Browsing by Subject "C15 - Statistical Simulation Methods: General"
Now showing items 1-19 of 19
Ordering options
-
Financial accelerator mechanism: evidence for Colombia
Durante 1999-2003 Colombia experiment´o una profunda recesión. El producto cayó un 4.2% y la inversión cayó aún más, 34.6%. La severidad de la recesiónpuede ser explicada por un mecanismo de acelerador financiero como el ...Documentos de Trabajo. 2008-01-18
Borradores de Economía; No. 481 -
Financial accelerator mechanism in a small open economy
Usando un enfoque Bayesiano, estimamos un modelo DSGE de economía pequeña y abierta con imperfecciones en el mercado de crédito para la economía colombiana. Usamos el modelo para investigar cuales son las fuentes de ...Documentos de Trabajo. 2008-08-13
Borradores de Economía; No. 525 -
Modelo de simulación del valor de la pensión de un trabajador en Colombia
Este trabajo desarrolla un modelo de simulación para estimar el flujo de caja de un pensionado que tiene su cuenta individual en una administradora de fondos de pensiones (AFP) colombiana. Aquel se proyecta a partir de las ...Documentos de Trabajo. 2009-03-13
Borradores de Economía; No. 553 -
Causas de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de micro-descomposición
Durante los últimos 20 años la distribución del ingreso en Colombia se ha deteriorado considerablemente. Este fenómeno ha sido muy estudiado en el agregado nacional. Sin embargo, no sucede lo mismo con las diferencias ...Documentos de Trabajo. 2009-03-23
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 111 -
Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición
En este estudio se exploran los determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso de los hogares de las veintitrés ciudades principales de Colombia. El objetivo es esclarecerlos factores por los ...Artículos de revista. 2009-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 59. Junio, 2009. Pág.: 100-156. -
Una aproximación teórica a la superficie de volatilidad en el mercado colombiano a través del modelo de difusión con saltos
Las opciones no solo son instrumentos que ofrecen la oportunidad de cubrir o aprovechar cambios direccionales en el precio del activo subyacente, sino que permiten valorar la volatilidad de este. En mercados desarrollados ...Documentos de Trabajo. 2009-08-18
Borradores de Economía; No. 570 -
Un modelo de simulación del régimen pensional de ahorro individual con solidaridad en Colombia
Con la reforma de 1993, en Colombia se dio vía libre a un sistema general de pensiones de carácter mixto, compuesto por el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con ...Documentos de Trabajo. 2009-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 44 -
Evidence for a a financial accelerator in a small open economy, and implications for monetary policy
Mediante técnicas de estimación Bayesiana, estimamos para la economía colombiana un modelo dinámico estocástico de equilibrio general para una economía pequeña y abierta que se enfrenta a imperfecciones en el mercado de ...Artículos de revista. 2009-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 12-45. -
Bayesian model averaging: an application to forecast inflation in Colombia
An application of Bayesian Model Averaging, BMA, is implemented to construct combined forecasts for the colombian inflation for the short and medium run. A model selection algorithm is applied over a set of linear models ...Documentos de Trabajo. 2010-05-18
Borradores de Economía; No. 604 -
Análisis comparativo del riesgo crediticio : una aproximación no paramétrica
El objetivo de este documento es realizar una estimación de la distribución de pérdidas de las carteras comercial y de microcrédito mediante una aproximación no paramétrica. Se utilizó la metodología de bootstrapping para ...Documentos de Trabajo. 2010-10-21
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 50 -
Forecasting with many predictors: an empirical comparison
Three methodologies of estimation of models with many predictors are implemented to forecast Colombian inflation. Two factor models, based on principal components, and partial least squares, as well as a Bayesian regression, ...Documentos de Trabajo. 2011-02-20
Borradores de Economía; No. 643 -
Montecarlo simulation of long-term dependent processes: a primer
As a natural extension to León and Vivas (2010) and León and Reveiz (2010) this paper briefly describes the Cholesky method for simulating Geometric Brownian Motion processes with long-term dependence, also referred as ...Documentos de Trabajo. 2011-04-10
Borradores de Economía; No. 648 -
Non-parametric and semi-parametric asset pricing : an application to the colombian stock exchange
We estimate a non-parametrical Capital Asset Pricing Model (CAPM) and find strong evidence rejecting the classical linear CAPM. Furthermore, we find inconsistent linear betas for a series of stocks in the Colombian stock ...Documentos de Trabajo. 2012-03-13
Borradores de Economía; No. 697 -
Estimating financial institutions' intraday liquidity risk : a Monte Carlo simulation approach
The most recent financial crisis unveiled that liquidity risk is far more important and intricate than regulation have conceived. The shift from bank-based to market-based financial systems and from Deferred Net Systems ...Documentos de Trabajo. 2012-04-15
Borradores de Economía; No. 703 -
Requerimientos macroprudenciales de capital y riesgo sistémico : una aplicación para Colombia
El objetivo de este documento es calcular los requerimientos de capital macroprudenciales para un conjunto de bancos colombianos, de forma que el capital que se exija a cada entidad dependa, no solo de la estructura de sus ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 74 -
Sistema de inferencia difuso para la inflación en Colombia
El sistema de inferencia difuso para la inflación en Colombia considera valoraciones subjetivas, las cuales son aproximadas a valores precisos, esto es aplicado a variables económicas consideradas determinantes de la ...Artículos de revista. 2013-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 71. Junio, 2013. Pág.: 73-84. -
Traspaso de la tasa de cambio a la inflación básica en Colombia: un análisis de parámetros cambiantes en el tiempo
Cuánto de las variaciones de la tasa de cambio se traspasa a la inflación es una pregunta de principal interés para la autoridad monetaria, los inversionistas, el sector real y el mismo gobierno. Este documento estima el ...Documentos de Trabajo. 2021-10-19
Borradores de Economía; No. 1177 -
Desigualdades del ingreso en Colombia: ¿cuáles son sus determinantes y cómo se han afectado por la pandemia del Covid-19?
Galvis-Aponte, Luis Armando; Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Bonilla, Leonardo; Otero-Cortés, Andrea Sofía; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Posso-Suárez, Christian Manuel; Ricciulli-Marín, Diana;Con el objetivo de avanzar en el diseño y formulación de políticas públicas que reducir la desigualdad de ingresos en Colombia, este documento estudia los determinantes de los cambios en la desigualdad de ingresos laborales ...Artículos de revista. 2021-12-10
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 101, Diciembre 2021. Pág.:1-53 -
Excess Asset Returns Predictability in an Emerging Economy: The Case of Colombia
Analizamos en qué medida las relaciones de book-to-market y de ganancia-a-precio tienen poder predictivo de los excesos de retorno en una economía emergente como la colombiana. Queremos responder cuál es la magnitud en que ...Documentos de Trabajo. 2023-06-23
Borradores de Economía; No.1243