Browsing by Subject "E22 - Investment; Capital; Intangible Capital; Capacity"
Now showing items 1-20 of 20
Ordering options
-
Inversión, tributación y costo de uso del capital en Colombia : 1950-1987
En el presente artículo se determina la importancia relativa de los diversos factores que pudieron afectar a la inversión (y a sus componentes) en Colombia durante el período 1950-1987. A diferencia de estudios anteriores, ...Artículos de revista. 1990-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 18. Diciembre, 1990. Pág.: 7-50. -
Flujos de capital en Colombia: 1978-1994
Documentos de Trabajo. 1995-03-04
Borradores de Economía; No. 25 -
Financial inefficiency and real business cycle in Colombia
In a dynamic, stochastic, general equilibrium model, we explore the optimal response of the inhabitants of a closed economy to an inefficient ad hoc financial system that in its intermediation duty looses a fraction of ...Documentos de Trabajo. 1999-07-10
Borradores de Economía; No. 127 -
La utilización de la capacidad instalada de la industria en Colombia: un nuevo enfoque nuevo enfoque
Documentos de Trabajo. 2000-07-14
Borradores de Economía; No. 153 -
La utilización de la capacidad instalada de la industria en Colombia : un nuevo enfoque
En este documento se utiliza la metodología VAR estructural para descomponer la producción industrial colombiana en sus componentes permanente, o capacidad de la industria y transitorio o utilización de la capacidad ...Artículos de revista. 2000-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 18. No. 38. Diciembre, 2000. Pág.: 5-44. -
Desequilibrios reales en Colombia
La evaluación de los desequilibrios en los mercados de bienes y trabajo permite un diagnóstico preciso de la fase en que se encuentra una economía en el ciclo económico. Es éste artículo se utiliza la metodología de vectores ...Artículos de revista. 2001-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 19. No. 40. Diciembre, 2001. Pág.: 5-45. -
La estrategia de seguridad democrática y la economíaa colombiana: un ensayo sobre la macroeconomía de la seguridad
Documentos de Trabajo. 2003-03-14
Borradores de Economía; No. 234 -
Evolución de los flujos de capital y de la deuda externa del sector privado en Colombia 1990-2003
En este trabajo se describe la evolución del marco regulatorio de los capitales externos y la dinámica de los mismos para Colombia durante el período 1990 – 06 de 2003. El análisis muestra que la evolución de los flujos ...Documentos de Trabajo. 2003-12-05
Borradores de Economía; No. 266 -
Credito, represión financiera y flujos de capitales en Colombia: 1974-2003
Este trabajo analiza los vínculos entre crédito doméstico, flujos externos de capital y regulación financiera en Colombia en el período comprendido entre 1974 y 2003. Para ese propósito se incluye una visión histórica sobre ...Documentos de Trabajo. 2005-02-10
Borradores de Economía; No. 322 -
Un modelo teórico sobre crédito, represión financiera y flujos de capital
En este trabajo se desarrolla un modelo teórico con fundamentos microeconómicos sobre el funcionamiento del mercado de crédito en una economía abierta. El modelo permite identificar los canales a través de los cuales el ...Documentos de Trabajo. 2005-02-12
Borradores de Economía; No. 323 -
Derivative markets impact on colombian monetary policy
Derivatives are contingent claims that complete financial markets. Their use allow agents and firms to ameliorate the impact over con-sumption, production and investment given a change in relative prices induced by an ...Documentos de Trabajo. 2005-05-18
Borradores de Economía; No. 334 -
Structural changes and labor productivity slowdown in the Euro Area
El bajo crecimiento de la productividad ha estado presente en la zona del euro desde mediados de la década de los noventa. Esto es particularmente llamativo al contractual con las importantes ganancias en productividad ...Artículos de revista. 2007-01-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 53. Enero, 2007. Pág.: 336-367. -
Deuda externa pública e inversión en Colombia 1994-2007: evidencia de un modelo no-lineal TAR
Este documento analiza la relación existente entre la deuda externa pública y la inversión privada para Colombia entre 1994 y 2007, a partir del modelo de series de tiempo no lineales TAR. La estimación del modelo se realizó ...Documentos de Trabajo. 2008-12-18
Borradores de Economía; No. 543 -
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia: un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico
Este trabajo pretende determinar qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman varios ...Documentos de Trabajo. 2010-03-13
Borradores de Economía; No. 591 -
Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia : un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico
Este artículo pretende determinar qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman ...Artículos de revista. 2011-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 66. Diciembre, 2011. Pág.: 48-78. -
Efecto de la volatilidad y del desalineamiento de la tasa de cambio real sobre la actividad de las empresas en Colombia
En este artículo se explora empíricamente el vínculo entre la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real (TCR) con la actividad de las empresas en Colombia durante el período 2000-2011. Se analiza su efecto ...Documentos de Trabajo. 2013-12-30
Borradores de Economía; No. 801 -
The Balassa-Samuelson hypothesis and elderly migration
Este documento presenta un modelo con dos generaciones traslapadas (jóvenes y ancianos) y con dos bienes finales: transables y no transables. Los primeros se producen utilizando trabajo y capital, mientras que los segundos ...Artículos de revista. 2014-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 1-8. -
El balance macroeconómico colombiano y por sectores institucionales, 1975-2021: ¿Quiénes ahorran y quiénes desahorran y por qué?
Los objetivos del estudio son, primero, construir series homogéneas y consistentes del ahorro y la inversión macroeconómicos y sus balances para la economía y por sectores institucionales de Colombia para el período ...Documentos de Trabajo. 2022-11-01
Borradores de Economía; No.1215 -
Dinámica y determinantes del consumo de los hogares en Colombia durante la postpandemia del Covid-19
Arias-Rodríguez, Fernando; Lozano-Espitia, Ignacio; Granger, Clark; Vásquez-Escobar, Diego; Vargas-Riaño, Carmiña Ofelia; Rodriguez-Niño, Norberto; Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Departamento de Estudios de Política Económica;En este documento se analiza el comportamiento del consumo de los hogares en Colombia durante la postpandemia del COVID-19. Inicialmente se presenta una comparación regional destacando la severidad de los confinamientos y ...Documentos de Trabajo. 2023-06-22
Borradores de Economía; No.1242 -
Inversión en maquinaria y equipo en Colombia: determinantes de largo plazo y efectos del COVID 19 sobre su evolución
Departamento de Estudios de Política Económica; Vásquez-Escobar, Diego; Granger-Castaño, Clark; Rodriguez-Niño, Norberto; Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Vargas-Riaño, Carmiña Ofelia; Arias-Rodríguez, Fernando; Lozano-Espitia, Ignacio;El choque ocasionado por el COVID-19 generó un desplome de la inversión en Colombia que se tradujo en una brecha negativa de -2,8% del PIB en el segundo trimestre de 2020. A nivel regional, este episodio afectó en mayor ...Documentos de Trabajo. 2023-05-17
Borradores de Economía; No.1235