Browsing by Subject "F41 - Open Economy Macroeconomics"
Now showing items 1-20 of 92
Ordering options
-
El impacto macroeconómico del control de importaciones
A pesar de su uso generalizado como instrumento de política económica, tanto en los países desarrollados (entre las décadas del treinta y el cincuenta y nuevamente en los años setenta) como en las naciones en vía de ...Artículos de revista. 1985-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 8. Diciembre, 1985. Pág.: 11-38. -
Bonanzas de productos básicos, estabilización macroeconómica y reforma comercial en Colombia
La tesis que se expone en el presente documento aduce que un estrategia macroeconómica encaminada a hacer frente a las bonanzas de productos básicos de exportación es requisito indispensable para consolidar la liberación ...Artículos de revista. 1986-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 10. Diciembre, 1986. Pág.: 45-100. -
La historia monetaria de Mauricio Avella : Hamlet con tres príncipes
Crítica del documento en mención, donde el autor analiza la falta de conocimiento demostrada en el artículo por cuanto no es claro el análisis de la política económica y las consecuencias de la misma, sin embargo es ...Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 97-101. -
Medición del déficit del sector público colombiano y su financiación : 1950-1986
La política económica de los últimos años ha girado, en importante medida, en neutralizar el impacto negativo del déficit fiscal sobre el resto de la economía y en reducir el tamaño del mismo. En esta nota se mide el tamaño ...Artículos de revista. 1988-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 14. Diciembre, 1988. Pág.: 115-133. -
La minería del oro en Antioquia y su impacto macroeconómico
En el presente estudio se analiza el comportamiento microeconómico de los agentes vinculados a la minería del oro en el departamento de Antioquia. Con base en una encuesta a pequeños mineros se tipifica la estructura de ...Artículos de revista. 1988-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 14. Diciembre, 1988. Pág.: 5-38. -
Un modelo sobre requisitos macroeconómicos para adelantar reformas de política
La estructura del modelo se puede explicar examinando sus tres componentes claves: el método contable, las ecuaciones de comportamiento y las reglas de proyección de las variables y la elección de variables residuales que ...Artículos de revista. 1990-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 99-132. -
La política fiscal en los años ochenta
El propósito de este trabajo es el de hacer una reseña de los hechos más destacados de la política fiscal en la década de los años ochenta, en sus aspectos macroeconómicos institucionales y legales. ellos son:1) el rápido ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 7-42. -
Inestabilidad macroeconómica y progreso social
Este trabajo estudia la relación entre las políticas de estabilización y el progreso social. Los resultados sugieren que el manejo ortodoxo de la economía puede mejorar los indicadores sociales, independientemente de los ...Artículos de revista. 1993-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 23. Junio, 1993. Pág.: 81-122. -
Un modelo macroeconométrico para pronosticar la economía colombiana
Este artículo describe las características sobresalientes de un modelo macroeconométrico estimado para Colombia. El uso principal del modelo es proyectar la economía colombiana cada trimestre en conjunto con el resto de ...Artículos de revista. 1993-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 101-136. -
Consideraciones sobre el nivel óptimo de reservas internacionales
Los últimos años se han caracterizado por cambios importantes en la estructura del mercado mundial del café. Desde mediados de 1989, cuando se terminó el acuerdo de Cuotas de Exportación, hasta septiembre de 1993, cuando ...Documentos de Trabajo. 1994-10-16
Borradores de Economía; No. 5 -
Tipo de cambio real en Colombia: ¿Qué pasó?
En el gráfico 1 se muestra el llamado índice de la Tasa de Cambio Real (ICTR) construido por el Banco de la República; se presenta el índice, con una periodicidad mensual, para el período comprendido entre Enero de 1989 y ...Documentos de Trabajo. 1996-11-16
Borradores de Economía; No. 64 -
La tasa de interés en una economía pequeña con movilidad imperfecta de capitales: el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
En este trabajo se explica la tasa de interés real colombiana con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico es la guía de los ejercicios econométricos de regresión ...Documentos de Trabajo. 1999-02-16
Borradores de Economía; No. 113 -
Testing the short-and-long-run exchange rate effects on trade balance: the case of Colombia
This paper examines the role of exchange rates in determining the short-and-long-run trade balance behavior for Colombia. Conventional wisdom says that a nominal devaluation improves the trade balance. This conjecture is ...Documentos de Trabajo. 1999-04-10
Borradores de Economía; No. 120 -
Testing the short-and-long-run exchange rate effects on the trade balance : the case of Colombia
This paper examines the role of the Exchange rate in determining the short and long run trade balance behavior for Colombia testing the BRM and ML conditions, and the J-curve hypothesis. It uses a regression model formulation ...Artículos de revista. 1999-06-01
No. 35. Junio, 1999. Pág.: 87-121. -
A model of the nominal and real exchange rates in Colombia
Using the johansens cointegration technique we develop an empirical model of the nominal and real exchange rates of Colombia. We find that the nominal exchange rate is determined by the nominal variables and the fundamentals ...Documentos de Trabajo. 1999-08-14
Borradores de Economía; No. 129 -
The colombian economy in the nineties: capital flows and foreign exchange regimes
Documentos de Trabajo. 2000-06-06
Borradores de Economía; No. 149 -
Optimal commodity price stabilization over the business cycle
This paper develops a model to study the design, characterization and dynamic implications of stabilization policies in a dynamic general equilibrium model of the business cycle for an economy tainted by the Dutch disease. ...Documentos de Trabajo. 2000-08-16
Borradores de Economía; No. 154 -
El balance fiscal y el balance en la cuenta corriente en Colombia: canales de transmisión y causalidad
Este documento identifica y evalúa empíricamente los posibles canales de transmisión entre el balance fiscal y el balance en cuanta corriente y determina estadísticamente la posible causalidad entre ellos. Para el período ...Documentos de Trabajo. 2000-12-18
Borradores de Economía; No. 166 -
¿Temor a la flotación o a la inflación? : la importancia del “traspaso” del tipo de cambio a los precios
En este trabajo se analiza el traspaso" del tipo de cambio a los precios en la transición de escenarios de inflación alta a escenarios de inflación baja y estable. El propósito es probar si los regímenes de inflación baja ...Artículos de revista. 2003-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 44. Diciembre, 2003. Pág.: 64-94. -
Inflation targeting, sudden stops and the cost of fear of floating
Sudden stops seem to create the perfect environment for disinflation, especially when central banks defend the exchange rate by increasing interest rates. We propose a variation of the output gap model that incorporates ...Documentos de Trabajo. 2004-02-16
Borradores de Economía; No. 276