Browsing by Subject "E39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Other"
Now showing items 1-20 of 95
Ordering options
-
Como determinar si el peso está sobrevaluado o subvaluado
En el período 1991-1994 se ha presentado una caída de la tasa de cambio real en Colombia, En efecto, entre 1991-1993 la tasa de cambio real del peso colombiano frente a dieciocho monedas se revaluó en 6.5% (véase cuadro ...Documentos de Trabajo. 1994-10-18
Borradores de Economía; No. 6 -
Informe sobre Inflación - Enero de 1999
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Jaramillo-Jiménez, Carlos Felipe; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; Cobo-Serna, Adolfo León; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Suárez-Parra, Felipe;El informe incluye una sección que analiza detalladamente la evolución de la inflación, medida a través de diferentes indicadores. En los próximos informes, en lo relacionado con los precios al consumidor, se utilizará el ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-01-01
Informe sobre Inflación - Enero de 1999. -
Informe sobre Inflación - Marzo de 1999
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Jaramillo-Jiménez, Carlos Felipe; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; Cobo-Serna, Adolfo León; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Tobón-Yepes, Carolina;Analiza la inflación a marzo de 1999, medida por el IPC, donde alcanzó 13.5%, inferior en 5.7 puntos porcentuales a la registrada en marzo de 1998. Donde los indicadores de inflación básica confirman que en el primer ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 1999. -
Informe sobre Inflación - Junio de 1999
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Jaramillo-Jiménez, Carlos Felipe; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; Cobo-Serna, Adolfo León; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Tobón-Yepes, Carolina;Ante la inestabilidad cambiaria experimentada durante el mes de junio y originada por los problemas que afronta el sistema financiero, el deterioro de las condiciones de financiamiento externo, los menores recursos del ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 1999. -
Informe sobre inflación, Septiembre 1999
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Jaramillo-Jiménez, Carlos Felipe; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; Cobo-Serna, Adolfo León; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramos-Forero, Jorge Enrique;Los desempeños mensuales de la inflación desde febrero de 1999 han permitido un descenso significativo de la inflación de 8,5 puntos en los últimos 12 meses, al punto de alcanzar y mantener una inflación anual de un dígito ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-09-01
Informe sobre Inflación - Septiembre de 1999. -
Informe sobre inflación, Diciembre 1999
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; Cobo-Serna, Adolfo León; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramos-Forero, Jorge Enrique;La inflación de 1999 medida por el índice de precios al consumidor (IPC) cerró en 9,2%, 0,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación observada al finalizar el tercer trimestre. Esta disminución se produjo luego que ...Reportes, Boletines e Informes. 1999-12-12
Informe sobre Inflación - Diciembre de 1999. -
Informe sobre Inflación - Marzo de 2000.
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Caicedo-García, Edgar; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramos-Forero, Jorge Enrique;El repunte de la inflación durante el primer trimestre estuvo asociado en gran parte a problemas de oferta. Esta situación se había anticipado en informes pasados y puede mantenerse en lo que resta del primer semestre. Sin ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 2000. -
Informe sobre Inflación - Junio de 2000
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Bautista-Montero, Oscar Hernán; Caicedo-García, Edgar; González-Gómez, Andrés; Jalil-Barney, Munir Andrés; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramos-Forero, Jorge Enrique;La inflación anual al consumidor al finalizar el segundo trimestre fue de 9,7%, idéntica a la observada al finalizar el primer trimestre, pero superior a la registrada en junio de 1999 (9,0%). La novedad durante el segundo ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 2000. -
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2000
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Rodríguez-Niño, Norberto;Según se desprende del comportamiento de los diferentes indicadores del sector real, durante el tercer trimestre la economía continuó expandiéndose a un ritmo similar al que se observó en el segundo trimestre. En estos ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-09-09
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2000. -
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2000
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Mejía-Londoño, Daniel; Melo-Velandia, Luis Fernando; Mora-Quiñones, Rocío Clara; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Rodríguez-Niño, Norberto;Durante el cuarto trimestre de 2000 la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo inalterados los lineamientos básicos de la política monetaria, lo cual aseguró el cumplimiento de la meta de inflación del 10,0%, en ...Reportes, Boletines e Informes. 2000-12-12
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2000. -
Informe sobre Inflación - Marzo de 2001
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Unidad de Programación e Inflación; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Mejía-Londoño, DanielEn este Informe se presentan, por primera vez, los resultados de un modelo estándar de mecanismos de transmisión, el cual tiene la propiedad de proyectar simultáneamente la inflación y el crecimiento, incorporando además ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 2001. -
Informe sobre Inflación - Junio de 2001
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Gómez-Pineda, Javier G.; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra;La inflación anual al productor a junio fue de 10,2%, inferior a la de marzo en 0,7 puntos porcentuales y en 5,4 puntos porcentuales a la inflación registrada en junio de 2000 (15,6%). De acuerdo con la clasificación por ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 2001. -
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2001
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Gómez-Pineda, Javier G.; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Posada-Escobar, Santiago;Durante el tercer trimestre de 2001, la inflación anual de bienes transables se redujo, convergiendo a la inflación total (8,0%). Desde 1999 los bienes transables habían exhibido una inflación superior a la total, sin ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-09-01
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2001. -
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2001
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Gómez-Pineda, Javier G.; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario;Al igual que la inflación total al consumidor, la inflación básica en el año 2001 mostró un desempeño favorable. El promedio de los indicadores de inflación básica se situó en diciembre de 2001, en 6,7%, inferior al de ...Reportes, Boletines e Informes. 2001-12-12
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2001. -
Informe sobre Inflación - Marzo de 2002
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Gómez-Pineda, Javier G.; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario;La inflación observada en marzo fue inferior a la proyectada por el Banco de la República para ese mes y estuvo por debajo de las expectativas del mercado. Con el dato de marzo, las proyecciones de inflación para finales ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 2002. -
Informe sobre Inflación - Junio de 2002
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Gómez-Pineda, Javier G.; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario;En resumen, los pronósticos de inflación apuntan al cumplimiento de la meta de 6% para 2002. Así mismo, sugieren que la inflación de 2003 puede situarse en un rango de entre 4% y 6%, compatible con los anuncios efectuados ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 2002. -
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2002
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Ramírez-Cortés, Juan Mauricio; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario; Querubín-Borrero, PabloLa inflación anual al consumidor al finalizar el tercer trimestre de 2002 fue de 6,0%, menor que la observada en junio de este año (6,2%) y en septiembre del año pasado (8,0%). Después de haber repuntado levemente en los ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-09-09
Informe sobre Inflación - Septiembre de 2002. -
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2002
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Ramírez-Cortés, Juan Mauricio; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario; Prieto-Bustos, William; Querubín-Borrero, PabloLa inflación anual al consumidor en diciembre fue 6,99%, superior en 0,99 puntos porcentuales al registro del trimestre anterior (6,0%) pero inferior en 0,6 puntos porcentuales a la de diciembre de 2001. Esta cifra de ...Reportes, Boletines e Informes. 2002-12-12
Informe sobre Inflación - Diciembre de 2002. -
Informe sobre Inflación - Marzo de 2003
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Ramírez-Cortés, Juan Mauricio; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Betancourt-García, Yanneth Rocío; Caicedo-García, Edgar; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario; Prieto-Bustos, William; Querubín-Borrero, PabloDurante el primer trimestre del año no ha habido cambios sustanciales en las tendencias de los precios. El incremento de los precios ha seguido obedeciendo, en parte, a la presencia de choques negativos en la oferta y en ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-03-03
Informe sobre Inflación - Marzo de 2003. -
Informe sobre Inflación - Junio de 2003
Subgerencia de Estudios Económicos; Vargas-Herrera, Hernando; Departamento de programación e inflación; Ramírez-Cortés, Juan Mauricio; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Arosemena-Martán, Angélica María; Caicedo-García, Edgar; Charry-Velásquez, Luisa Fernanda; Espinosa-Dussán, Alexandra; Nigrinis-Ospina, Mario; Prieto-Bustos, William; Velasco-Martínez, Andrés MauricioEn el segundo trimestre la inflación al consumidor cambió la tendencia ascendente que traía desde mediados del año pasado. Sin embargo, esta reducción dependió exclusivamente de una disminución de la inflación de alimentos ...Reportes, Boletines e Informes. 2003-06-06
Informe sobre Inflación - Junio de 2003.