Browsing by Subject "E42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systems"
Now showing items 1-20 of 90
Ordering options
-
Compañías de financiamiento comercial
El presente trabajo tiene por objeto mostrar la evolución de las operaciones activas y pasivas de las Compañías de Financiamiento Comercial (CFC), en el período 1978-1980, así como de presentar la magnitud de las mismas ...Artículos de revista. 1982-03-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 1. No. 1. Marzo, 1982. Pág.: 45-52. -
La definición de dinero, los medios de pago y los cuasidineros en Colombia
De tiempo atrás, los escritores sobre temas monetarios se han ocupado del problema de cómo definir el dinero. Se ha tratado, en breve, de primero establecer un criterio que sirva de fundamento para identificar los activos ...Artículos de revista. 1983-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 3. Abril, 1983. Pág.: 37-48. -
Guardián de las reservas bancarias
Explicación de los conceptos, historia y legislación en Colombia de las reservas bancarias, encaje bancario y como se realizan estos procesos en el país.Capítulos de libro. 1983-07-01.
Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 9. Guardián de las reservas bancarias. Pág.:214-233 -
Los activos financieros en Colombia : estimación de sistemas de demanda
El objetivo de este artículo es determinar cuáles son los grados de sustitución existente entre los activos. Para este propósito se presentan dos modelos. En el primero se sigue la metodología sugerida por Gramlich y ...Artículos de revista. 1992-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 21. Junio, 1992. Pág.: 135-164. -
Análisis estadístico de la variabilidad de los medios de pago y la tasa de cambio
El propósito de este trabajo es estudiar la variabilidad de los medios de pago antes y después de la creación de la Junta Monetaria, como también, de la tasa de cambio en los períodos anterior y posterior a la expedición ...Artículos de revista. 1993-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 191-199. -
Política económica e inflación: un análisis de la experiencia reciente 1988-1994
En una economía abierta, las autoridades económicas se enfrentan al dilema de escoger entre controlar la cantidad de dinero o controlar la tasa de cambio a fin de fijar un "ancla" en la política de estabilización. La ...Documentos de Trabajo. 1994-12-20
Borradores de Economía; No. 14 -
Sobre las consecuencias de las amenazas a la independencia del Banco Central
La constitución Nacional establece que la función primordial del Banco Central (BC) es velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda. Por otra parte, la misma constitución ordena la coordinación de ...Documentos de Trabajo. 1995-01-18
Borradores de Economía; No. 18 -
Gasto estatal y administración de justicia en Colombia
La administración de justicia es una función pública que debe ser suministrada de manera eficiente y oportuna por el Estado. En Colombia su administración corresponde a la Rama Judicial, la cual esta conformada por las ...Documentos de Trabajo. 1996-01-18
Borradores de Economía; No. 45 -
La credibilidad de la política anti-inflacionaria
En Colombia las inflaciones de los últimos decenios y la actual no han sido bajas, como es bien sabido, y han dado lugar, por tanto, a un sinnúmero de investigaciones sobre las causas, consecuencias y diversos aspectos de ...Documentos de Trabajo. 1996-11-20
Borradores de Economía; No. 66 -
Señoreaje, impuesto inflacionario y utilidades brutas) del Emisor: definiciones y medidas del caso colombiano reciente
Documentos de Trabajo. 2000-02-18
Borradores de Economía; No. 140 -
Optimal commodity price stabilization over the business cycle
This paper develops a model to study the design, characterization and dynamic implications of stabilization policies in a dynamic general equilibrium model of the business cycle for an economy tainted by the Dutch disease. ...Documentos de Trabajo. 2000-08-16
Borradores de Economía; No. 154 -
Banking productivity and economic fluctuations: Colombia 1998-2000
I build a general equilibrium, financial accelerator model that incorporates an explicit technology for the intermediary sector. A credit multiplier emerges because of a borrowing constraint that is a function of asset ...Documentos de Trabajo. 2001-11-14
Borradores de Economía; No. 192 -
Balanza de pagos petrolera 1990-2002: resultados, aspectos conceptuales y metodológicos
La incidencia de la actividad petrolera en la balanza de pagos ha sido significativa, especialmente desde inicios de la década de los noventa cuando se descubrieron importantes pozos petrolíferos en el piedemonte llanero, ...Documentos de Trabajo. 2004-02-20
Borradores de Economía; No. 278 -
La vivienda como colateral: política monetaria, precios de la vivienda y consumo en Colombia
En este documento se calibra un modelo de equilibrio general dinámico para el sector de vivienda en Colombia. El modelo tiene en cuenta el papel de las fricciones del mercado de crédito en la explicación del ciclo económico. ...Documentos de Trabajo. 2004-08-18
Borradores de Economía; No. 299 -
Towards a framework for macroeconomic analysis in an emerging market economy
Fear of oating, a policy taht usually intends to stabilize foreign debt, can destabilize it. The conclusion is drawn with a small open economy model thtis based on the nancial accelerator and that is perturbed to analyze ...Documentos de Trabajo. 2004-12-20
Borradores de Economía; No. 320 -
The 90-day DTF interest rate: why does it remain constant?
The 90-day DTF rate is the main benchmark interest rate in Colombia. Since mid-July 2002 this rate has remained more or less constant at around 7.8 percent. More importantly, it did not react to any of two 100-basis-point ...Documentos de Trabajo. 2006-02-09
Borradores de Economía; No. 371 -
Política monetaria y cambiaria y estabilidad del tipo de cambio en algunos países emergentes: Hungría, Chile, China, Perú y Brasil
Alonso-Masmela, Gloria Amparo; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Flórez, Luz Adriana; Hamann-Salcedo, Franz Alonso;Este documento resume las principales conclusiones del ejercicio realizado con el objetivo de analizar la forma cómo algunos países emergentes, con diversos esquemas de política monetaria, manejan su política cambiaria. ...Documentos de Trabajo. 2006-12-13
Borradores de Economía; No. 426 -
The transmission mechanism of monetary policy in Colombia major changes and current features
The Colombian economy experienced several shocks in the past ten years. The permanent fall of inflation, the adoption of inflation targeting (IT) and a financial crisis altered the transmission mechanism of monetary policy. ...Documentos de Trabajo. 2007-02-20
Borradores de Economía; No. 431 -
Expectativas, tasa de interés y tasa de cambio: paridad cubierta y no cubierta en Colombia 2000-2007
En este trabajo se utilizan tasas marginales de interés, tasas de cambio forwards y encuestas sobre expectativas de devaluación con el fin de verificar las hipótesis de paridad cubierta (PC) y no cubierta (PNC) de las tasas ...Documentos de Trabajo. 2008-02-08
Borradores de Economía; No. 486 -
Regulación y supervisión: la otra cara de la política monetaria
La mayoría de los primeros bancos centrales que surgieron en el planeta ejercía ciertas formas incipientes de regulación y supervisión de los bancos comerciales. Posteriormente, algunos países optaron por depositar esa ...Documentos de Trabajo. 2008-04-02
Borradores de Economía; No. 501