Browsing by Subject "E20 - Consumption, Saving, Production, Investment, Labor Markets, and Informal Economy: General"
Now showing items 1-20 of 32
Ordering options
-
Una nota sobre la relación entre financiamiento externo, ahorro e inversión
Analiza la relación entre ahorro interno y ahorro o financiamiento externos, la cual tendió a debilitarse desde la década del setenta pero perdió la complementariedad entre el financiamiento externo y los recursos dom.Artículos de revista. 1988-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 87-96. -
La asignación intertemporal del consumo en Colombia
En este trabajo se estudia la validez de la hipótesis del ingreso permanente (HIP) en el caso de Colombia. Partimos de las restricciones sugeridas por Hall (1978) respecto de las propiedades dinámicas que impone la HIP ...Artículos de revista. 1989-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 8. No. 16. Diciembre, 1989. Pág.: 67-82. -
Reestimación y ampliación de la evidencia sobre las economías de escala en el sistema financiero colombiano
Este trabajo busca ampliar los resultados obtenidos en otros estudios sobre la existencia de economías de escala en el sistema bancario colombiano y extender el análisis para el caso de las corporaciones de ahorro y vivienda ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 69-96. -
La política fiscal en los años ochenta
El propósito de este trabajo es el de hacer una reseña de los hechos más destacados de la política fiscal en la década de los años ochenta, en sus aspectos macroeconómicos institucionales y legales. ellos son:1) el rápido ...Artículos de revista. 1991-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 19. Junio, 1991. Pág.: 7-42. -
La función de consumo : una revisión de la literatura reciente
Este trabajo hace una revisión exhaustiva de la literatura sobre la función consumo desarrollada durante la década del ochenta y principios de los años noventa. El artículo explica las diferentes pruebas que se han llevado ...Artículos de revista. 1993-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 12. No. 24. Diciembre, 1993. Pág.: 137-189. -
El Producto potencial en Colombia: una estimación bajo VAR estructural
En este trabajo se aplica la técnica de vectores autoregresivos estructurales desarrollada por Blanchard y Quah, con el fin de construir el producto potencial para Colombia. Su utiliza un sistema de dos variables que permite ...Documentos de Trabajo. 1998-06-12
Borradores de Economía; No. 94 -
¿Son estilizadas las regularidades del ciclo económico? Una breve revisión de la literatura
Documentos de Trabajo. 1999-02-20
Borradores de Economía; No. 115 -
Recomposición del empleo industrial en Colombia, 1974-1996
El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del empleo manufacturero en las principales áreas metropolitanas colombianas. Se estudia la especialización en las áreas metropolitanas y los elementos, de ...Documentos de Trabajo. 1999-08-31
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 11 -
El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe
Analiza la legislación laboral existente en América Latina y el Caribe, los beneficios obligatorios de los trabajadores, las provisiones para la protección del empleo y el impacto sobre el desempleo y la tasa de retorno.Capítulos de libro. 2001-03-01.
Empleo y economía : memorias
Capítulo 3. El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe. Pág.:56-105 -
El problema del desempleo: sí hay salida : comentarios
Analiza el desempleo durante 1990 y 2000, como principal problema social de Colombia, lo cual requiere una política gubernamental que impulse la creación masiva de empleo para mejorar las condiciones socioeconómicas de la ...Capítulos de libro. 2001-03-01.
Empleo y economía : memorias
Capítulo 4. El problema del desempleo: sí hay salida : comentarios. Pág.:108-119 -
Déficits de los sectores público y externo en el Valle del Cauca : reflexiones para el ahorro regional
El Departamento del Valle del Cauca ha padecido una crisis económica desde mediados de la década del 90, caracterizada no solo por depresión de la demanda interna, sino por fuertes endeudamientos tanto del sector público ...Documentos de Trabajo. 2003-01-31
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 1 -
Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000
Se analiza la integración del mercado laboral por el grado de calificación de la mano de obra con el fin de considerar grupos de personas ocupadas relativamente homogéneas. La definición de integración utilizada se basa ...Capítulos de libro. 2004-04-01.
Macroeconomía y regiones en Colombia
Capítulo 5. Integración regional de los mercados laborales en Colombia, 1984-2000. Pág.:218-255 -
Comportamiento de la inversión en Colombia, el Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima en el período 1985-2003
La inversión en el sector industrial (referida a inversión neta y adquisición de activos fijos; constitución, reformas y liquidación de sociedades; y la inversión extranjera directa) durante el período 1985 - 2003, realizada ...Documentos de Trabajo. 2006-06-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 43 -
Comportamiento del empleo industrial en Colombia, Eje Cafetero y los departamentos de Bolívar, Santander y Tolima en el periodo 1985-2003
El empleo en el sector industrial de Colombia y los departamentos del Eje Cafetero, Bolívar, Santander y Tolima en el periodo 1985 - 2003, evidenció una tendencia decreciente producto de la disminución observada en la ...Documentos de Trabajo. 2007-07-13
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 42 -
La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846
A finales del siglo XVIII y hasta comienzos de la década de 1850 en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, la economía de las islas estuvo soportada por el monocultivo del algodón el cual se exportaba, luego se ...Capítulos de libro. 2011-03-01.
¿Por qué perdió la costa Caribe el Siglo XX?
Capítulo 10. La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846. Pág.:311-323 -
¿Qué nos dicen los índices de confianza?
En este trabajo se cuantifica el contenido informativo de los Índices de Confianza utilizados por el Banco de la República en la elaboración de su Informe sobre Inflación. Se estudian las frecuencias a las que ocurren sus ...Documentos de Trabajo. 2011-06-18
Borradores de Economía; No. 659 -
Efecto del cambio del salario mínimo en el precio de las comidas fuera del hogar en Colombia
Se utiliza información de precios a nivel de producto-establecimiento entre 1999 y 2008, en frecuencia mensual, para estimar el efecto que tienen los aumentos en el salario mínimo en los precios de la comida fuera del hogar ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 21. Efecto del cambio del salario mínimo en el precio de las comidas fuera del hogar en Colombia. Pág.:873-918 -
Memoria del secretario de Hacienda, 1857
Informe de la situación de los diferentes negocios del estado en Colombia, el desarrollo de las rentas, el crédito, las aduanas, el comercio exterior, los correos, la deuda pública, los precios, los contratos de salinas, ...Capítulos de libro. 2014-05-01.
Escritos económicos Rafael Núñez
Capítulo 4. Memoria del secretario de Hacienda, 1857. Pág.:209-320 -
El choque petrolero y sus implicaciones en la economía colombiana
Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Garavito-Acosta, Aarón Levi; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique;La economía colombiana se ha visto impactada por la fuerte caída en la cotización internacional del petróleo, la cual se caracterizó por ser sorpresiva, acelerada y de magnitud considerable. Según los analistas, este choque ...Documentos de Trabajo. 2015-10-02
Borradores de Economía; No. 906 -
Raizales y continentales : un análisis del mercado laboral en la Isla de San Andrés
A partir de un análisis de características observables, éste documento busca determinar la posible existencia de una brecha en los ingresos entre la población raizal y no raizal en San Andrés Isla. Se utilizan los datos ...Capítulos de libro. 2016-07-01.
Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Capítulo 4. Raizales y continentales : un análisis del mercado laboral en la Isla de San Andrés. Pág.:119-155