Browsing by Subject "E60 - Macroeconomic Policy, Macroeconomic Aspects of Public Finance, and General Outlook: General"
Now showing items 1-20 of 56
Ordering options
-
Estimación de la demanda colombiana de importación de bienes intermedios y de consumo en los años setenta
El presente trabajo fue motivado en buena parte por el debate existente acerca de la magnitud de la elasticidad-precio de la demanda de importaciones en Colombia. Sin pensar que este trabajo vaya a solucionar el debate, ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 89-147. -
Los depósitos previos de importación : su operatividad y comportamiento reciente
El presente trabajo tiene dos objetivos fundamentales: a) explicar y evaluar algunas de las medidas monetarias que permitirían que el sistema de depósitos previos de importación, se constituyeran en un importante instrumento ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 53-87. -
Efectos de la inflación y la devaluación sobre el patrimonio neto del sector público en Colombia 1982-1987
En este documento se propone una metodología para cuantificarlas pérdidas y ganancias del capital que tiene el gobierno, y se calcula la variación patrimonial del sector público para el período 1982-1987.Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 27-38. -
Temporary and permanent components of Colombia's output
Structural time series models, frequency domain analysis, the HP-filter, and the Blanchard-Quah decomposition, are used to observe, some peculiarities of the business cycle. Such properties are those related to the volatility ...Documentos de Trabajo. 1998-06-16
Borradores de Economía; No. 96 -
¿Podremos sostener la deuda pública?
Se presentan argumentos que indican que es necesario, ahora, diseñar una estrategia convincente de generación de superávit fiscales primarios futuros (permanentes) cuyo rango está entre 0.9 % y 1.5 % del PIB, de manera que ...Documentos de Trabajo. 2000-12-16
Borradores de Economía; No. 165 -
El balance fiscal y el balance en la cuenta corriente en Colombia: canales de transmisión y causalidad
Este documento identifica y evalúa empíricamente los posibles canales de transmisión entre el balance fiscal y el balance en cuanta corriente y determina estadísticamente la posible causalidad entre ellos. Para el período ...Documentos de Trabajo. 2000-12-18
Borradores de Economía; No. 166 -
Regiones, ciudades y crecimiento económico en Colombia
Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Galvis-Aponte, Luis Armando; Jaramillo-Jiménez, Carlos Felipe; Nupia, Oskar Andrés; Romero, Carmen Astrid;Una de las características sobresalientes de Colombia es la presencia de varias regiones claramente diferenciadas entre sí en aspectos culturales, geográficos, económicos, e históricos. En ello ha jugado un papel definitivo ...Libros Banco de la República. 2001-12-01.
Primera edición -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a junio de 2002
Este documento presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) registrado durante el primer semestre de 2002. La fuente estadística es la ejecución presupuestal de las entidades públicas ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-01-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Enero de 2003. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2002
Este documento presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) al cierre de diciembre de 2002. La fuente de información es la ejecución presupuestal, tomando como ingresos los recaudos ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-11-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Noviembre de 2003. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a junio de 2003
Este documento presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) al cierre de junio de 2003. La fuente de información es la ejecución presupuestal, tomando como ingresos los recaudos efectivos ...Reportes, Boletines e Informes. 2004-01-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Enero de 2004. -
Finanzas Públicas Territoriales : nota metodológica, 2004
Las estadísticas de Finanzas Públicas son fundamentales para el análisis fiscal y cumplen una función primordial tanto en el seguimiento y supervisión de la actividad económica, como en las decisiones de política macroeconómica. ...Reportes, Boletines e Informes. 2004-08-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Agosto de 2004. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2003
En éste documento se presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) al cierre de diciembre de 2003. La fuente de información es la ejecución presupuestal, tomando como ingresos los recaudos ...Reportes, Boletines e Informes. 2004-09-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Septiembre 2004. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a junio de 2004
Este documento presenta el resultado fiscal de una muestra2 de entidades del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) colombiano al cierre del primer semestre de 2004. La fuente de información es la ejecución ...Reportes, Boletines e Informes. 2005-01-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Enero de 2005. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2004
En este documento se presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) de Colombia al cierre de diciembre de 20041. La fuente de información es la ejecución presupuestal anual de las entidades ...Reportes, Boletines e Informes. 2005-07-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Julio de 2005. -
Situación fiscal del sector público no financiero territorial 2001-2005
El documento presenta, para el período 2001 2005, el consolidado de la Administración Pública Regional incluyendo las Empresas (APR+E). Éste, a su vez, está constituido por el agregado de la Administración Pública Regional ...Reportes, Boletines e Informes. 2006-07-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales. Indicadores Fiscales Territoriales - Julio 2006. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2005
Este informe presenta el resultado fiscal, el comportamiento y la evolución de las finanzas de las entidades de una muestra del Sector Público no Financiero Territorial -SPNFT-, al cierre de los años 2003, 2004 y 2005. La ...Reportes, Boletines e Informes. 2007-07-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Julio de 2007. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2006
Este informe presenta el resultado fiscal, el comportamiento y la evolución de las finanzas de una muestra de 1.038 entidades pertenecientes al Sector Público no Financiero Territorial -SPNFT- al cierre de los años 2005 y ...Reportes, Boletines e Informes. 2008-02-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Febrero de 2008. -
Una aproximación dinámica a la medición del riesgo de mercado para los bancos comerciales en Colombia
En este artículo se describe la metodología utilizada para la medición del riesgo de mercado llevada a cabo en el Reporte de Estabilidad Financiera, mediante el uso de técnicas dinámicas no sólo en la modelación de ...Documentos de Trabajo. 2008-03-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 31 -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales : gobiernos centrales departamentales y municipales - Cierre a diciembre de 2007
Este informe presenta el resultado fiscal, el comportamiento y la evolución de las finanzas del consolidado de 30 gobiernos centrales departamentales -GCD- (no se obtuvo reporte de la información presupuestal de Putumayo; ...Reportes, Boletines e Informes. 2008-07-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Julio de 2008. -
Boletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2008
El documento se ordena partiendo de los resultados más agregados, el consolidado del SPNFT, a lo más desagregado, revisando los resultados de un grupo de entidades que contribuyen de manera significativa a la situación ...Reportes, Boletines e Informes. 2009-08-01
Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Agosto de 2009.