Browsing by Subject "G10 - General Financial Markets: General"
Now showing items 1-20 of 45
Ordering options
-
Comentarios a la reforma del sistema financiero
La experiencia reciente del sistema financiero colombiano y en particular, la crisis de algunas de sus instituciones en el año 1982, plantearon la urgente necesidad de efectuar una revisión a la estructura actual de sus ...Artículos de revista. 1983-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 4. Diciembre, 1983. Pág.: 15-50. -
La crisis del sector financiero colombiano
El objeto de este trabajo es explicar la crisis del sector financiero colombiano. El estudio gira alrededor de dos ideas centrales: la primera se refiere al impacto de los cambios en el ritmo de actividad económica sobre ...Artículos de revista. 1983-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 4. Diciembre, 1983. Pág.: 51-89. -
Crisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones : el caso colombiano
Este trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van ...Artículos de revista. 1991-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 7-51. -
El crédito y sus factores determinantes: el caso colombiano (1990-2004)
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años 90 y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...Documentos de Trabajo. 2004-10-20
Borradores de Economía; No. 311 -
Crédito y depósitos bancarios en Colombia (1990-2004) : una relación de largo plaz
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años noventa y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba ...Artículos de revista. 2005-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 12-63. -
Medidas de riesgo, características y técnicas de medición: una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de Colombia
En este documento se describen en detalle diversas metodologías que permiten calcular dos medidas utilizadas para cuantificar el riesgo de mercado asociado a un activo financiero: el valor en riesgo, VaR y el Expected ...Documentos de Trabajo. 2005-07-13
Borradores de Economía; No. 343 -
Medidas de riesgo financiero usando copulas: teoría y aplicaciones
Este documento realiza una descripción de las medidas de dependencia con sus principales ventajas y desventajas y presenta a la cópula como una estructura flexible que permite caracterizar diferentes tipos de dependencia. ...Documentos de Trabajo. 2008-02-15
Borradores de Economía; No. 489 -
Una aproximación dinámica a la medición del riesgo de mercado para los bancos comerciales en Colombia
En este artículo se describe la metodología utilizada para la medición del riesgo de mercado llevada a cabo en el Reporte de Estabilidad Financiera, mediante el uso de técnicas dinámicas no sólo en la modelación de ...Documentos de Trabajo. 2008-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 31 -
El mercado de derivados
El capítulo presenta los distintos instrumentos derivados a saber, los contratos a plazo, los contratos a futuro, las opciones, los swap y los derivados de crédito. Las operaciones en derivados se hacen en dos tipos de ...Capítulos de Libro. 2010-05-01.
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Capítulo 10. El mercado de derivados. Pág.:185-199 -
El mercado de bonos
El capítulo comienza con el estudio de algunas fórmulas financieras como las de valor presente y futuro, tasas de interés nominal y efectiva y el concepto de duración. Luego continúa con los mercados primario y secundario ...Capítulos de Libro. 2010-05-01.
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Capítulo 8. El mercado de bonos. Pág.:133-168 -
El mercado de acciones
Comenzamos con el modelo de dividendos descontados como la construcción teórica central para la explicación de la evolución del precio de las acciones. Luego estudiamos la hipótesis de los mercados eficientes en sus distintas ...Capítulos de Libro. 2010-05-01.
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Capítulo 9. El mercado de acciones. Pág.:169-184 -
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
El libro trata de la economía monetaria y los mercados financieros en la economía abierta, con un enfoque contemporáneo y estudios de caso sobre las economías emergentes. Así mismo, consta de cuatro partes: en las tres ...Libros Banco de la República.. 2010-05-01 -
Regulación y valor en riesgo
En este trabajo se analizan algunos aspectos de la regulación relacionada con el manejo del riesgo de mercado establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, donde se propone el valor en riesgo (VaR) como la ...Documentos de Trabajo. 2010-07-15
Borradores de Economía; No. 615 -
Efectos de los límites a las tasas de interés sobre la profundización financiera
Este documento explora la relación entre la existencia de un límite superior a las tasas de interés y la profundización financiera en América Latina para el período comprendido entre 1980 y 2008. Inicialmente se hace una ...Documentos de Trabajo. 2011-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 57 -
Regulación y valor en riesgo
En este artículo se analizan algunos aspectos de regulación establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, donde se propone el valor en riesgo (VaR) como medida para cuantificar el riesgo de mercado. Esta ...Artículos de revista. 2011-07-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 64, edición especial Riesgos en la industria bancaria. Julio, 2011. Pág.: 110-177. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de liquidez - Septiembre de 2012
En este informe se presenta un análisis del riesgo de liquidez, teniendo en cuenta situaciones donde es posible que las entidades enfrenten dificultades para liquidar sus activos a precios adecuados y de mane-ra oportuna. ...Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2012. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de liquidez - Marzo de 2013
En este informe se analizan aspectos del riesgo de liquidez del sistema financiero, concernientes a la volatilidad de los precios y al grado de negociación de algunos de los instrumentos más utilizados por las entidades ...Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2013. -
Extracting the sovereigns' CDS market hierarchy : a correlation-filtering approach
Since correlation may be interpreted as a measure of the influence across time-series, it may be conveniently mapped into a distance and into a weighted adjacency matrix. Based on such matrix, network theory has attempted ...Documentos de Trabajo. 2013-05-23
Borradores de Economía; No. 766 -
Flujos de capitales y fragilidad financiera
Gómez-González, José Eduardo; Silva-Escobar, Luisa Fernanda; Restrepo-Ángel, Sergio; Salazar, MauricioUtilizando modelos VAR cointegrados se analizan las interrelaciones existentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia en el período comprendido entre 1995 y 2011 con datos trimestrales.Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 7. Flujos de capitales y fragilidad financiera. Pág.:261-299 -
Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia
Hace una descripción de la policía monetaria y crisis financiera en Colombia en del 2007 al 2009 y las acciones que se tuvieron en cuenta para afrontar la crisis global de 2008 y 2009. Recomienda las actividades a seguir ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 17. Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia. Pág.:645-674