Browsing by Subject "F16 - Trade and Labor Market Interactions"
Now showing items 1-12 of 12
Ordering options
-
El problema del desempleo: sí hay salida : comentarios
Analiza el desempleo durante 1990 y 2000, como principal problema social de Colombia, lo cual requiere una política gubernamental que impulse la creación masiva de empleo para mejorar las condiciones socioeconómicas de la ...Capítulos de libro. 2001-03-01.
Empleo y economía : memorias
Capítulo 4. El problema del desempleo: sí hay salida : comentarios. Pág.:108-119 -
¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer?
Analiza el problema del desempleo desde 1999 en Colombia, lo cual afecta principalmente a los jóvenes y a las mujeres, describe los costos laborales haciendo comparaciones con los diferentes países de América Latina, y la ...Capítulos de libro. 2001-03-01.
Empleo y economía : memorias
Capítulo 5. ¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer?. Pág.:121-148 -
¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo
Hace una explicación del artículo mencionado y analiza cada tópico tratado por el autor.Capítulos de libro. 2001-03-01.
Empleo y economía : memorias
Capítulo 6. ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo. Pág.:150-154 -
Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá
En esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para ...Artículos de revista. 2006-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 51, edición especial Educación. Junio, 2006. Pág.: 34-87. -
Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia
Se estudia el impacto de los aumentos en los costos no salariales y el salario mínimo sobre los salarios en los sectores formal e informal en Colombia entre 1988 y 2006, utilizando regresiones por percentiles. Se encuentra ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 15. Rigideces laborales y salarios en los sectores formal e informal en Colombia. Pág.:631-671 -
El desempleo en Pereira : ¿Solo cuestión de remesas?
Se analizan las causas por las cuales Pereira se ubica con la tasa de desempleo más alta en Colombia, durante el período 2001-2009 con base en la Encuesta Continua de Hogares para la misma época. El resultado indica que ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 17. El desempleo en Pereira : ¿Solo cuestión de remesas?. Pág.:711-749 -
Asimetrías en la demanda por trabajo en Colombia : el papel del ciclo económico
Se analizan las elasticidades de demanda de empleo calificado y no calificado en las diferentes fases del ciclo económico colombiano. Se usaron los modelos MS-VER (P) y las metodologías propuestas por Krolzig (1997) y ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 12. Asimetrías en la demanda por trabajo en Colombia : el papel del ciclo económico. Pág.:487-542 -
Los salarios reales a lo largo del ciclo económico en Colombia
Teniendo en cuenta las encuestas de hogares (DANE) del período 1984-2010 se hace un análisis de los salarios reales estudiando las diferencias regionales de Colombia, la oferta laboral reduce los salarios, en resumen la ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 13. Los salarios reales a lo largo del ciclo económico en Colombia. Pág.:545-585 -
Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia
Teniendo en cuenta la información de la Encuesta Continua de Hogares para el período 2001-2006, se analizan las condiciones del mercado laboral en las 13 principales áreas metropolitanas y la localización geográfica de los ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 14. Sensibilidad de la oferta de migrantes internos a las condiciones del mercado laboral en las principales ciudades de Colombia. Pág.:584-626 -
La dinámica del desempleo urbano en Colombia
Analiza como los ciclos económicos afectan el mercado laboral, determinando las variaciones y como consecuencia el desempleo, la estadística señala un 56% de la varianza de los cambios de la tasa de desempleo y las pérdidas ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 3. La dinámica del desempleo urbano en Colombia. Pág.:131-166 -
Cambio tecnológico y desigualdad de salarios : Colombia, 1984-2010
El cambio tecnológico producido en Colombia ha hecho que el mercado laboral señale como mejores candidatos al empleo a personas con estudios superiores. En cuanto al trabajo no calificado la oferta y los salarios han tenido ...Capítulos de libro. 2013-12-12.
El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 5. Cambio tecnológico y desigualdad de salarios : Colombia, 1984-2010. Pág.:211-251 -
Study on spillover effect between international soybean market and China’s domestic soybean market
Como consecuencia de la gran dependencia de las importaciones, el mercado nacional de soja de China se ha vuelto inestable y la producción de soja se ha mantenido constante para después disminuir. Sería mejor conocer la ...Artículos de revista. 2017-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 84. Diciembre, 2017. Pág.: 260-266.