Browsing by Subject "D31 - Personal Income, Wealth, and Their Distributions"
Now showing items 1-20 of 21
Ordering options
-
Productividad laboral, multifactorial y la tasa de cambio real en Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la productividad en Colombia durante el período 1950-89 y establecer su relación con la tasa de cambio real. Se realizan cálculos aproximados sobre las tendencias de ...Artículos de revista. 1990-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 9. No. 17. Junio, 1990. Pág.: 73-97. -
Diferencias sociales y regionales en el ingreso laboral de las principales ciudades colombianas, 2001-2004
En este artículo se estudian las diferencias sociales en el ingreso laboral desde una perspectiva regional. El análisis responde a tres preguntas ¿Existen diferencias en el ingreso laboral de las principales ciudades ...Documentos de Trabajo. 2006-01-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 67 -
Movilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica del departamento del Magdalena
La economía del departamento del Magdalena no puede ser estudiada desconociendo el componente rural que involucra tanto en su base económica como en las características de su población. Esta vocación rural está asociada a ...Documentos de Trabajo. 2006-06-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 74 -
Stratification and public utility services in Colombia: subsidies to households or distortions on housing prices?
Domiciliary public utility services in Colombia have a cross subsidy system which charges subsidized rates to the households who live in houses located in strata associated to low wealth levels, and taxed rates to the ...Documentos de Trabajo. 2006-12-05
Borradores de Economía; No. 422 -
Igualdad de oportunidades para todas las regiones
En este artículo se discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia. La principal razón es que las desigualdades que se observan entre las regiones no son deseables desde el ...Documentos de Trabajo. 2007-01-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 83 -
Análisis del endeudamiento de los hogares colombianos
Este documento analiza los determinantes del endeudamiento de los hogares en Colombia en los últimos 14 años. A partir de un modelo simple de elección y con base en los datos de las Cuentas Financieras del Banco de la ...Documentos de Trabajo. 2007-09-08
Borradores de Economía; No. 452 -
La Guajira y el mito de las regalías redentoras
En este trabajo se analiza la estructura económica del Departamento de La Guajira y su evolución reciente. Debido a sus singularidades geográficas, históricas y culturales, para entender la situación social y económica del ...Documentos de Trabajo. 2007-11-28
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 86 -
Movilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica en el Departamento del Magdalena
Se analiza la economía del departamento del Magdalena teniendo en cuenta el componente rural que involucra tanto la base económica como las características de la población. El departamento cuenta con una dotación de factores, ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 6. Movilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica en el Departamento del Magdalena. Pág.:422-488 -
La Guajira y el mito de las regalías redentoras
Se analiza la estructura económica del Departamento de La Guajira y la evolución reciente. Debido a sus singularidades geográficas, históricas y culturales, para entender la situación social y económica del departamento ...Capítulos de libro. 2007-12-01.
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Capítulo 5. La Guajira y el mito de las regalías redentoras. Pág.:370-421 -
Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007
Mediante la estimación de los índices sociales de precios plutocrático y democrático para Colombia con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobre de los cambios de precios relativos ...Documentos de Trabajo. 2008-06-15
Borradores de Economía; No. 518 -
Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia. 1998-2007
Al estimar los índices sociales de precios plutocrático y democrático para Colombia, con base en inflaciones individuales, se encuentra evidencia del efecto anti-pobre de los cambios de precios relativos ocurridos entre ...Artículos de revista. 2008-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 176-248. -
Diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia
En este trabajo se realiza una primera aproximación a las características regionales de la distribución del ingreso y el gasto de los hogares y de los ocupados. Se plantean tres objetivos. El primero de ellos es medir cuán ...Documentos de Trabajo. 2008-12-29
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 108 -
Causas de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de micro-descomposición
Durante los últimos 20 años la distribución del ingreso en Colombia se ha deteriorado considerablemente. Este fenómeno ha sido muy estudiado en el agregado nacional. Sin embargo, no sucede lo mismo con las diferencias ...Documentos de Trabajo. 2009-03-23
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 111 -
Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición
En este estudio se exploran los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de las veintitrés ciudades principales de Colombia. El objetivo es esclarecerlos factores por los ...Artículos de revista. 2009-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 59. Junio, 2009. Pág.: 100-156. -
Incrementos del salario mínimo legal: ¿cuál es el impacto redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor?
En Colombia como en otros países en desarrollo, el Salario Mínimo Legal (SML) se utiliza como una política de ayuda a los pobres. Del lado de la producción, en la distribución factorial del ingreso, si el SML está por ...Documentos de Trabajo. 2010-05-01
Borradores de Economía; No. 598 -
Statistical inference for testing Gini coefficients : an application for Colombia
Este artículo usa información recolectada a través del Sistema de Encuestas de Hogares en Colombia para el periodo 1984-2005 con el fin de estimar coeficientes de Gini y sus errores estándar correspondientes. Encontramos ...Artículos de revista. 2010-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 28. No. 62. Junio, 2010. Pág.: 226-238. -
Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Además de las enormes disparidades regionales, Colombia tiene una de las peores distribuciones del ingreso per cápita en el mundo. Con estas formas de desigualdad coexisten las desventajas económicas de las minorías étnicas ...Libros Banco de la República. 2011-12-01.
Primera edición -
Aspectos regionales de la movilidad social y la igualdad de oportunidades en Colombia
El objetivo de la presente investigación es estudiar la movilidad social en Colombia a nivel regional. Colombia tiene una de los más altos índices de concentración del ingreso en el mundo, y amplias disparidades económicas ...Documentos de Trabajo. 2014-01-22
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 196 -
A Smithian analysis of the colombian economic growth
Análisis estadísticos revelan que, después de controlar por la acumulación de los factores productivos, el efecto conjunto de la diversificación de los insumos manufactureros y la capacidad de compra de la población urbana ...Artículos de revista. 2016-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 34. No. 79. Abril, 2016. Pág.: 66-77. -
Movilidad social
Analiza las causas de la poca movilidad social y por consiguiente la perpetuación de las condiciones económicas de pobres y ricos de la Región Pacífico colombiana, para lo cual el autor utilizó los indicadores subjetivos ...Capítulos de Libro. 2017-12-01.
Estudios sociales del Pacífico colombiano
Capítulo 4. Movilidad social. Pág.:103-137