Browsing by Subject "E65 - Studies of Particular Policy Episodes"
Now showing items 1-20 of 54
Ordering options
-
Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951
Durante 1951 y 1963 se produce la legislación para otorgar facultades a la Junta Directiva del Banco de la República para el manejo de la política monetaria, crediticia y cambiaria. Se informa sobre la muerte en ejercicio ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 5. Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951. Pág.:125-151 -
Estrategias y políticas fiscales de transición en recientes experiencias de hiperestabilización
Este trabajo analiza los planes de estabilización adoptados desde mediados de esta década por cuatro países -Argentina, Bolívia, Brasil e Israel-, concetrándose especialmente en los efectos de dichos programas durante el ...Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 39-68. -
Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta
Recuento de la política económica, el comercio exterior, la población, el transporte y todo lo que ha influido al desarrollo económico e industrial en Colombia durante 1920 y 1950.Capítulos de libro. 1999-08-01.
Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 1. Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta. Pág.:1-31 -
Mercado actual de la gasolina y del ACPM en Colombia e inflación
El objetivo del documento es realizar un análisis descriptivo del mercado de los combustibles en el país, en particular de la gasolina y el ACPM, de la política de precios, los subsidios y los efectos inflacionarios de su ...Documentos de Trabajo. 2004-05-16
Borradores de Economía; No. 287 -
Igualdad de oportunidades para todas las regiones
Discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia y se analizan las causas de las diferencias eonómicas de las diferentes regiones.Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 2. Igualdad de oportunidades para todas las regiones. Pág.:14-43 -
Tesis aventureras para un Pousse-café
Discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia y se analizan las causas de las diferencias económicas de las diferentes regiones.Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 12. Tesis aventureras para un Pousse-café. Pág.:408-413 -
Investigadores
Describe la biografía de los investigadores del Centro de Estudios Económicos Regionales y los aportes de los mismos.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 5. Investigadores. Pág.:32-43 -
Eventos organizados por el CEER
Hace un detallado análisis de los eventos realizados en el Centro de Estudios Económicos Regionales en el período 2006 y 2010.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 4. Eventos organizados por el CEER. Pág.:24-31 -
Algunas opiniones sobre la labor del CEER
Describe las opiniones de expertos economistas sobre la importancia del Centro de Estudios Económicos Regionales con las investigaciones y actividades realizadas.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 8. Algunas opiniones sobre la labor del CEER. Pág.:52-56 -
Temas de investigación
Hace un detallado análisis de los temas investigados en el Centro de Estudios Económicos Regionales en el período 1997 y 2012.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 3. Temas de investigación. Pág.:19-24 -
Estadísticas y posicionamiento del CEER
Descripción de las actividades y publicaciones del Centro de Estudios Económicos Regionales en la región caribe colombiana.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 2. Estadísticas y posicionamiento del CEER. Pág.:14-18 -
Estudiantes en práctica
Describe las experiencias del Centro de Estudios Económicos Regionales con la participación de estudiantes pasantes de economía de las diferentes universidades del país.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 6. Estudiantes en práctica. Pág.:44-45 -
Los libros publicados por el CEER
Presenta las carátulas de los libros publicados por el Centro de Estudios Económicos Regionales con las investigaciones realizadas.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 7. Los libros publicados por el CEER. Pág.:46-50 -
Historia
Reseña histórica del Centro de Estudios Económicos Regionales el cual se creó con el fin de tener información y estudios económicos sobre la región caribe colombiana.Capítulos de libro. 2013-07-01.
Centro de Estudios Económicos Regionales, 15 años de historia (1997-2012)
Capítulo 1. Historia. Pág.:9-13 -
Política monetaria convencional y no convencional : un modelo de equilibrio general dinámico estocástico para Colombia
En este trabajo se aborda un modelo de equilibrio general dinámico estocástico neoclásico para comprobar el efecto de la política monetaria convencional y no convencional sobre la actividad económica y los precios. Los ...Artículos de revista. 2015-11-04
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 76. Abril, 2015. Pág.: 4-17. -
Timing and duration of inflation targeting regimes
Los Bancos Centrales de los países pertenecientes al G7 dieron un giro hacia políticas menos convencionales a raíz de las consecuencias de la crisis financiera, cuando se enfrentaron a la desaceleración económica, la ...Artículos de revista. 2015-11-04
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 76. Abril, 2015. Pág.: 18-30. -
Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia
Presenta el desarrollo del sistema general de transferencias de Colombia, la legislación correspondiente, los servicios públicos, el mejoramiento de la calidad de vida como efecto de la distribución del ingreso durante ...Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 6. Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia. Pág.:131-159 -
Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación
Análisis del uso de los recursos públicos destinados a salud y educación. El objetivo es evaluar la “calidad” del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones, a partir del estudio de la eficiencia ...Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 7. Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación. Pág.:163-191 -
Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias
Analiza los antecedentes de la descentralización administrativa en México, las reformas a las transferencias en 2007, la política fiscal, los gastos públicos y la recaudación de impuestos.Capítulos de libro. 2016-02-01.
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 2. Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias. Pág.:39-53 -
Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Ter-Minassian, Teresa; Pineda, Emilio; Villeta, Luiz; Afonso, José Roberto; Calvo, Ana; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Ayala-García, Jhorland; Zapata, Juan Gonzalo; Concha, Tomás;América Latina adoptó profundos procesos de descentralización que se iniciaron en las décadas de los ochenta y noventa. Estos se dieron con mayor intensidad en los gastos que en los ingresos, dando como resultado desbalances ...Libros Banco de la República. 2016-02-01.
Primera edición