Browsing by Subject "F13 - Trade Policy; International Trade Organizations"
Now showing items 1-20 of 39
Ordering options
-
Controles monetarios y distorsiones estadísticas
La rápida acumulación de reservas internacionales que se inició en Colombia a finales de 1975, y que prosiguió de manera ininterrumpida durante el resto de la década, forzó a las autoridades monetarias a adoptar medidas ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 149-170. -
Comercio de Colombia con el Caribe Insular, 1990-1999
El Caribe insular es un mercado regional que ofrece una gran oportunidad de exportación para los bienes y servicios colombianos, debido a que es importador de la mayoría de los bienes que consume. Esta investigación analiza ...Documentos de Trabajo. 2001-05-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 21 -
Colombia and East Asia trade relations and future prospects: an analysis using a CGE model
This paper provides an empirical analysis of Colombian integration with East Asia using a Computable General Equilibrium (CGE) model, in which we assess the effects of several trade liberalization scenarios on trade flows ...Documentos de Trabajo. 2003-04-18
Borradores de Economía; No. 238 -
Impacto del APTDEA sobre el empleo en Ibagué
El presente estudio constituye una primera aproximación al tema correspondiente al comportamiento del empleo en Ibagué en relación con la aplicación del sistema general de preferencias (SGP), otorgado por el gobierno de ...Documentos de Trabajo. 2003-10-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 6 -
Trade between Colombia and East Asia : an analysis using a CGE Model
Este artículo presenta un análisis empírico de la integración comercial de Colombia y Asia del Este utilizando un modelo de equilibrio general computable, en el cual se evalúan los efectos de varios escenarios de liberalización ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 116-171. -
El impacto económico de un acuerdo parcial de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos
En este trabajo se hace una evaluación cuantitativa de los posibles efectos de un acuerdo de libre comercio (TLC) con Estados Unidos sobre la economía colombiana. Con este objetivo se utiliza un modelo de equilibrio general ...Documentos de Trabajo. 2005-02-18
Borradores de Economía; No. 326 -
Impuestos a las utilidades e inversión extranjera directa en Colombia
Documentos de Trabajo. 2005-09-12
Borradores de Economía; No. 348 -
El impacto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) en la balanza de pagos hasta 2010
Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Alonso-Masmela, Gloria Amparo; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Garrido-Tejada, Daira; Iregui-Bohórquez, Ana María; Montes-Uribe, Enrique;Este trabajo evalúa el posible impacto del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos sobre los principales rubros de la balanza de pagos, para el período 2007-2010. Para la estimación de los efectos del TLC ...Documentos de Trabajo. 2006-01-16
Borradores de Economía; No. 362 -
El proteccionismo no arancelario y la coyuntura económica: el caso colombiano reciente (1990-2005)
Los economistas han identificado el desarrollo de un nuevo tipo de proteccionismo comercial basado en el uso de barreras no arancelarias a las importaciones. La razón de este nuevo proteccionismo es la extensión adquirida ...Documentos de Trabajo. 2006-07-18
Borradores de Economía; No. 399 -
Measuring total factor productivity growth in mexican manufacturing : the story before and after trade liberalization
El artículo se enfoca en la medición y análisis del crecimiento de la PTF en la manufactura mexicana durante el período 1970-2003, y su importancia como fuente del crecimiento del ingreso. El horizonte temporal abarca los ...Artículos de revista. 2007-01-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 168-219. -
Inflación y apertura: evidencia para Colombia (1980-2005)
En los últimos años se ha desarrollado en la literatura internacional una corriente de estudio enfocada a examinar los efectos del libre comercio sobre la inflación. Este trabajo pone a prueba la hipótesis de una conexión ...Documentos de Trabajo. 2007-10-15
Borradores de Economía; No. 460 -
El comercio Colombo-Venezolano: características y evolución reciente
Esguerra-Umaña, María del Pilar; Montes-Uribe, Enrique; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Pulido-González, Carolina;El comercio colombo-venezolano ha experimentado desde los años setenta varias fases de auge y crisis, pero su etapa de crecimiento más importante fue la registrada entre 2004 y 2009. Este crecimiento del comercio se dio ...Documentos de Trabajo. 2010-05-13
Borradores de Economía; No. 602 -
Venezuela como destino de las exportaciones colombianas: evolución reciente y efecto sobre el panorama exportador y las firmas colombianas
En este documento se analiza la reciente disminución de las exportaciones a Venezuela y su impacto en el panorama exportador y las firmas colombianas. Al mismo tiempo se plantean algunas reflexiones sobre la sustitución ...Documentos de Trabajo. 2010-09-18
Borradores de Economía; No. 621 -
Prácticas comerciales y requisitos
Descripción de las prácticas comerciales, el comercio exterior, los requisitos para el ingreso de empresas comerciales extranjeras a Colombia, los diferentes tipos de productos de importación y exportación, el crédito, el ...Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 19. Prácticas comerciales y requisitos. Pág.:461-484 -
Colombia : manual comercial e industrial
Interesado en explorar las posibilidades de comercio con Colombia, el Departamento de Comercio envía al señor P. L. Bell a estudiar el estado de la agricultura, la industria, la minería y el comercio de Colombia. Da la ...Libros Banco de la República. 2012-04-01. -
El efecto transmisión del tipo de cambio en Colombia durante los años de la industrialización
El intrincado sistema de tipos de cambio múltiples (STCM) permitió, en parte, cumplir con una política de protección cambiaria en Colombia durante los años de la industrialización dirigida. Esto lo confirma la presencia ...Artículos de revista. 2012-07-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 216-251. -
La agricultura colombiana de cara a los pactos bilaterales de comercio
The primary obstacle to genuine multilateral global trade liberalization has been the extreme protection of agriculture in the wealthiest economies. The route left open after the collapse of the Doha Round is that of ...Documentos de Trabajo. 2013-08-23
Borradores de Economía; No. 778 -
Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma
Analiza la inversión extranjera directa (IED) en Colombia, utilizando datos de firmas. Se describe la evolución de la IED durante las últimas dos décadas y se comparan las características de las empresas que reciben IED y ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 3. Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma. Pág.:83-136 -
Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012
García-García, Jorge; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Esguerra-Umaña, María del PilarEl documento presenta y examina los principales hechos de la política comercial del país en los últimos 62 años. El análisis reseña los principales hitos de la política comercial y del comercio exterior en Colombia, ...Documentos de Trabajo. 2014-04-30
Borradores de Economía; No. 817 -
Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas
El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir ...Documentos de Trabajo. 2015-05-25
Borradores de Economía; No. 885