Browsing by Subject "D19 - Household Behavior and Family Economics: Other"
Now showing items 1-20 of 26
Ordering options
-
El ahorro de los hogares en Colombia
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva a largo plazo para el período 1950-2004, y otra a corto plazo a nivel microeconómico, ...Artículos de revista. 2006-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 52. Diciembre, 2006. Pág.: 110-161. -
El ahorro de los hogares en Colombia
En este documento se presenta un análisis del comportamiento del ahorro de los hogares y sus determinantes, considerando una perspectiva de largo plazo para el periodo 1950-2004 y una de corto plazo a nivel microeconómico, ...Documentos de Trabajo. 2006-12-18
Borradores de Economía; No. 428 -
Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos
Este documento busca identificar los determinantes de acceso al crédito de los hogares colombianos y encuentra que características tales como el ingreso, la riqueza, la posición geográfica, el acceso a la seguridad social, ...Documentos de Trabajo. 2007-07-15
Borradores de Economía; No. 449 -
Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos
En este documento se busca identificar los determinantes de acceso al crédito de los hogares colombianos; así, se encuentra que características tales como el ingreso, la riqueza, la posición geográfica, el acceso a la ...Artículos de revista. 2007-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 55. Diciembre, 2007. Pág.: 40-83. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2012
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colom¬biano, dado que el portafolio de créditos representa el 66,4% del total de activos de los establecimientos de crédito. ...Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2012. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Marzo de 2013
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que el portafolio de créditos representó alrededor del 60% del total de activos de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2013. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2013
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que el portafolio de crédito representó alrededor del 60,5%1 del total de los activos ...Reportes, Boletines e Informes. 2013-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2013. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Marzo de 2014
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que este portafolio representó alrededor del 65,9% del total de los activos de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2014. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2014
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Clavijo-Ramírez, Felipe; Jaramillo-Gil, Laura; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Pacheco-Bernal, Daisy Johana; Pirateque-Niño, Javier Eliecer; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera representó alrededor del 61,8% del total de los activos de los establecimientos ...Reportes, Boletines e Informes. 2014-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2014. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Marzo de 2015
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Clavijo-Ramírez, Felipe; Hurtado-Guarín, Jorge Luis; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lemus-Esquivel, Juan Sebastián; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Pirateque-Niño, Javier Eliecer; Yaruro-Jaime, Ana MaríaMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera representó alrededor del 61,8%1 del total de los activos de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2015-03-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2015. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2015
Clavijo-Ramírez, Felipe; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Segovia-Baquero, Santiago David; Yaruro-Jaime, Ana MaríaMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera con titularizaciones representó alrededor del 69,6% del total de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2015-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2015. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Marzo de 2016
Clavijo-Ramírez, Felipe; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Segovia-Baquero, Santiago DavidMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera con titularizaciones representó alrededor del 69,3% del total de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2016-08-09
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2016. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2016
Aguirre-Romero, Álvaro; Clavijo-Ramírez, Felipe; Gamba-Santamaría, Santiago; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Meneses-González, María Fernanda; Segovia-Baquero, Santiago DavidMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera con titularizaciones representó alrededor del 70,1% del total de los ...Reportes, Boletines e Informes. 2016-09-01
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2016. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Marzo de 2017
Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Meneses-González, María Fernanda; Segovia-Baquero, Santiago David; Yanquen, Eduardo; Yaruro-Jaime, Ana MaríaMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano. El análisis que se presenta en este informe utiliza indicadores como el de calidad por riesgo (ICR), medido ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-09-18
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2017. -
Informe especial de estabilidad financiera : riesgo de crédito - Septiembre de 2017
Cantor, Miguel Ángel; Clavijo-Ramírez, Felipe; Gamba-Santamaría, Santiago; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Meneses-González, María Fernanda; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Yanquen, EduardoMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que en el Reporte de Estabilidad Financiera del segundo semestre de 2017 se identificó ...Reportes, Boletines e Informes. 2017-12-19
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2017. -
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo semestre de 2019
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Gamba-Santamaría, Santiago; Gómez, Camilo; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Sánchez-Quinto, Camilo EduardoMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. El análisis que se presenta en este informe utiliza, para cada modalidad de crédito, indicadores como el de calidad por ...Reportes, Boletines e Informes. 2019-12-30
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Segundo semestre de 2019 -
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo semestre de 2018
Gamba-Santamaría, Santiago; Jiménez, Angie; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Martínez, David; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Yanquen, Eduardo; Cardozo-Alvarado, Nathali; Mariño-Montaña, Juan SebastiánMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. El análisis que se presenta en este informe utiliza, para cada modalidad de crédito, indicadores como el de calidad por ...Reportes, Boletines e Informes. 2018-12-28
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Segundo semestre de 2018 -
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Primer semestre de 2019
Gamba-Santamaría, Santiago; Gómez-Molina, Andrés Camilo; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Sánchez, Camilo Eduardo; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Rodríguez-Gómez, María Paula; Salgado-López, Rafael AntonioMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. El análisis que se presenta en este informe utiliza, para cada modalidad de crédito, indicadores como el de calidad por ...Reportes, Boletines e Informes. 2019-06-28
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Primer semestre de 2019 -
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo semestre de 2021
Ayala-Duarte, Jair; Clavijo-Ramírez, Felipe; Gamba-Santamaría, Santiago; Gómez, Camilo; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Osorio-Rodríguez, Daniel; Sarmiento-Paipilla, Néstor MiguelMonitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. Este informe presenta, para cada modalidad de cartera, un análisis de las condiciones de crédito y de los principales ...Reportes, Boletines e Informes. 2021-12-29
Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Segundo semestre de 2021 -
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo Semestre de 2022
Cuesta-Mora, Diego; Clavijo-Ramírez, Felipe; Chipatecua, Orlando; Gómez, Camilo; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Baiter, Michelle; Jaimes-Mantilla, Einer; Sarmiento, Miguel;Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero. Este informe presenta, para cada modalidad de cartera, un análisis de las condiciones de crédito y de los principales ...Reportes, Boletines e Informes. 2022-12-29
Informe especial de estabilidad financiera: riesgo de crédito - Segundo Semestre de 2022