Su funcionamiento está inmenso en una historia que lo hace posible y en un marco legal que garantiza el cumplimiento de los contratos de compraventa. Cada operación ...Documentos de Trabajo. 1997-02-12
Borradores de Economía; No. 69 -
Continuities and discontinuities in the fiscal and monetary institutions of New Granada 1783-1850
In this paper we study the estructure of the fiscal system of the Viceroyalty of New Granada towards the end of the colonial period. Then we discuss how the tax system inhereted from the Spanish Empire evolved over the ...Documentos de Trabajo. 1997-07-06
Borradores de Economía; No. 74 -
Las multilaterales y la crisis asiática (1997-2000): la visión desde un país usuario (Colombia)
En este documento se analiza, desde la óptica de un país usuario de los recursos de las multilaterales (FMI-Banco Mundial), el proceso de exigencias a estos organismos y las respuestas macroeconómicas que finalmente dieron ...Documentos de Trabajo. 2000-03-08
Borradores de Economía; No. 142 -
Reporte de Estabilidad Financiera - Julio de 2002
Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Zárate-Perdomo, Juan Pablo; Arango-Arango, Carlos Alberto; Gómez-González, José Eduardo; León-Gómez, Nicolás; Loboguerrero-Rodríguez, Ana María; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Muñoz-Trujillo, Santiago;Una de las principales funciones del Banco de la República es promover y garantizar el seguro y eficiente funcionamiento del sistema de pagos de la economía. Para el cumplimiento de esta función es esencial la estabilidad ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-07-07
Reporte de Estabilidad Financiera - Julio de 2002. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2002
Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Zárate-Perdomo, Juan Pablo; Arango-Arango, Carlos Alberto; Gómez-González, José Eduardo; Gandur, Michel Janna; León-Gómez, Nicolás; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Muñoz-Trujillo, Santiago;Una de las principales funciones del banco central es promover y garantizar el seguro y eficiente funcionamiento del sistema de pagos, para lo cual es esencial la estabilidad del sistema financiero. Por esta razón, en julio ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-12-12
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2002. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Julio de 2003
Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Zárate-Perdomo, Juan Pablo; Arango-Arango, Carlos Alberto; Gómez-González, José Eduardo; Gandur, Michel Janna; Leal-Jiménez, Diana Soledad; Martínez-Correa, Jimmy; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Muñoz-Trujillo, Santiago; Pineda-García, Fernando;En el anterior Reporte de Estabilidad Financiera se mostraba un mejoramiento de las condiciones de solvencia, tanto de los establecimientos de crédito, como de las empresas y hogares, que son la principal contraparte del ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-07-01
Reporte de Estabilidad Financiera - Julio de 2003. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2003
Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Zárate-Perdomo, Juan Pablo; González-Uribe, Juanita; Gandur, Michel Janna; Martínez-Correa, Jimmy; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Muñoz-Trujillo, Santiago; Salamanca-Rojas, David M.; Zea, CamiloEn el Reporte de Estabilidad Financiera de julio de 2003 se afirmaba que la mayor dinámica del crédito observada era consecuencia de situaciones positivas tanto en la demanda como en la oferta de este. En el segundo semestre ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-12-12
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2003. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2004
Gerencia Técnica; Uribe, José Darío; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Avella-Gómez, Mauricio; Amaya, Carlos Andrés; Gómez-González, Esteban; Gandur, Michel Janna; Muñoz-Trujillo, Santiago; Salamanca-Rojas, David M.; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia; Zea, CamiloDurante la segunda mitad de 2004, el sistema financiero continuó ampliando su actividad como consecuencia de una mayor intermediación financiera y de la adquisición de un número importante de inversiones. Este dinamismo ...Reportes, Boletines e Informes. 2004-12-12
Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2004. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2006
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Amaya, Carlos Andrés; Gómez-González, Esteban; González-Uribe, Juanita; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Murcia, Andrés; Orozco-Hinojosa, Inés Paola; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Rozo, Sandra; Saade, Agustín; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia;Durante el primer semestre de 2006, el sistema financiero colombiano experimentó caídas en la valoración de sus inversiones negociables. Este fenómeno estuvo asociado a la incertidumbre percibida en los mercados financieros ...Reportes, Boletines e Informes. 2006-09-09
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2006. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2007
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Amaya, Carlos Andrés; Gómez-González, Esteban; González-Uribe, Juanita; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Murcia, Andrés; Orozco-Hinojosa, Inés Paola; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia;El año 2006 fue, en términos generales, positivo en materia de estabilidad financiera, continuando así con la tendencia observada en los años inmediatamente anteriores; sin embargo, el deterioro en la calidad de la cartera ...Reportes, Boletines e Informes. 2007-03-03
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2007. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2007
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Gómez-González, Esteban; Gómez-González, José Eduardo; González-Arbelaéz, Angela; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Morales-Acevedo, Paola; Murcia, Andrés; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Uribe-Gil, Jorge Mario; Pineda-García, Fernando; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia;Durante el primer semestre de 2007 continuaron las condiciones propicias para el crecimiento de las actividades del sistema financiero. Sin embargo, en el segundo trimestre del año, el efecto conjunto de varios elementos ...Reportes, Boletines e Informes. 2007-09-09
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2007. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2008
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Estrada, Dairo Ayiber; Gómez-González, Esteban; González-Arbelaéz, Angela; Gutiérrez-Rueda, Javier; Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Morales-Acevedo, Paola; Murcia, Andrés; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Saade, Agustín; Uribe-Gil, Jorge Mario; Zamudio-Gómez, Nancy Eugenia;Durante el segundo semestre de 2007 se observó una desaceleración del ritmo de expansión de las actividades financieras, como consecuencia de las medidas de política monetaria adoptadas desde 2006 por la Junta Directiva ...Reportes, Boletines e Informes. 2008-03-03
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2008. -
Análisis de estrés sobre el sistema bancario colombiano : un escenario conjunto de riesgos
En este documento se presenta una aplicación al sistema bancario colombiano de la metodología de prueba de estrés propuesta por Cihák (2007). El análisis de las posibles consecuencias generadas por diversos choques económicos ...Documentos de Trabajo. 2008-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 36 -
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2008
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Arias, Mauricio; González-Arbelaéz, Angela; Gutiérrez-Rueda, Javier; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Mondragón-Vásquez, Linda Katherine; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Morales-Acevedo, Paola; Perez-Reyna, David; Pineda-García, Fernando; Piñeros-Gordo, José Hernán; Saade, Agustín; Uribe-Gil, Jorge Mario;Durante el primer semestre del año se mantuvo la tendencia que se viene presentando desde 2007, caracterizada por una disminución en el ritmo de crecimiento de las actividades de intermediación del sector financiero. La ...Reportes, Boletines e Informes. 2008-09-09
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2008. -
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2009
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Arias, Mauricio; González-Arbelaéz, Angela; Gutiérrez-Rueda, Javier; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Perez-Reyna, David; Pineda-García, Fernando; Piñeros-Gordo, José Hernán; Saade, AgustínDurante 2008 la economía mundial entró en un período de recesión económica como resultado de la crisis financiera internacional. El panorama de crecimiento de las economías desarrolladas en 2009 y 2010 es pesimista. Las ...Reportes, Boletines e Informes. 2009-03-03
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2009. -
Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿importa la tasa de cambio?
En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia durante el período comprendido entre 01 de 2000 y 05 de 2007. Se estiman los efectos de los movimientos ...Documentos de Trabajo. 2009-03-20
Borradores de Economía; No. 556 -
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2009
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Arias, Mauricio; Caicedo, Santiago; Corredor, Adriana; González-Arbelaéz, Angela; Gutiérrez-Rueda, Javier; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Morales-Acevedo, Paola; Perez-Reyna, David; Pineda-García, Fernando; Piñeros-Gordo, José Hernán; Saade, Agustín;Durante el primer semestre de 2009 la economía mundial continuó experimentando los efectos de la crisis financiera internacional, aunque algunos indicadores, como el de aversión al riesgo y el crecimiento de la cartera del ...Reportes, Boletines e Informes. 2009-09-09
Reporte de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2009. -
Determinantes del número de relaciones bancarias en Colombia
Orozco-Hinojosa, Inés Paola; Gómez-González, José Eduardo; Piñeros-Gordo, José Hernán; Romero-Chamorro, José VicenteEn este documento se realiza una exploración inicial sobre los determinantes del número de relaciones bancarias del sector corporativo privado de Colombia. Siguiendo otros estudios similares que se han realizado para ...Documentos de Trabajo. 2009-10-20
Borradores de Economía; No. 577 -
El desarrollo de la intermediación financiera en una economía en expansión
Descripción de la política monetaria durante 1923 y 1928, el sistema financiero, el desarrollo económico, los contratos públicos, los precios, la política crediticia, los intereses, la liquidez bancaria y la política fiscal.Capítulos de libro. 2009-12-01.
Pensamiento y política monetaria en Colombia 1886-1945
Capítulo 6. El desarrollo de la intermediación financiera en una economía en expansión. Pág.:191-216 -
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2010
Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Departamento de Estabilidad Financiera; Estrada, Dairo Ayiber; Arias, Mauricio; Caicedo, Santiago; Corredor, Adriana; González-Arbelaéz, Angela; Gutiérrez-Rueda, Javier; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Morales-Acevedo, Paola; Perez-Reyna, David; Pineda-García, Fernando; Piñeros-Gordo, José Hernán; Saade, Agustín;Durante el segundo semestre de 2009 la economía mundial mostró señales de recuperación después de la crisis financiera internacional, lo que se reflejó en una caída en la aversión al riesgo. Sin embargo, existen presiones ...Reportes, Boletines e Informes. 2010-03-01
Reporte de Estabilidad Financiera - Marzo de 2010.