Browsing by Subject "E62 - Fiscal Policy"
Now showing items 1-20 of 131
Ordering options
-
Determinants and Effects of Fiscal Counter-Cyclicality
Este documento ofrece un novedoso conjunto de datos con medidas de la contraciclicidad de la política fiscal que son variantes en el tiempo, para un panel desbalanceado de economías avanzadas y emergentes desde 1980 hasta ...Artículos de revista. 2018-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85,edición especial. 2018. Pág.: 137-151. -
Cuenta especial de cambios : descripción y análisis de su evolución reciente
El presente estudio persigue varios objetivos. El primero de ellos es realizar un recuento de qué es y cómo funciona la cuenta especial de cambios. En segundo término se busca hacer un análisis de su evolución reciente y ...Artículos de revista. 1982-09-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 109-186. -
Corporaciones financieras privadas : un análisis sobre el cumplimiento de sus objetivos
En 1980 el gobierno nacional introdujo diversas modificaciones a la reglamentación existente sobre corporaciones financieras, con el fin de reorientar la actividad de estas entidades de tal manera que se lograse un ...Artículos de revista. 1982-09-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 67-108. -
Principales determinantes del comportamiento de la cuenta corriente durante la década
El presente documento busca examinar cuáles han sido los principales determinantes macroeconómicos de la cuenta corriente durante la pasada década, buscando ilustrar dos aspectos fundamentales: a) Por un lado se pretende ...Artículos de revista. 1982-09-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 2. Septiembre, 1982. Pág.: 187-255. -
Tendencias y ciclos del PIB real y el déficit fiscal de Colombia
El propósito de este documento es doble. El primero es metodológico. Se presenta el método de Beveridge y Nelson de descomposición de series de tiempo y se ilustra su uso examinando los movimientos del PIB real en Colombia. ...Artículos de revista. 1987-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 6. No. 12. Diciembre, 1987. Pág.: 41-58. -
Estrategias y políticas fiscales de transición en recientes experiencias de hiperestabilización
Este trabajo analiza los planes de estabilización adoptados desde mediados de esta década por cuatro países -Argentina, Bolívia, Brasil e Israel-, concetrándose especialmente en los efectos de dichos programas durante el ...Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 39-68. -
Estabilización y credibilidad con manejo cambiario : un enfoque empírico
Un grado de consistencia entre las políticas fiscal y cambiaria determina en gran medida los resultados de los planes de estabilización, ya que la interacción de las políticas afecta la credibilidad del ajuste. En este ...Artículos de revista. 1989-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 47-60. -
El impacto monetario de las operaciones de tesorería : análisis de sus determinantes fiscales
Uno de los principales componentes de la Base Monetaria es el Crédito del Banco de la República al Gobierno Nacional. En este artículo se desarrolla un marco contable que permite visualizar los determinantes fiscales del ...Artículos de revista. 1989-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 77-94. -
Inversión, tributación y costo de uso del capital en Colombia : 1950-1987
En el presente artículo se determina la importancia relativa de los diversos factores que pudieron afectar a la inversión (y a sus componentes) en Colombia durante el período 1950-1987. A diferencia de estudios anteriores, ...Artículos de revista. 1990-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 7-50. -
La política fiscal en los años ochenta
El propósito de este trabajo es el de hacer una reseña de los hechos más destacados de la política fiscal en la década de los años ochenta, en sus aspectos macroeconómicos institucionales y legales. ellos son:1) el rápido ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 7-42. -
Impacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas
Ante de 1986, el sistema tributario colombiano favorecía la financiación con deuda en contra de la capitalización accionaria. Con la ley 75 de 1986, el gobierno pretendió nivelar fiscalmente el costo del capital accionaría ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 119-150. -
Sobre la naturaleza del ajuste fiscal en Colombia
Un eje fundamental de la teoría fiscal moderna se refiere al hecho de que las decisiones en materia de gasto público y tributación efectuadas en el presente, se relacionan con el curso futuro de la deuda pública y sus ...Artículos de revista. 1992-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 21. Junio, 1992. Pág.: 165-190. -
Inflación y devaluación como un fenómeno fiscal : la financiación óptima del gobierno a través de la tributación, el señoreaje y las utilidades por compraventa de divisas
En este trabajo desarrollo la teoría y derivo las implicaciones empíricas de un modelo de financiación óptima, en el cual el gobierno escoge los instrumentos tributarios para financiar sus gastos a través de la tributación, ...Artículos de revista. 1992-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 7-50. -
El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia
El objetivo de este trabajo consiste en generalizar el modelo tradicional de financiamiento del déficit del gobierno a través de la creación de dinero por parte del Banco Central, incluyendo los posibles efectos que tendrían ...Artículos de revista. 1992-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 83-108. -
La función de consumo : una revisión de la literatura reciente
Este trabajo hace una revisión exhaustiva de la literatura sobre la función consumo desarrollada durante la década del ochenta y principios de los años noventa. El artículo explica las diferentes pruebas que se han llevado ...Artículos de revista. 1993-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 137-189. -
Inflación inercial, tasa de cambio y anclas
"En las discusiones recientes sobre estabilización en Colombia sobresalen dos enfoques alternativos. Uno que enfatiza la necesidad de políticas monetarias y fiscales contraccionistas y propone establecer y cumplir metas ...Documentos de Trabajo. 1994-11-12
Borradores de Economía; No. 10 -
Déficit fiscal y tasas de interés en Colombia
La relación entre el déficit fiscal y la tasa de interés es uno de los temas más controvertidos en la literatura económica. Aun cuando el estudio teórico del problema ha sido abordado tanto por la escuela Neoclásica como ...Documentos de Trabajo. 1995-01-20
Borradores de Economía; No. 19 -
Descentralización y finanzas públicas : Colombia 1967-1994
La constitución política de 1991 afianzó el proceso de descentralización del país, otorgando mayor autonomía a las regresiones y transfiriendo un porcentaje creciente de los ingresos corrientes del Gobierno Central hacia ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 7-38. -
Déficit fiscal y tasas de interés en Colombia
En este ensayo se estudia, para Colombia, la relación que existe entre el déficit del sector público no financiero y el del gobierno nacional central con la tasa de interés de mercado. El estudio considera el periodo ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 39-61. -
Implicaciones macroeconómicas de la tributación monetaria
Este artículo explora los efectos macroeconómicos de la tributación monetaria, es decir, del hecho de que el dinero se usa en el pago de impuestos. Con base en tres modelos que exhiben crecimiento en el estado estacionario ...Artículos de revista. 1995-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 28. Diciembre, 1995. Pág.: 95-138.