Browsing by Subject "E43 - Interest Rates: Determination, Term Structure, and Effects"
Now showing items 1-20 of 68
Ordering options
-
La tasa de interés en Colombia: 1958-1992
Una preocupación que periódicamente atrae la atención de los colombianos se refiere a las tasas de interés. A veces, como a finales de 1994 y principios de 1995, se alzan voces de protesta contra el alto nivel de éstas y ...Documentos de Trabajo. 1995-03-05
Borradores de Economía; No. 26 -
La tasa de interés en Colombia : 1958-1992
A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 63-94. -
Déficit fiscal y tasas de interés en Colombia
En este ensayo se estudia, para Colombia, la relación que existe entre el déficit del sector público no financiero y el del gobierno nacional central con la tasa de interés de mercado. El estudio considera el periodo ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 39-61. -
Notas sobre la tasa de interés y la inflación en Colombia
El documento reúne una serie de notas que estudian aspectos empíricos del comportamiento de la tasa de interés y la inflación en Colombia. La presentación se divide en dos grandes secciones. La primera analiza la relación ...Documentos de Trabajo. 1997-09-14
Borradores de Economía; No. 78 -
The banking spread and the resource cost of capital
The paper provides a model of the banking firm in the macroeconomy intended to explain what determines the interest rate spread. A key factor explaining the spread in our model is the resource cost of capital. A statistical ...Documentos de Trabajo. 1998-05-08
Borradores de Economía; No. 92 -
Modelos de duración: una aplicación en el caso de la inflación y la tasa de interés
En este documento se derivan algunas regularidades empíricas del comportamiento de la inflación anual y de las tasas de interés de los CDT a 90 días para Colombia, a partir de modelos probabilísticos asociados con las ...Documentos de Trabajo. 1998-07-20
Borradores de Economía; No. 98 -
La tasa de interés en una economía pequeña con movilidad imperfecta de capitales: el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
En este trabajo se explica la tasa de interés real colombiana con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico es la guía de los ejercicios econométricos de regresión ...Documentos de Trabajo. 1999-02-16
Borradores de Economía; No. 113 -
The colombian economy in the nineties: capital flows and foreign exchange regimes
Documentos de Trabajo. 2000-06-06
Borradores de Economía; No. 149 -
Estimación de la estructura a plazo de las tasas de interés en Colombia
Se presenta una estimación de la estructura a plazo de las tasas de interés en Colombia, utilizando el método de Nelson y Siegel (1987). Siguiendo criterios convencionales nuestra estimación supera la curva CETES de la ...Documentos de Trabajo. 2002-01-18
Borradores de Economía; No. 196 -
Estimación del efecto ingreso sobre los balances financieros de los sectores público y privado: 1996-2000
Documentos de Trabajo. 2002-05-18
Borradores de Economía; No. 209 -
Estimación de la estructura a plazos de las tasas de interés en Colombia por medio del método de funciones B-spline cúbicas
En este documento se presenta la descripción y resultados de la estimación de la estructura a plazos de las tasas de interés en Colombia utilizando el método de funciones B-spline cúbicas. Adicionalmente, se llevan a cabo ...Documentos de Trabajo. 2002-05-20
Borradores de Economía; No. 210 -
Lecturas alternativas de la estructura a plazo: una breve revisión de literatura
Consideraciones de equilibrio general o, por lo menos, más que parcial han permitido distintas lecturas a la curva de rendimientos. En este trabajo se presentan algunas de dichas las cuales básicamente la asocian con su ...Documentos de Trabajo. 2002-12-14
Borradores de Economía; No. 223 -
El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de inflación en Colombia
La evidencia empírica encontrada al explotar la ecuación de Fisher y la hipótesis de expectativas sugiere que los spreads de tasas de interés entre 12 y 24 meses y entre 6 y 12 meses contienen información que contribuye a ...Documentos de Trabajo. 2003-10-18
Borradores de Economía; No. 264 -
El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de la actividad económica en Colombia
En relación con los síntomas que probablemente tendrá la actividad económica en el futuro, un aumento en el spread de tasas de interés reduce la probabilidad de tener momentos difíciles mas adelante. Este resultado se ...Documentos de Trabajo. 2004-03-12
Borradores de Economía; No. 279 -
Expectativas de actividad económica en Colombia y estructura a plazo: un poco más de evidencia
Se presenta evidencia clara a favor de la hipótesis de que la estructura a plazo real contiene información sobre las expectativas de la actividad económica en Colombia para los plazos entre 6 y 12, 6 y 24, y 12 y 24 meses ...Documentos de Trabajo. 2004-09-05
Borradores de Economía; No. 302 -
Expectativas de actividad económica en Colombia y estructura a plazo : un poco más de evidencia
Se presenta evidencia clara a favor de la hipótesis de que la estructura a plazo real contiene información sobre las expectativas de la actividad económica en Colombia para los plazos entre 6 y 12, 6 y 24, y 12 y 24 meses ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 126-160. -
Algunas consideraciones sobre el canal del crédito y la transmisión de tasas de interés en Colombia
Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Jalil-Barney, Munir Andrés; Olarte-Armenta, Sergio; Romero-Chamorro, José VicenteEste trabajo analiza el impacto de la descentralización fiscal en la provisión de la educación pública en Colombia. Dicho análisis se realiza mediante técnicas de frontera, que permiten estimar funciones de costo y de ...Documentos de Trabajo. 2005-09-18
Borradores de Economía; No. 351 -
Interest rate setting and the colombian monetary transmission mechanism
This paper is concerned with interest rate setting by commercial banks and how the transmission of monetary policy is reflected in these rates. For this purpose we study the case of the Colombian banking industry for the ...Documentos de Trabajo. 2005-09-20
Borradores de Economía; No. 352 -
Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia
La consideración de la prima de riesgo de inflación en la ecuación de Fisher y los cambios de Régimen inflacionario en Colombia durante los últimos años nos permiten examinar la hipótesis de linealidad para los diferenciales ...Documentos de Trabajo. 2005-12-20
Borradores de Economía; No. 360 -
El proceso colombiano de desindustrialización
El Proceso Colombiano de Desindustrialización El proceso Colombiano de Desindustrialización*Juan José EchavarríaMauricio Villamizar (Con la colaboración de Juanita González) Resumen El proceso colombiano de industrialización ...Documentos de Trabajo. 2006-01-14
Borradores de Economía; No. 361