Browsing by Subject "E64 - Incomes Policy; Price Policy"
Now showing items 1-20 of 38
Ordering options
-
Impacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas
Ante de 1986, el sistema tributario colombiano favorecía la financiación con deuda en contra de la capitalización accionaria. Con la ley 75 de 1986, el gobierno pretendió nivelar fiscalmente el costo del capital accionaría ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 119-150. -
Déficit fiscal y tasas de interés en Colombia
La relación entre el déficit fiscal y la tasa de interés es uno de los temas más controvertidos en la literatura económica. Aun cuando el estudio teórico del problema ha sido abordado tanto por la escuela Neoclásica como ...Documentos de Trabajo. 1995-01-20
Borradores de Economía; No. 19 -
Impuesto inflacionario y señoreaje
Desde el punto de vista de las finanzas públicas, el dinero está sujeto a impuestos. Sin embargo, mientras el gravamen a otros bienes se recolecta a través de una entidad específica, la recolección del impuesto al dinero ...Documentos de Trabajo. 1995-07-12
Borradores de Economía; No. 38 -
An exchange rate band in times of turbulence: Colombia 1991-96
In the context of a medium term process of real appreciation, linked largely to fiscal policy and capital inflows, Colombia was hit by a political schok and had to deal with expectations of nominal devaluation. This paper ...Documentos de Trabajo. 1997-03-14
Borradores de Economía; No. 70 -
Mercado actual de la gasolina y del ACPM en Colombia e inflación
El objetivo del documento es realizar un análisis descriptivo del mercado de los combustibles en el país, en particular de la gasolina y el ACPM, de la política de precios, los subsidios y los efectos inflacionarios de su ...Documentos de Trabajo. 2004-05-16
Borradores de Economía; No. 287 -
Las finanzas públicas de Cartagena, 2000-2007
Análisis de la situación fiscal, la recaudación de impuestos, los indicadores financieros, los gastos públicos, la administración pública en Cartagena (Colombia) del 2000 a 2007.Capítulos de libro. 2008-07-01.
La economía y el capital humano de Cartagena de Indias
Capítulo 5. Las finanzas públicas de Cartagena, 2000-2007. Pág.:175-202 -
¿Los consumidores colombianos de combustibles reciben subsidios o, en neto, pagan impuestos?
El objetivo del documento es analizar los subsidios e impuestos al consumo de combustibles en Colombia y verificar si los primeros han sido 05res que los segundos. El marco conceptual es un modelo simple de equilibrio ...Documentos de Trabajo. 2008-12-10
Borradores de Economía; No. 540 -
Precios de los combustibles e inflación
El objetivo del documento es describir el proceso de formación de los precios de los combustibles en Colombia y cuantificar el impacto inflacionario de un choque a sus precios, con el fin de que sirva de marco de referencia ...Documentos de Trabajo. 2009-11-20
Borradores de Economía; No. 581 -
Incrementos del salario mínimo legal: un análisis de los costos y beneficios sobre los hogares colombianos en el año 2006
Este documento calcula las pérdidas y beneficios de un incremento del Salario Mínimo Legal para Colombia en el año 2006 siguiendo la metodología de MaCurdy y McIntire (2001) y O'Brien-Strain y McCurdy (2000). Para ello, ...Documentos de Trabajo. 2010-04-15
Borradores de Economía; No. 595 -
Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia
En Colombia, las tarifas de la energía eléctrica son reguladas por el Estado. En la provisión del servicio participan cuatro negocios independientes (generación, transmisión, distribución y comercialización), cuyas empresas ...Documentos de Trabajo. 2010-12-20
Borradores de Economía; No. 634 -
Zonas francas en Colombia: beneficios tributarios en el impuesto de renta
Este documento presenta la medición de los beneficios en el impuesto de renta otorgados a las empresas que operan en las zonas francas, los cuales están representados por una tarifa diferencial del 15% y, hasta el año 2010, ...Documentos de Trabajo. 2011-05-18
Borradores de Economía; No. 657 -
¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP
Explica como la rigidez de precios es uno de los supuestos más importantes para el desarrollo de la política monetaria, como se cambian los precios en Colombia de los productos hechos en el país y el de los importados.Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 5. ¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP. Pág.:155-187 -
La nueva fórmula de la gasolina y su potencial impacto inflacionario en Colombia
El objetivo de este documento es explicar el nuevo esquema para la fijación del precio máximo de venta al público de la gasolina automotor, establecido recientemente por el gobierno, y mediante un análisis insumo producto ...Documentos de Trabajo. 2012-03-15
Borradores de Economía; No. 698 -
Aranceles e impuestos a las importaciones
Describe los impuestos a las importaciones en Colombia, la clasificación arancelaria de los diferentes productos, las tarifas de aduanas y los costos de transporte hasta 1918.Capítulos de libro. 2012-04-01.
Colombia : manual comercial e industrial
Capítulo 14. Aranceles e impuestos a las importaciones. Pág.:433-444 -
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Mora-Quiñones, Rocío Clara; Parra-Amado, Daniel; Arias-Rodríguez, Fernando; Garrido-Tejada, Daira; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Iregui-Bohórquez, Ana María; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Melo-Velandia, Luis Fernando; Echavarría, Juan José; González-Gómez, Andrés; López-Enciso, Enrique Antonio; Rodríguez-Niño, Norberto; Hamann-Salcedo, Franz Alonso; Mejía, Luis Fernando; Rodríguez-Niño, Norberto; Gómez-González, José Eduardo; Silva-Escobar, Luisa Fernanda; Restrepo-Ángel, Sergio; Salazar, Mauricio; Arteaga-Cabrales, Carolina; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Olarte-Armenta, Sergio; López, Enrique; Montes-Uribe, Enrique; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Collazos-Gaitán, María Mercedes; Cano-Sánz, Carlos Gustavo; Vallejo-Mejía, Francisco-César; Caicedo-García, Edgar; Amador-Torres, Juan Sebastián; Tique-Calderón, Evelyn Yohana; Granados-Castro, Joan Camilo; Ojeda-Joya, Jair N.; Arango-Thomas, Luis Eduardo; Chavarro-Sanchez, Ximena; González-Molano, Eliana Rocío; Lozano-Espitia, Luis Ignacio; Melo-Becerra, Ligia Alba; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Vargas-Riaño, Carmiña Ofelia; Julio-Román, Juan Manuel; Parra-Polanía, Julián Andrés; Zárate-Perdomo, Juan Pablo; Cobo-Serna, Adolfo León; Rincón-Castro, Hernán;Las crisis financieras recientes han incrementado de manera significativa la complejidad de la política económica. Hoy día es necesario estar preparado para enfrentar huracanes financieros que surgen de lugares inesperados ...Libros Banco de la República. 2013-09-01. -
Memoria del secretario de Hacienda, 1857
Informe de la situación de los diferentes negocios del estado en Colombia, el desarrollo de las rentas, el crédito, las aduanas, el comercio exterior, los correos, la deuda pública, los precios, los contratos de salinas, ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 4. Memoria del secretario de Hacienda, 1857. Pág.:209-320 -
Mensaje sobre la situación fiscal de la República en 1884
Informe de los problemas de finanzas de la hacienda pública, el orden público, la administración pública, la crisis económica, los fondos insuficientes para cubrir los gastos públicos en 1884.Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 5. Mensaje sobre la situación fiscal de la República en 1884. Pág.:1237-1239 -
Mensaje del presidente de Colombia al Congreso Constitucional Instalado el 20 de julio de 1888
Discurso del presidente de la república instalando el Congreso de 1888, se menciona el interés del gobierno para que Colombia tenga representación en la Exposición Universal de París en 1887, hace un informe de las rentas, ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 4. Mensaje del presidente de Colombia al Congreso Constitucional Instalado el 20 de julio de 1888. Pág.:1217-1234 -
Memoria del secretario de Hacienda, 1856
Informe de la situación de los diferentes negocios del estado en Colombia, el desarrollo de las rentas, el crédito, las aduanas, el comercio exterior, los correos, la deuda pública, los precios, los contratos de ferrocarriles, ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 3. Memoria del secretario de Hacienda, 1856. Pág.:125-206 -
Teoría de la moneda
Explica la teoría de la moneda, como se forman los precios, las características del crédito y el papel del oro en la política monetaria. "Esta digresión hace parte de un tratado sobre el crédito, que aun no se ha ...Capítulos de libro. 2014-07-01.
Ideas monetarias del siglo XIX en Colombia
Capítulo 11. Teoría de la moneda. Pág.:415-471