Browsing by Subject "F34 - International Lending and Debt Problems"
Now showing items 1-20 of 66
Ordering options
-
Implicaciones para Colombia de la renegociación de la deuda en América Latina
A comienzos de la década del ochenta se puso de manifiesto el gran obstáculo que representa para la evolución de los países en desarrollo el excesivo crecimiento experimentado por el servicio de su deuda externa. La magnitud ...Artículos de revista. 1984-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. N. 6. Diciembre, 1984. Pág.: 1-46. -
Aspectos metodológicos de la proyección de la balanza de pagos de 1985
Este documento tiene por objeto consignar la metodología y los resultados de la proyección de la Balanza de Pagos de 1985, efectuada a fines de 1984 y revisada en marzo de este año. En dicho ejercicio se trató de reflejar ...Artículos de revista. 1985-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 103-123. -
Moratoria de la deuda externa
En la primera parte se desarrolla un modelo para cuantificar las consecuencias económicas directas, para los países deudores y para las entidades acreedoras, de una moratoria indefinida de la deuda externa. Posteriormente ...Artículos de revista. 1985-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 4. No. 7. Junio, 1985. Pág.: 27-65. -
Dinámica de la deuda externa : algunas aplicaciones al caso colombiano
El objetivo del presente trabajo es el de realizar una serie de ejercicios de sensibilidad, basados en un modelo de endeudamiento dinámico, a fin de cuantificar la magnitud del esfuerzo exportador que debería hacer Colombia, ...Artículos de revista. 1986-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 9. Junio, 1986. Pág.: 69-79. -
Ejercicios de simulación de la balanza de pagos en el mediano plazo : procedimiento y resultados para el período 1987-1991
El presente trabajo plantea un modelo de proyección a mediano plazo de la balanza de pagos colombiana, que es aplicación del modelo de desarrollo de Fishlow (1981), cuya estimación depende de la evolución histórica de las ...Artículos de revista. 1986-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 5. No. 10. Diciembre, 1986. Pág.: 101-131. -
Negociación y capitalización de la deuda externa
Existen varias propuestas tendientes a solucionar el problema de endeudamiento entres los países en desarrollo que van desde el repudio unilateral hasta diferentes formas de negociar con acreedores algún tipo de condonación ...Artículos de revista. 1987-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 73-89. -
Mecanismos de transformación de deuda externa : la experiencia latinoamericana
Este artículo expone en principio las condiciones que dieron origen al mercado secundario de papales de deuda externa y las características que presenta actualmente dicho mercado. En segundo lugar muestra los diferentes ...Artículos de revista. 1987-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 11. Junio, 1987. Pág.: 135-157. -
The banking spread and the resource cost of capital
The paper provides a model of the banking firm in the macroeconomy intended to explain what determines the interest rate spread. A key factor explaining the spread in our model is the resource cost of capital. A statistical ...Documentos de Trabajo. 1998-05-08
Borradores de Economía; No. 92 -
Viabilidad de la deuda externa Colombiana
Este documento analiza la evolución de la deuda externa colombiana con el fin de revisar las condiciones bajo las cuales cabría esperar una estabilización de la relación deuda externa/producto. Esta relación es una de las ...Documentos de Trabajo. 2001-05-20
Borradores de Economía; No. 179 -
Colombian purchasing power parity analysed using a framework of multivariate cointegration
This paper tests for purchasing power parity (PPP) between Colombia and its main trading partners using the Johansen framework of multivariate cointegration. The tests shows that PPP does not hold in the strong sense, but ...Documentos de Trabajo. 2003-06-20
Borradores de Economía; No. 252 -
Antioquia y la globalización financiera
El presente trabajo evalúa las tendencias y características de la globalización financiera en el departamento de Antioquia considerando cuatro parámetros: el flujo de inversión extranjera directa (IED), la deuda externa ...Documentos de Trabajo. 2003-06-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 5 -
Forecasting the USD/COP exchange rate: a random walk with a variable drift
This study develops three exchange rate models as well as a simple statistical model defined as a random walk with a variable drift. The exchange rate models all use the purchasing power parity hypothesis to account for ...Documentos de Trabajo. 2003-08-14
Borradores de Economía; No. 253 -
Exchange rate pass-through to domestic prices: the case of Colombia
This study uses two different econometric frameworks to study exchange rate pass-through to import, producer and consumer prices in Colombia. Both frameworks are based on vector autoregressive (VAR) models, the first using ...Documentos de Trabajo. 2003-08-16
Borradores de Economía; No. 254 -
Cuenta corriente y restricción presupuestaria intertemporal : un contraste de la viabilidad del financiamiento externo
Este artículo propone una especificación econométrica para contrastar la viabilidad del financiamiento externo, derivada del enfoque intertemporal de la cuenta corriente y del análisis de series de tiempo no estacionarias. ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 58-78. -
Determinants of spread and creditworthiness for emerging market sovereign debt: a panel data study
This study uses a panel-data framework to identify the determinants of the spread over US Treasuries of emerging market sovereign issues as well as of the creditworthiness of the issuers, where the latter is represented ...Documentos de Trabajo. 2004-07-16
Borradores de Economía; No. 295 -
Determinants of spread, credit ratings and creditworthiness for emerging market sovereign debt: a follow-up study using pooled data analysis
The study presented here is a follow-up study to Rowland and Torres (2004), who used a panel data framework together with data from 16 emerging market issuers to identify the determinants of the spread and the creditworthiness. ...Documentos de Trabajo. 2004-07-18
Borradores de Economía; No. 296 -
Determinants of investment flows into emerging markets
The understanding of foreign investment flows is important for emerging market policy makers, since such flows make up a considerable part of the balance of payments, and since such flows tend to be very volatile. Sudden ...Documentos de Trabajo. 2004-11-14
Borradores de Economía; No. 313 -
Reseña sobre el ajuste fiscal territorial después de la Constitución de 1991
Esta reseña hace una inspección de las finanzas públicas territoriales en Colombia, específicamente de los departamentos y municipios, para mostrar su comportamiento después de los cambios acaecidos en ellas desde la ...Documentos de Trabajo. 2005-03-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 24 -
The cyclical behavior of external indebtedness: the case of foreign and domestic banks in Colombia
In this paper we try to elucidate the relationship between foreign and domestic banks external indebtedness and the business cycle in Colombia. After a brief review of related literature, we characterize the historical ...Documentos de Trabajo. 2005-05-02
Borradores de Economía; No. 345 -
El financiamiento externo de Colombia en el siglo XIX 1820-1920
En los años veinte del siglo XIX, Colombia, entonces Gran Colombia, fue el 05r deudor internacional. En los siguientes cien años su acceso al mercado internacional de capitales fue mínimo, y su historia financiera estuvo ...Documentos de Trabajo. 2007-12-18
Borradores de Economía; No. 477