Browsing by Subject "E5 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit"
Now showing items 1-20 of 56
Ordering options
-
The banking spread and the resource cost of capital
The paper provides a model of the banking firm in the macroeconomy intended to explain what determines the interest rate spread. A key factor explaining the spread in our model is the resource cost of capital. A statistical ...Documentos de Trabajo. 1998-05-08
Borradores de Economía; No. 92 -
Barreras del desarrollo financiero: las instituciones monetarias colombianas en la década de 1950
En este trabajo se analiza la evolución de las instituciones financieras en Colombia durante el período 1923-1995, con especial énfasis en la reforma financiera de 1951. A lo largo del trabajo se destacan los cambios ...Documentos de Trabajo. 1998-09-14
Borradores de Economía; No. 104 -
Efectos regionales de la política monetaria en Colombia
En este documento se analiza si las regiones colombianas responden de manera diferente a un choque de política monetaria común. Para ello se estimaron ocho modelos VAR, uno con información nacional y uno por cada una de ...Documentos de Trabajo. 2002-07-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 32 -
Evidence of bank lending channel for argentina and Colombia
In this paper we find empirical evidence of bank lending channel for Colombia and Argentina. As for Argentina, we do not find evidence that changes in the interbank interest rate affect the growth rate of total loans ...Documentos de Trabajo. 2006-06-18
Borradores de Economía; No. 396 -
Inflation targeting, reserves accumulation, and exchange rate management in Latin America
This paper examines whether central banks in Latin America have implemented conventional inflation targeting (IT) prescriptions, with a focus on foreign exchange intervention and official reserves accumulation policies. ...Documentos de Trabajo. 2008-02-10
Borradores de Economía; No. 487 -
Regulación y supervisión: la otra cara de la política monetaria
La mayoría de los primeros bancos centrales que surgieron en el planeta ejercía ciertas formas incipientes de regulación y supervisión de los bancos comerciales. Posteriormente, algunos países optaron por depositar esa ...Documentos de Trabajo. 2008-04-02
Borradores de Economía; No. 501 -
Bank lending channel of monetary policy: evidence for Colombia, using a firms' panel
In this paper we find empirical evidence of bank lending channel for Colombia , using a balanced panel data of about four thousand non-financial firms. We find that increases in the interest rate, proxiing for the monetary ...Documentos de Trabajo. 2009-01-05
Borradores de Economía; No. 545 -
Evidencia del canal de la hoja de balance a través de la inversión de las empresas colombianas (1995-2007)
En esta investigación se realiza una aplicación empírica del canal de la hoja de balance en Colombia entre 1995 y 2007, utilizando un panel construido con información contable de firmas no financieras que ejercen su actividad ...Artículos de revista. 2009-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 168-215. -
El régimen de metas de agregados monetarios
El capítulo estudia el régimen de metas de agregados monetarios. El régimen hizo crisis como consecuencia de la innovación financiera; no obstante, de todas formas el crecimiento del dinero es la causa del problema en los ...Capítulos de Libro. 2010-05-01.
Dinero, banca y mercados financieros. Los países emergentes en la economía global
Capítulo 14. El régimen de metas de agregados monetarios. Pág.:321-334 -
Reglas de Taylor y previsibilidad fuera de muestra de la tasa de cambio en Latinoamerica
El presente trabajo estudia un modelo sustentado en los fundamentos de la regla de Taylor para evaluar la previsibilidad de la tasa de cambio nominal de seis divisas latinoamericanas - el peso argentino, el peso chileno, ...Documentos de Trabajo. 2010-08-18
Borradores de Economía; No. 619 -
A proposal on macro-prudential regulation
Este artículo evalúa la decisión de implementar diferentes instrumentos de política regulatoria para la prevención y manejo de crisis. Con este fin, se construye un modelo monetario de equilibrio general en dos períodos, ...Artículos de revista. 2011-07-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 64, edición especial Riesgos en la industria bancaria. Julio, 2011. Pág.: 235-287. -
Bank lending, risk taking, and the transmission of monetary policy : new evidence for Colombia
We study the existence of a monetary policy transmission mechanism through banks in Colombia, using monthly banks' balance sheet data for the period 1996:4 – 2012:12. We obtain results which are consistent with the basic ...Documentos de Trabajo. 2013-06-17
Borradores de Economía; No. 772 -
Identifying central bank liquidity super-spreaders in interbank funds networks
Evidence suggests that the Colombian interbank funds market is an inhomogeneous and hierarchical network in which a few financial institutions fulfill the role of "super-spreaders" of central bank liquidity among market ...Documentos de Trabajo. 2014-04-28
Borradores de Economía; No. 816 -
La inflación bajo una perspectiva monetaria: Colombia : 1951-1963
El artículo estudia la in?ación en Colombia durante la segunda posguerra y su relación con el crecimiento del dinero en el largo plazo. El artículo aborda el tema de los desplazamientos de la velocidad de circulación del ...Documentos de Trabajo. 2015-12-30
Borradores de Economía; No. 921 -
The bank lending channel of monetary policy : does the financial structure of banks matter
This paper tests the importance of the financial structure of banks in the bank lending channel of monetary policy transmission in Colombia, using an unbalanced panel of 51 banks for the period of 1996:4-2014:8. We find ...Documentos de Trabajo. 2016-08-03
Borradores de Economía; No. 953 -
The role of capital requirements and credit composition in the transmission of macroeconomic and financial shocks
This paper builds a general equilibrium model that incorporates banks, financial frictions, default and a capital requirements. Ex-ante heterogeneous households decide how much to save or borrow for the sake of consumption ...Documentos de Trabajo. 2016-08-16
Borradores de Economía; No. 954 -
The role of capital requirements and credit composition in the transmission of macroeconomic and financial shocks
Este documento desarrolla un modelo de equilibrio general que incorpora un banco, restricciones de endeudamiento, incumplimiento y necesidad de capital exógeno para estudiar el efecto de este último en la composición de ...Artículos de revista. 2017-12-12
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 84. Diciembre, 2017. Pág.: 203-221. -
Effects of the central bank’s communications in Colombia : a content analysis
We carry out a reading analysis that consists of two elements. First, we observe the coherence between monetary policy actions and press releases. In this case, we found that inflation and growth are significant themes in ...Documentos de trabajo. 2017-10-19
Borradores de Economía; No. 1024 -
Capítulo 1. Tareas iniciales y la elección de una junta de grandes quilates
Habla sobre la formación de una junta directiva de codirectores para el Banco de la Republica que serían la máxima autoridad monetaria, cambiaria y crediticia en él. Relata dificultades al inicio por un conjunto de reformas ...Capítulos de libro. 2021-08.
Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia
Capítulo 1. 1Tareas iniciales y la elección de una junta de grandes quilates. Pág.: 37-86 -
Capítulo 3. Inflación de un dígito y grandes retos para llegar a la libre flotación cambiaria
Este capítulo se enfoca sobre uno de los periodos más complejos en materia económica del país, por la composición de la junta directiva entre 1998 a 2002; ya que en ese periodo se tuvo que lidiar por la peor recesión ...Capítulos de libro. 2021-08.
Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia
Capítulo 3. Inflación de un dígito y grandes retos para llegar a la libre flotación cambiaria. Pág.: 151-221