Browsing by Subject "D63 - Equity, Justice, Inequality, and Other Normative Criteria and Measurement"
Now showing items 1-18 of 18
Ordering options
-
Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007
Mediante la estimación de los índices sociales de precios plutocrático y democrático para Colombia con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobre de los cambios de precios relativos ...Documentos de Trabajo. 2008-06-15
Borradores de Economía; No. 518 -
Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia. 1998-2007
Al estimar los índices sociales de precios plutocrático y democrático para Colombia, con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobre de los cambios de precios relativos ocurridos entre ...Artículos de revista. 2008-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 176-248. -
Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia
En este trabajo se realiza una primera aproximación a las características regionales de la distribución del ingreso y el gasto de los hogares y de los ocupados. Se plantean tres objetivos. El primero de ellos es medir cuán ...Documentos de Trabajo. 2008-12-29
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 108 -
Causas de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de micro-descomposición
Durante los últimos 20 años la distribución del ingreso en Colombia se ha deteriorado considerablemente. Este fenómeno ha sido muy estudiado en el agregado nacional. Sin embargo, no sucede lo mismo con las diferencias ...Documentos de Trabajo. 2009-03-23
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 111 -
Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición
En este estudio se exploran los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de las veintitrés ciudades principales de Colombia. El objetivo es esclarecerlos factores por los ...Artículos de revista. 2009-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 59. Junio, 2009. Pág.: 100-156. -
Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición
Se estudian los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de las veintitrés ciudades principales de Colombia. El objetivo es definir los factores por los cuales en algunas ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 3. Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición. Pág.:67-119 -
Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia
Se analizan las características regionales de la distribución del ingreso y el gasto de los hogares y de los ocupados. Se plantean tres objetivos: el primero es medir la importancia de las diferencias interregionales en ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 2. Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia. Pág.:35.63 -
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Además de las enormes disparidades regionales, Colombia tiene una de las peores distribuciones del ingreso per cápita en el mundo. Con estas formas de desigualdad coexisten las desventajas económicas de las minorías étnicas ...Libros Banco de la República. 2011-12-01.
Primera edición -
Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia : un análisis espacial
En Colombia las desigualdades regionales se han mantenido y se han vuelto persistentes. Ello se evidencia en las correlaciones que existe en la distribución de los índices de NBI en los censos de 1973, 1985, 1993 y 2005. ...Capítulos de libro. 2011-12-01.
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 1. Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia : un análisis espacial. Pág.:3-32 -
El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia : la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial
Analiza las desigualdades económicas entre las regiones de Colombia. Los liberales radicales dominaron la política nacional entre 1863 y 1880, con la intención de tener una educación primaria pública universal, laica y ...Capítulos de libro. 2014-07-01.
Educación y desarrollo regional en Colombia
Capítulo 8. El sueño de los radicales y las desigualdades regionales en Colombia : la educación de calidad para todos como política de desarrollo territorial. Pág.:261-278 -
¿Oportunidades para el futuro? : la movilidad social de los adolescentes en Colombia
El objetivo de este estudio es identificar los principales determinantes de la brecha educativa de los adolescentes en Colombia y establecer cuáles son los patrones de la movilidad social de los adolescentes desde un enfoque ...Documentos de Trabajo. 2014-12-19
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 211 -
Aspiraciones económicas, conflicto y trampas de pobreza en Colombia
Uno de los aspectos de la pobreza que no ha sido explorado empíricamente es aquel que tiene que ver con las aspiraciones económicas, entendidas como el deseo o la pretensión de un mayor ingreso futuro. Mediante modelos ...Documentos de Trabajo. 2014-12-22
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 212 -
La exclusión en los tiempos del auge : el caso de Cartagena
Cartagena atraviesa por un momento de auge económico importante debido al dinamismo de sectores como la industria, el turismo y la actividad portuaria. En el presente documento se analiza la exclusión social y la vulnerabilidad ...Documentos de Trabajo. 2016-10-14
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 246 -
Cartagena libre de pobreza extrema en el 2033
En 2016, Cartagena fue la tercera ciudad con mayor incidencia de la pobreza monetaria en Colombia, situación que contrasta con el dinamismo de sus principales sectores económicos como la industria, el turismo, la construcción ...Documentos de Trabajo. 2017-06-15
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 257 -
La pobreza en Riohacha: diagnóstico, análisis y propuestas
El objetivo número uno de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas dicta que para el año 2030 se debe erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones en todo el mundo. Colombia ha realizado avances en esta línea ...Documentos de trabajo. 2018-12-14
Documento de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana; No. 275 -
Desigualdades del ingreso en Colombia: ¿cuáles son sus determinantes y cómo se han afectado por la pandemia del Covid-19?
Galvis-Aponte, Luis Armando; Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Bonilla, Leonardo; Otero-Cortés, Andrea Sofía; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Posso-Suárez, Christian Manuel; Ricciulli-Marín, Diana;Con el objetivo de avanzar en el diseño y formulación de políticas públicas que reducir la desigualdad de ingresos en Colombia, este documento estudia los determinantes de los cambios en la desigualdad de ingresos laborales ...Artículos de revista. 2021-12-10
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 101, Diciembre 2021. Pág.:1-53 -
Efectos macroeconómicos del salario mínimo en Colombia
Avila-Montealegre, Oscar; Bonilla, Leonardo; Botero-García, Jesús Alonso; Caicedo-García, Edgar; Dávalos, Eleonora; Flórez, Luz Adriana; Gómez-Pineda, Javier G.; Grajales-Olarte, Anderson; Guarín-López, Alexander; Hamann, Franz; Hermida-Giraldo, Didier; Julio-Román, Juan Manuel; Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Martínez-Cortés, Nicolás; Méndez-Vizcaíno, Juan Camilo; Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Ospina-Tejeiro, Juan Jose; Pulido-Mahecha, Karen L.; Ramos-Veloza, Mario Andrés; Vargas-Riaño, Carmiña Ofelia; Arango-Thomas, Luis Eduardo;Utilizando enfoques de equilibrio parcial y equilibrio general, se estudian a fondo los efectos del salario mínimo en la macroeconomía colombiana. Con el primer enfoque, se analizan efectos en variables del mercado laboral, ...Artículos de revista. 2022-09-13
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 103, Septiembre 2022. Pág.:1-117 -
The persistence of segregation in education: Evidence from historical elites and ethnic surnames in Colombia
La desigualdad en el acceso a educación de alta calidad puede obstaculizar el papel de la educación como motor de movilidad social. Estudiando el caso de Colombia, uno de los países más desiguales y menos móviles del ...Documentos de trabajo. 2023-06-02
Cuadernos de historia económica; No. 58