Browsing by Subject "F14 - Empirical Studies of Trade"
Now showing items 1-20 of 46
Ordering options
-
Etapa 1963-1973
Describe los hechos económicos de mayor trascendencia ocurridos durante 1963 y 1973, las dificultades del comercio exterior desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y las medidas tomadas por el Banco de la ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 6. Etapa 1963-1973. Pág.:153-180 -
Desagregación de series temporales : metodología y aplicación al caso del PIB en Colombia
En este documento se presenta una metodología econométrica desarrollada por Guerrero (1990), que permite construir un estimador para reducir la periodicidad de series temporales. Bajo esta metodología, la estimación de la ...Artículos de revista. 1992-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 151-170. -
Agglomeration and trade : the case of Colombia
The purpose of this pape ris to analyze the relationship between trade and agglomeration in the case of cities located far from the coast. In a modified version of the Krugman and Elizondo model, trade should make industries ...Artículos de revista. 1998-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 33. Junio, 1998. Pág.: 85-123. -
Capitalistas, inversión y cambio tecnológico
Describe el crecimiento económica durante los años 1925 y 1950, detallando el estancamiento producido entre 1932 y 1936 en Colombia, la personalidad de los antioqueños para continuar adelante con el desarrollo industrial ...Capítulos de libro. 1999-08-01.
Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 3. Capitalistas, inversión y cambio tecnológico. Pág.:67-99 -
Tabaco del Carmen : producción y exportación de tabaco de los Montes de María, 1848-1893
La historiografía colombiana sobre tabaco se ha concentrado básicamente en la producción de ambalema, mientras las otras zonas tabacaleras del país permanecen poco estudiadas.Documentos de Trabajo. 1999-10-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 3 -
Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus determinantes
Documentos de Trabajo. 2001-04-20
Borradores de Economía; No. 178 -
Comercio de Colombia con el Caribe Insular, 1990-1999
El Caribe insular es un mercado regional que ofrece una gran oportunidad de exportación para los bienes y servicios colombianos, debido a que es importador de la mayoría de los bienes que consume. Esta investigación analiza ...Documentos de Trabajo. 2001-05-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 21 -
Competitividad de las exportaciones de la industria manufacturera de Antioquia : evidencia empírica y determinantes utilizando un modelo SUR
Este artículo tiene como propósito principal examinar el estado, la evolución y las causas de la competitividad exportadora de la industria de Antioquia durante el período 1977-2000, región que además del liderazgo industrial, ...Artículos de revista. 2005-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 48-87. -
El proteccionismo no arancelario y la coyuntura económica: el caso colombiano reciente (1990-2005)
Los economistas han identificado el desarrollo de un nuevo tipo de proteccionismo comercial basado en el uso de barreras no arancelarias a las importaciones. La razón de este nuevo proteccionismo es la extensión adquirida ...Documentos de Trabajo. 2006-07-18
Borradores de Economía; No. 399 -
Export dynamics in Colombia: firm-level evidence
Using transactions-level customs data from Colombia, we study firm-specific export patterns over the period 1996-2005. Our data allow us to track firms? entry and exit into and out of individual destination markets, as ...Documentos de Trabajo. 2007-07-10
Borradores de Economía; No. 446 -
Ajustes estratégicos de precios ante variaciones de la tasa de cambio: evidencia en las exportaciones no tradicionales colombianas
Este trabajo presenta los resultados de dos modelos de equilibrio parcial que permiten analizar los ajustes estratégicos de precio por parte de los exportadores colombianos frente a variaciones en la tasa de cambio (Pricing ...Documentos de Trabajo. 2007-12-15
Borradores de Economía; No. 471 -
El mercado venezolano en las exportaciones colombianas: dependencia de los exportadores en 2006
Montes-Uribe, Enrique; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Pulido-González, Carolina; Hernández-F., Monica;En este documento analizamos el comportamiento reciente de las exportaciones a Venezuela, y a nivel de firma, la dependencia de los ingresos frente a las ventas realizadas al vecino país en 2006. Para esto se utilizó la ...Documentos de Trabajo. 2008-03-03
Borradores de Economía; No. 492 -
Valor y precio de las exportaciones colombianas a Venezuela entre 1999-2007 frente a tres países de referencia
Las exportaciones colombianas hacia Venezuela han venido creciendo en forma notoria en el valor, y en menor grado en el volumen. En este documento se analiza el comportamiento de los precios implícitos (precios) de las ...Documentos de Trabajo. 2008-05-20
Borradores de Economía; No. 516 -
Ajustes estratégicos de precios ante variaciones de la tasa de cambio : evidencia en las exportaciones no tradicionales colombianas
Este trabajo presenta dos modelos de equilibrio parcial que permiten analizar los ajustes estratégicos de precio por parte de los exportadores colombianos, frente a variaciones en la tasa de cambio (Pricing to market). El ...Artículos de revista. 2008-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 56. Junio, 2008. Pág.: 46-76. -
Export dynamics in Colombia: transactions level evidence
We examine Colombian export transaction data from customs records in several dimensions. We begin with some basic statistics on the number and frequency of export transactions by a firm, overall and across individual ...Documentos de Trabajo. 2008-07-20
Borradores de Economía; No. 522 -
"Tropical" real business cycles? : a bayesian exploration
¿Pueden los modelos de economía pequeña y abierta con choques tecnológicos explicar los ciclos económicos en países en desarrollo? No encontramos evidencias que lo comprueben. Construimos un modelo dinámico y estocástico ...Artículos de revista. 2010-08-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 61. Agosto, 2010. Pág.: 60-105. -
Venezuela como destino de las exportaciones colombianas: evolución reciente y efecto sobre el panorama exportador y las firmas colombianas
En este documento se analiza la reciente disminución de las exportaciones a Venezuela y su impacto en el panorama exportador y las firmas colombianas. Al mismo tiempo se plantean algunas reflexiones sobre la sustitución ...Documentos de Trabajo. 2010-09-18
Borradores de Economía; No. 621 -
El puerto de Barranquilla : retos y recomendaciones
El puerto de Barranquilla se encuentra ubicado sobre la margen occidental del río Magdalena, a 22 km de la desembocadura del río en el mar Caribe. En la actualidad, es el cuarto puerto más importante del país por volumen ...Documentos de Trabajo. 2011-04-10
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 141 -
El puerto de Barranquilla : retos y recomendaciones
Descripción e historia del Puerto de Barranquilla, desde el punto de vista social, geográfico y económico, la influencia del Río Magdalena sobre el puerto, las ventajas y desventajas, el desarrollo económico e industrial ...Capítulos de libro. 2013-08-01.
La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI
Capítulo 6. El puerto de Barranquilla : retos y recomendaciones. Pág.:229-258 -
La agricultura colombiana de cara a los pactos bilaterales de comercio
The primary obstacle to genuine multilateral global trade liberalization has been the extreme protection of agriculture in the wealthiest economies. The route left open after the collapse of the Doha Round is that of ...Documentos de Trabajo. 2013-08-23
Borradores de Economía; No. 778