Now showing items 1-20 of 232

    • La definición de dinero, los medios de pago y los cuasidineros en Colombia 

      De tiempo atrás, los escritores sobre temas monetarios se han ocupado del problema de cómo definir el dinero. Se ha tratado, en breve, de primero establecer un criterio que sirva de fundamento para identificar los activos ...
      Artículos de revista. 1983-04-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 37-48.
    • Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República 

      Historia del manejo monetario durante el período de 1810 a 1923. En 1880 se creó el Banco Nacional al cual se le asignó el derecho exclusivo de la emisión de billetes, se creó la legislación sobre el papel moneda y la ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 1. Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República. Pág.:3-40
    • Etapa 1931-1951 

      Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 4. Etapa 1931-1951. Pág.:85-124
    • Etapa 1963-1973 

      Describe los hechos económicos de mayor trascendencia ocurridos durante 1963 y 1973, las dificultades del comercio exterior desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y las medidas tomadas por el Banco de la ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 6. Etapa 1963-1973. Pág.:153-180
    • Guardián de las reservas bancarias 

      Explicación de los conceptos, historia y legislación en Colombia de las reservas bancarias, encaje bancario y como se realizan estos procesos en el país.
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 9. Guardián de las reservas bancarias. Pág.:214-233
    • Etapa 1923-1931 

      Descripción de los cambios administrativos que ha tenido el Banco de la República desde su creación en 1922; la creación de sucursales y agencias, la realización de las recomendaciones sobre ésta entidad hechas por la ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 3. Etapa 1923-1931. Pág.:71-84
    • Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica 

      Reseña histórica de las funciones de los bancos centrales haciendo énfasis en el Banco de Inglaterra. El Banco de la República de Colombia a partir de la Ley 82 de 1931 tuvo amplias funciones en el campo monetario, crediticio ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 11. Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica. Pág.:251-270
    • Creación y organización del Banco de la República 

      Con la Ley 33 de 1922 se creó el estatuto orgánico de la banca central y se asignó el nombre de Banco de la República. Se describe la estructura administrativa, las funciones, actividades con las cuales se desarrollaría ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 2. Creación y organización del Banco de la República. Pág.:41-68
    • Guardián de las reservas internacionales 

      Explicación del término reservas internacionales, como afecta la balanza de pagos y el manejo del comercio exterior. Habla de cómo se lleva la contabilidad del estado en estos casos. Define Carta de Crédito y cómo se utiliza ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 10. Guardián de las reservas internacionales. Pág.:234-250
    • El Banco de la República en el panorama económico 

      El Banco de la República tiene como objetivo general propiciar las condiciones favorables para el logro de un crecimiento económico, con sana estabilidad, actuando en el campo monetario, crediticio y cambiario. El documento ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 13. El Banco de la República en el panorama económico. Pág.:283-297
    • Agente fiscal, consejero y banquero del gobierno 

      Las funciones dadas al Banco de la República desde la creación fueron las del manejo de la política monetaria, donde tenía que llevar excelentes relaciones con el Ministerio de Hacienda en búsqueda de la estabilidad monetaria ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 12. Agente fiscal, consejero y banquero del gobierno. Pág.:271-280
    • Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973 

      Descripción de las diferentes legislaciones sobre el Banco de la República desde 1973, donde se confirman las funciones de este, se determina la administración del mismo y se señalan las actividades a realizar. Se hicieron ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 7. Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973. Pág.:181-198
    • La función de emisión 

      Descripción de las funciones de los bancos centrales, la historia de la emisión monetaria, la importancia y la formación del dinero, cómo se formó el sistema bancario y la finalidad de los billetes de banco. Por último, ...
      Capítulos de libro. 1983-07-01. 
      Historia del Banco de la República 60 años
      Capítulo 8. La función de emisión. Pág.:201-213
    • Historia del Banco de la República : 60 años 

      “Es una reordenación de lo que ha publicado el Banco, en la que se ha aplicado una metodología que le permite al lector encontrar una secuencia de los hechos más sobresalientes de la historia de la Entidad, así como los ...
      Libros Banco de la República. 1983-07-01. 
    • El multiplicador monetario y las interrelaciones monetarias y financieras en la economía colombiana 

      Se desarrolla una metodología de construcción de multiplicadores monetarios con base en una matriz de balances financieros y un conjunto de relaciones que representan los principales instrumentos de política monetaria y ...
      Artículos de revista. 1989-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 15. Junio, 1989. Pág.: 61-76.
    • Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia 

      En este trabajo se reexamina varios aspectos de la demanda por dinero en Colombia, usando series de tiempo trimestrales para el período de 1981-1993. En particular, se evalúa el uso del consumo como variable de escala ...
      Artículos de revista. 1994-06-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 97-120.
    • La independencia de la banca central en América Latina 

      El cambio económico institucional reciente más importante en América Latina ha sido la creación de la banca central independiente. Ello forma parte de la estrategia de ajuste estructural que se ha venido emprendiendo en ...
      Documentos de Trabajo. 1994-09-10
      Borradores de Economía; No. 2
    • Desarrollo reciente de las políticas monetaria y cambiaria en Colombia 

      El Banco de la República (Banco Central de Colombia) obtuvo independencia formal del gobierno, primero, a través de la Nueva Constitución expedida a mediados de 1991 y luego, mediante la Ley del Banco de diciembre de 1992. ...
      Documentos de Trabajo. 1994-11-08
      Borradores de Economía; No. 8
    • ¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente? 

      En este trabajo se aplican algunos conceptos elementales de la teoría de juegos al estudio de las interacciones entre el gobierno y un banco central independiente, con objetivos divergentes sobre la inflación, el crecimiento ...
      Artículos de revista. 1994-12-01
      Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 26. Diciembre, 1994. Pág.: 93-124.
    • El costo de la inflación con racionalidad y previsión perfectas 

      Las autoridades monetarias de Colombia están aplicando medidas para combatir la inflación. El interés oficial por disminuir paulatina pero sustancialmente la inflación se ha hecho evidente a partir de 1991 puesto que, desde ...
      Documentos de Trabajo. 1995-04-12
      Borradores de Economía; No. 30