Browsing by Subject "E41 - Demand for Money"
Now showing items 1-20 of 162
Ordering options
-
¿Es inestable la demanda por dinero en Colombia?
En este trabajo se estudia la estabilidad de la función de demanda por dinero distinguiendo entre dos acepciones del concepto. Una ligada a la persistencia de los efectos de un choque exógeno (tipo I) y otra relacionada ...Artículos de revista. 1990-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 21-37. -
Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia
La especificación de la función de la demanda por dinero tiene importantes implicaciones para el diseño de la política macroeconómica. En este trabajo se reexaminan varios aspectos de su especificación para Colombia usando ...Documentos de Trabajo. 1994-12-14
Borradores de Economía; No. 11 -
El costo de la inflación con racionalidad y previsión perfectas
Las autoridades monetarias de Colombia están aplicando medidas para combatir la inflación. El interés oficial por disminuir paulatina pero sustancialmente la inflación se ha hecho evidente a partir de 1991 puesto que, desde ...Documentos de Trabajo. 1995-04-12
Borradores de Economía; No. 30 -
Dinero, interés, inflación y fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958
No es fácil entender la naturaleza de las funciones del dinero y sus efectos económicos. La forma clásica de abordar este asunto, relacionada sin duda con su dificultad, ha sido partir de algunos supuestos simplificadores. ...Documentos de Trabajo. 1995-12-16
Borradores de Economía; No. 44 -
Cointegración, exogeneidad y crítica de Lucas: funciones de demanda de dinero en Colombia: un ejercicio más
Este documento introduce e integra conceptos tales como : cointegración, exogeneidad, causalidad y crítica de Lucas referidos a un sistema de ecuaciones. El objetivo de este trabajo es conducir al lector a través primero, ...Documentos de Trabajo. 1997-07-08
Borradores de Economía; No. 75 -
La demanda por dinero en Colombia
En este artículo estimamos la demanda de dinero en Colombia introduciendo una variable para la innovación financiera. Al introducir la innovación financira obtenemos un vector cointegrante que puede interpretarse como una ...Documentos de Trabajo. 1998-08-08
Borradores de Economía; No. 101 -
La inflación desde una perspectiva monetaria : un modelo P* para Colombia
El objetivo de este trabajo es presentar un modelo monetario para el pronóstico de la inflación en Colombia. El modelo teórico que sirve como base del ejercicio empírico se conoce en la literatura como P*. Este modelo es ...Artículos de revista. 1999-06-01
No. 35. Junio, 1999. Pág.: 5-53. -
A nonlinear specification of demand for narrow money in Colombia
A nonlinear smooth transition regression (STR) model of the demand for narrow money in Colombia is specified using monthly data for cash, prices, the scale variable (industrial GDP), the interest rate and the rate of ...Documentos de Trabajo. 1999-10-14
Borradores de Economía; No. 135 -
La demanda de efectivo en Colombia: una caja negra a la luz de las redes neuronales
Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Arango-Arango, Carlos Alberto; Hernández, Juan Nicolás;Documentos de Trabajo. 2003-12-08
Borradores de Economía; No. 268 -
No-linealidades en la demanda de efectivo en Colombia : las redes neuronales como herramienta de pronóstico
Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Arango-Arango, Carlos Alberto; Hernández, Juan Nicolás;El pronóstico de la demanda de efectivo en Colombia se ha convertido en un verdadero reto en el pasado reciente. En la última década la economía sufrió importantes transformaciones, las cuales trajeron consigo fuertes ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 10-57. -
Efficient policy rule for inflation targeting in Colombia
Utilizando un modelo macroeconómico de pequeña escala para la economía colombiana, se investiga el problema de seleccionar una regla de política simple; una regla que utilice un conjunto reducido de información, que sea ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 80-115. -
Dinero, precios, tasa de interés y actividad económica: un modelo del caso colombiano (1984 y 2003)
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor ...Documentos de Trabajo. 2004-09-06
Borradores de Economía; No. 303 -
Ejercicio de estimación de la tasa de cambio del mercado libre
Documentos de Trabajo. 2004-09-08
Borradores de Economía; No. 305 -
La demanda de especies monetarias en Colombia: estructura y pronóstico
Las tesorerías de los Bancos Centrales enfrentan el problema de pronosticar las necesidades de especies monetarias requeridas por los agentes económicos para finalizar sus transacciones. Dichos pronósticos son utilizados ...Documentos de Trabajo. 2004-10-16
Borradores de Economía; No. 309 -
Demanda de exportaciones no tradicionales en Colombia
Documentos de Trabajo. 2005-05-16
Borradores de Economía; No. 333 -
Economía subterránea en Colombia 1976-2003: una medición a partir de la demanda de efectivo
La economía subterránea (ES), definida ampliamente como aquella asociada con actividades al margen del código legal de un país, es de particular relevancia en Colombia debido al alcance que tiene la economía del narcotráfico ...Documentos de Trabajo. 2005-05-20
Borradores de Economía; No. 335 -
Efectividad de la intervención discrecional del banco de la república en el mercado cambiario
En este trabajo se hace una evaluación de la efectividad de la intervención discrecional utilizando una base de datos única que contiene información de alta frecuencia sobre el comportamiento intradía de la tasa de cambio, ...Documentos de Trabajo. 2005-06-10
Borradores de Economía; No. 336 -
La tasa de cambio real en Colombia: ¿muy lejos del equilibrio?
Documentos de Trabajo. 2005-06-12
Borradores de Economía; No. 337 -
Tasa de cambio y crecimiento económico en Colombia durante la última década
Este documento utiliza el modelo sugerido por Bleakley y Cowan (2002) para analizar el impacto de la tasa de cambio real sobre la inversión, las ventas y las utilidades de las empresas colombianas en el período 1994- 2002. ...Documentos de Trabajo. 2005-06-14
Borradores de Economía; No. 338 -
Reporte de la situación del crédito en Colombia desde la perspectiva del sector financiero
Para complementar los diferentes estudios que se han hecho en Colombia, los cuales se basan en su mayoría en información de las hojas de balance de las entidades, el Banco de la República ha realizado hasta la fecha tres ...Reportes, Boletines e Informes. 2005-11-01
Reporte de la Situación del Crédito en Colombia - Noviembre de 2005.