Browsing by Subject "E58 - Central Banks and Their Policies"
Now showing items 1-20 of 256
Ordering options
-
Etapa 1923-1931
Descripción de los cambios administrativos que ha tenido el Banco de la República desde su creación en 1922; la creación de sucursales y agencias, la realización de las recomendaciones sobre ésta entidad hechas por la ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 3. Etapa 1923-1931. Pág.:71-84 -
Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973
Descripción de las diferentes legislaciones sobre el Banco de la República desde 1973, donde se confirman las funciones de este, se determina la administración del mismo y se señalan las actividades a realizar. Se hicieron ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 7. Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973. Pág.:181-198 -
La función de emisión
Descripción de las funciones de los bancos centrales, la historia de la emisión monetaria, la importancia y la formación del dinero, cómo se formó el sistema bancario y la finalidad de los billetes de banco. Por último, ...Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 8. La función de emisión. Pág.:201-213 -
Historia del Banco de la República : 60 años
“Es una reordenación de lo que ha publicado el Banco, en la que se ha aplicado una metodología que le permite al lector encontrar una secuencia de los hechos más sobresalientes de la historia de la Entidad, así como los ...Libros Banco de la República. 1983-07-01. -
La independencia de la banca central en América Latina
El cambio económico institucional reciente más importante en América Latina ha sido la creación de la banca central independiente. Ello forma parte de la estrategia de ajuste estructural que se ha venido emprendiendo en ...Documentos de Trabajo. 1994-09-10
Borradores de Economía; No. 2 -
¿A qué juegan el gobierno y un banco central independiente?
Una consecuencia de la independencia del Banco Central (BC) es la posibilidad de que se presenten diferencias entre los objetivos del gobierno (G) y el Banco. Estas notas pretenden ilustrar algunas de las interacciones ...Documentos de Trabajo. 1994-11-10
Borradores de Economía; No. 9 -
El PIB nominal como meta de la política monetaria
Documentos de Trabajo. 1994-12-16
Borradores de Economía; No. 12 -
Sobre las consecuencias de las amenazas a la independencia del Banco Central
La constitución Nacional establece que la función primordial del Banco Central (BC) es velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda. Por otra parte, la misma constitución ordena la coordinación de ...Documentos de Trabajo. 1995-01-18
Borradores de Economía; No. 18 -
Bandas cambiarias y modificaciones a la política de estabilización: lecciones de la experiencia colombiana
El sistema de bandas cambiarias o de zonas objetivo para la tasa de cambio, en el cual el Banco Central se compromete a defender el valor de la moneda dentro de unos pagos predeterminados, es un tipo de arreglo cambiario ...Documentos de Trabajo. 1995-02-18
Borradores de Economía; No. 22 -
Consideraciones sobre el comportamiento de la tasa de cambio al interior de las bandas
Desde enero de 1994 la política cambiaria colombiana se basa en un sistema formal de bandas para la tasa de cambio, mediante el cual el Banco Central se compromete a intervenir en el mercado cuando la tasa de cambio llega ...Documentos de Trabajo. 1995-05-20
Borradores de Economía; No. 34 -
Central Bank independence and foreign exchange policies in Latin America
The purpose of this paper is to analize the links between central bank independence and foreign exchange policies, in the light of the recent experience of the major Latin American countries. To that end, the paper stars ...Documentos de Trabajo. 1996-02-20
Borradores de Economía; No. 46 -
Autonomía de la Banca Central e inflación: la experiencia colombiana, 1923-1995
Con el aumento generalizado en los niveles de inflación a partir de la culminación en 1973 del acuerdo de Bretton Woods, en la cual las tasas de cambio fijas servían como "anclas nominales" del régimen monetario, se han ...Documentos de Trabajo. 1996-03-12
Borradores de Economía; No. 49 -
The rise and perpetuation of a moderate inflation, Colombia 1970-1991
Colombian inflationary experience is explained using a theoretical model that stresses two elements: the effect of shocks and the type of policy designed to respond to them. The empirical investigation uses the event-study ...Documentos de Trabajo. 1996-04-14
Borradores de Economía; No. 50 -
The fall in Colombian savings during the 1990s: theory and evidence
This After 1991 Colombia witnessed a sharp fall in the national savings rate (see figure 1.1), and in particular that of the private sector. Two hypotheses have been advanced for explaining this behavior. The first one ...Documentos de Trabajo. 1996-10-10
Borradores de Economía; No. 61 -
Improving the measurement of core inflation in Colombia using asymmetric trimmed means
The study evaluates the virtues of asymmetric trimmed means as efficient estimators of core inflation for Colombia, an economy with high and variable inflation rates. Results suggest that the proposed indicators are more ...Documentos de Trabajo. 1998-04-06
Borradores de Economía; No. 91 -
Reglas monetarias en una economía pequeña y abierta
En este artículo se abre la economía del modelo de ciclos de negocios con precios rígidos de Clarida, Galí y Gertler (1998). La economía pequeña y abierta que se construyó es calibrada para analizar dos reglas monetarias ...Artículos de revista. 1998-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 33. Junio, 1998. Pág.: 61-84. -
La Banca Central en Colombia
El Banco de la República es consciente de la importancia de difundir una cultura informativa en torno a la banca central en Colombia, sobretodo cuando se es responsable ante la comunidad del mandato constitucional de velar ...Documentos de Trabajo. 1998-07-18
Borradores de Economía; No. 97 -
Las transferencias intergubernamentales y el gasto local en Colombia
El trabajo evalúa los determinantes del gasto público de los municipios colombianos mediante un modelo estático de escogencia pública local. Los resultados muestran que las transferencias que reciben los municipios de la ...Documentos de Trabajo. 1998-08-04
Borradores de Economía; No. 99 -
La demanda por dinero en Colombia
En este artículo estimamos la demanda de dinero en Colombia introduciendo una variable para la innovación financiera. Al introducir la innovación financira obtenemos un vector cointegrante que puede interpretarse como una ...Documentos de Trabajo. 1998-08-08
Borradores de Economía; No. 101 -
Output Gap estimation, estimation uncertainty and its effect on policy rules
The authors propose a short run model for the monetary transmission mechanism in which the output gap is model as an unobserved variable. By estimating this model using maximum likelihood on a Kalman Filter, the authors ...Artículos de revista. 1998-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 34. Diciembre, 1998. Pág.: 89-117.