Browsing by Subject "E21 - Consumption; Saving; Wealth"
Now showing items 1-20 of 31
Ordering options
-
Las compañías de financiamiento comercial : análisis de su desempeño financiero y su relación con el consumo de bienes semidurables
El surgimiento de las compañías de financiamiento comercial (CFC), en 1979, estuvo ligado a dos hechos principalmente: a) Las regulaciones impuestas a los bancos comerciales desde mediados de los años setenta, que dieron ...Artículos de revista. 1984-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 125-155. -
La función de consumo : una revisión de la literatura reciente
Este trabajo hace una revisión exhaustiva de la literatura sobre la función consumo desarrollada durante la década del ochenta y principios de los años noventa. El artículo explica las diferentes pruebas que se han llevado ...Artículos de revista. 1993-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 137-189. -
Ahorro y modelos macroeconómicos
El ahorro es bajo en Colombia. Tradicionalmente lo ha sido y hoy aún más. Según las cifras de cuentas nacionales, entre 1985 y 1991 el ahorro privado equivalió, en promedio, a 13.8% del PIB. El ahorro nacional, suma de los ...Documentos de Trabajo. 1995-06-06
Borradores de Economía; No. 35 -
Ahorro y términos de intercambio de la economía dependiente
La parábola de la economía dependiente tiene una larga tradición. Sus orígenes se remontan a los ensayos de interpretación del desempeño de las economías latinoamericanas, escandinavas y australiana desde fines de los años ...Documentos de Trabajo. 1996-03-08
Borradores de Economía; No. 47 -
Valoración de activos en mercados con restricciones de liquidez
En este trabajo se especifica un modelo B-Consumo para la valoración de activos de riesgo, que incorpora la posibilidad de que un grupo de agentes en la economía enfrente restricciones de liquidez. La validez del modelo ...Artículos de revista. 1996-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 29. Junio, 1996. Pág.: 59-99. -
Understanding consumption in Colombia
One of the principal issues of Colombian macroeconomic policy in the 1990s has been the deterioration of private savings (Figure 1). The decline in the private saving rate was usually related to consumers real expenditure, ...Documentos de Trabajo. 1996-09-18
Borradores de Economía; No. 58 -
The fall in Colombian savings during the 1990s: theory and evidence
This After 1991 Colombia witnessed a sharp fall in the national savings rate (see figure 1.1), and in particular that of the private sector. Two hypotheses have been advanced for explaining this behavior. The first one ...Documentos de Trabajo. 1996-10-10
Borradores de Economía; No. 61 -
Determinantes de la tasa de ahorro: una perspectiva internacional
Existe una preocupación generalizada entre los economistas y los funcionarios de la política económica en el campo internacional acerca de la eventual insuficiencia del ahorro con respecto a las necesidades de un crecimiento ...Documentos de Trabajo. 1997-02-10
Borradores de Economía; No. 68 -
Capital destruction, optimal defense and economic growth
The effects of capital destruction are endogenized in a neoclassical growth model where the economy can optimally allocate part of its labor force to defend capital from being destroyed. The purpose is to explain the optimal ...Documentos de Trabajo. 2003-09-14
Borradores de Economía; No. 257 -
Comportamiento de la inversión en Colombia, el Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima en el período 1985-2003
La inversión en el sector industrial (referida a inversión neta y adquisición de activos fijos; constitución, reformas y liquidación de sociedades; y la inversión extranjera directa) durante el período 1985 - 2003, realizada ...Documentos de Trabajo. 2006-06-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 43 -
Revisión de los determinantes macroeconómicos del consumo total de los hogares para el caso colombiano
A la luz de la historia comprendida en el periodo 1954-2002, que abarca episodios de creciente volatilidad en el producto para Colombia, el objetivo del trabajo es hallar empíricamente a partir de la información macroeconómica ...Documentos de Trabajo. 2006-08-10
Borradores de Economía; No. 401 -
Revisión de los determinantes macroeconómicos del consumo total de los hogares para el caso colombiano
A la luz de la historia comprendida en el período 1954-2002, que abarca episodios de creciente volatilidad en el producto para Colombia, el objetivo del trabajo es hallar empíricamente a partir de la información macroeconómica ...Artículos de revista. 2006-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 80-109. -
El ahorro de los hogares en Colombia
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva a largo plazo para el período 1950-2004, y otra a corto plazo a nivel microeconómico, ...Artículos de revista. 2006-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 110-161. -
El ahorro de los hogares en Colombia
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva de largo plazo para el periodo 1950-2004 y una de corto plazo a nivel microeconómico, ...Documentos de Trabajo. 2006-12-18
Borradores de Economía; No. 428 -
Sostenibilidad de la cuenta corriente: una aproximación desde la suavización intertemporal del consumo
El documento calcula la cuenta corriente óptima hacia el largo plazo, basándose en un enfoque de suavización intertemporal del consumo. La cuenta corriente actúa como una salvaguardia de manera que sí, hacia el largo plazo, ...Documentos de Trabajo. 2007-05-20
Borradores de Economía; No. 440 -
La transmisión de la política monetaria sobre el consumo en presencia de restricciones de liquidez
El objetivo de este documento es evaluar el impacto de la política monetaria, sobre el consumo de los hogares colombianos, a través del efecto que ésta tiene sobre la tasa de interés. Para esto, se utiliza un modelo que ...Documentos de Trabajo. 2009-01-10
Borradores de Economía; No. 547 -
El efecto riqueza de la vivienda en Colombia
Este documento analiza la riqueza en vivienda como un canal de trasmisión de la política monetaria en Colombia, a partir de la evidencia de un modelo de Equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para la economía ...Documentos de Trabajo. 2009-02-20
Borradores de Economía; No. 551 -
Normas de cuenta corriente y tasa de cambio real de equilibrio en Colombia
En este artículo estudiamos la estimación de un nivel de equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia y sus posibles implicaciones para el desalineamiento de la tasa de cambio real. Se siguen dos ...Documentos de Trabajo. 2011-10-05
Borradores de Economía; No. 681 -
La Caja de Ahorros : una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865
La creación de instituciones de ahorro y crédito en Colombia fue indispensable para generar un hábito de ahorro en la población y consolidar un sistema bancario estable durante el siglo XIX. La Caja de Ahorros de Bogotá ...Artículos de revista. 2012-07-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 130-173. -
Las capacidades financieras de la población colombiana
La inclusión financiera se ha convertido en un tema cada vez más relevante dentro de la agenda pública del país, y con esto el diseño de iniciativas privadas y públicas para fomentarla. El presente documento está fundamentado ...Documentos de Trabajo. 2012-07-20
Borradores de Economía; No. 725