Browsing by Title
Now showing items 4722-4741 of 4958
Ordering options
-
Tabaco del Carmen : producción y exportación de tabaco de los Montes de María, 1848-1893
La historiografía colombiana sobre tabaco se ha concentrado básicamente en la producción de ambalema, mientras las otras zonas tabacaleras del país permanecen poco estudiadas.Documentos de Trabajo. 1999-10-01
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 3 -
El tamaño de las empresas y la transmisión de la política monetaria en Colombia : una aplicación con la encuesta mensual de expectativas económicas
En este documento se utiliza la información proveniente de las encuestas de expectativas económicas a los empresarios para comprobar si el efecto de la política monetaria difiere entre empresas grandes y pequeñas. La ...Documentos de Trabajo. 2012-07-12
Borradores de Economía; No. 721 -
Tamaño y estructura vertical de la cadena de producción industrial colombiana desde 1990
En este documento presentamos medidas del tamaño de la cadena de producción industrial colombiana, la cual representa alrededor del 35% de la economía. Entre 1990 y 2000 esta cadena productiva dejó de crecer, pero desde ...Documentos de Trabajo. 2013-01-21
Borradores de Economía; No. 751 -
Tarjetas de crédito en personas de ingresos medios y bajos en Colombia: ¿qué determina su uso?
Se investigan los determinantes del uso de la tarjeta Crédito Fácil Codensa, utilizando las características demográficas de los tarjetahabientes. Este mecanismo de financiación, de uso generalizado en Bogotá por parte de ...Documentos de Trabajo. 2019-08-21
Borradores de Economía; No. 1089 -
La tasa de cambio como ancla nominal
En este trabajo se discute el uso de la tasa de cambio como ancla nominal en programas de estabilización. La primera parte analiza la dinámica de la inflación en economías altamente indizadas. Se demuestra que las anclas ...Artículos de revista. 1992-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 51-81. -
La tasa de cambio real como meta de política : teoría y evidencia
Este trabajo presenta un análisis teórico y empírico de las políticas dirigidas a alcanzar un nivel más depreciado de la tasa de cambio real. Un modelo de optimización intertempolar sugiere que, en ausencia de cambios en ...Artículos de revista. 1994-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 7-50. -
Tasa de cambio real de Colombia: un enfoque empírico no lineal
Este documento muestra evidencia de una relación no lineal entre la Tasa de Cambio Real (TCR) de Colombia y sus fundamentales. Utilizando un modelo exponencial auto-regresivo de transición suave (ESTAR), se encontró que ...Documentos de Trabajo. 2005-11-20
Borradores de Economía; No. 359 -
La tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento : estimación a través de un modelo SVEC
En este documento se calcula la tasa de cambio real de equilibrio y su desalineamiento. Este último, entendido como la diferencia entre la tasa real de cambio observada y la tasa de equilibrio. Para llevar a cabo este ...Artículos de revista. 2008-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 282-319. -
La tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento: estimación a través de un modelo SVEC
En este documento se calcula la tasa de cambio real de equilibrio y su desalineamiento. Este último entendido como la diferencia entre la tasa real de cambio observada y la tasa de equilibrio. Para llevar a cabo este ...Documentos de Trabajo. 2007-12-08
Borradores de Economía; No. 472 -
Tasa de cambio real e inversión: la experiencia de 1990-1996
Un hecho estilizado de la economía colombiana es el significativo proceso de apreciación del tipo de cambio real en lo que va corrido de la década de los noventa. Tomando un índice del tipo de cambio real definido como la ...Documentos de Trabajo. 1997-07-10
Borradores de Economía; No. 76 -
La tasa de cambio real en Colombia : ¿Muy lejos del equilibrio?
En este trabajo se analizan, con base en un modelo VEC, los determinantes de corto y largo plazos de la tasa de cambio real en Colombia en el período 1958-2005, la cual depende en el corto y largo plazos de los activos ...Artículos de revista. 2005-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 49. Diciembre, 2005. Pág.: 134-191. -
La tasa de cambio real en Colombia: ¿muy lejos del equilibrio?
Documentos de Trabajo. 2005-06-12
Borradores de Economía; No. 337 -
La tasa de cambio real regional y departamental en Colombia, 1980-2002
En el presente documento se realiza el cálculo del índice de la tasa de cambio real (ITCR) de los departamentos y regiones de Colombia para el período 1980- 2002. La metodología utilizada es la de los índices encadenados, ...Documentos de Trabajo. 2003-09-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 39 -
Tasa de cambio y crecimiento económico en Colombia durante la última década
Este documento utiliza el modelo sugerido por Bleakley y Cowan (2002) para analizar el impacto de la tasa de cambio real sobre la inversión, las ventas y las utilidades de las empresas colombianas en el período 1994- 2002. ...Documentos de Trabajo. 2005-06-14
Borradores de Economía; No. 338 -
La tasa de desempleo de largo plazo en Colombia
Se estima el componente de largo plazo de la tasa de desempleo en Colombia para los últimos veinte años. De acuerdo con los resultados, los principales determinantes del componente permanente de la tasa de desempleo son ...Documentos de Trabajo. 2006-03-18
Borradores de Economía; No. 388 -
La tasa de interés : el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
En este trabajo se explica el nivel y la evolución de la tasa de interés real colombiano a lo largo del siglo XX, con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico ...Artículos de revista. 1998-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 17. No. 33. Junio, 1998. Pág.: 5-60. -
Tasa de interés de largo plazo, interés técnico y pasivo pensional
Arango-Thomas, Luis Eduardo; Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Gómez-González, Esteban; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos;Este artículo se pregunta si es oportuno modificar la tasa de interés técnica utilizada para descontar el pasivo pensional del nivel actual de 4% anual, dada, por un lado, la trayectoria reciente que ha tenido la tasa de ...Documentos de Trabajo. 2013-12-09
Borradores de Economía; No. 796 -
La tasa de interés en Colombia : 1958-1992
A continuación se presenta una explicación del nivel anual y de las variaciones de la tasa de interés media colombiana en el periodo 1958-1992. En la primera parte se ofrece evidencia empírica favorable a la hipótesis de ...Artículos de revista. 1995-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 14. No. 27. Junio, 1995. Pág.: 63-94. -
La tasa de interés en Colombia: 1958-1992
Una preocupación que periódicamente atrae la atención de los colombianos se refiere a las tasas de interés. A veces, como a finales de 1994 y principios de 1995, se alzan voces de protesta contra el alto nivel de éstas y ...Documentos de Trabajo. 1995-03-05
Borradores de Economía; No. 26 -
La tasa de interés en una economía pequeña con movilidad imperfecta de capitales: el caso colombiano del siglo XX (1905-1997)
En este trabajo se explica la tasa de interés real colombiana con base en un modelo de pequeña economía abierta con movilidad imperfecta de capitales. El modelo teórico es la guía de los ejercicios econométricos de regresión ...Documentos de Trabajo. 1999-02-16
Borradores de Economía; No. 113