Browsing by Subject "R11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes"
Now showing items 21-40 of 233
Ordering options
-
Convergencia regional en Colombia: un enfoque en los arreglos monetarios y en el sector exportador
La Convergencia Económica -si las economías son similares- es el crecimiento más rápido de las regiones pobres comparadas con el de las ricas debido a los rendimientos decrecientes del capital; pero, si son heterogéneas, ...Documentos de Trabajo. 2006-09-30
Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 45 -
Caracterización del mercado laboral rural en Colombia
Este trabajo se concentra en analizar las características predominantes del empleo rural en Colombia. Con análisis de las ECH de 2005 se concluye que el problema no es de desempleo, sino de baja calidad de empleo y bajos ...Documentos de Trabajo. 2006-10-08
Borradores de Economía; No. 408 -
Ciudades portuarias del Caribe colombiano : propuestas para competir en una economía globalizada
El objetivo del presente estudio es recomendar estrategias y políticas que conviertan las ciudades portuarias de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta en motor de desarrollo económico regional del Caribe colombiano. En el ...Documentos de Trabajo. 2006-11-26
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 80 -
Igualdad de oportunidades para todas las regiones
En este artículo se discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia. La principal razón es que las desigualdades que se observan entre las regiones no son deseables desde el ...Documentos de Trabajo. 2007-01-01
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 83 -
Minería y desarrollo económico en el Cesar
El Departamento del Cesar ha experimentado un cambio importante en su estructura económica en los últimos años. Como resultado de la explotación de los yacimientos de carbón en el centro del departamento, se ha dado un ...Documentos de Trabajo. 2007-01-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 85 -
Polarización del ingreso per cápita departamental en Colombia, 1975-2000
Este trabajo avanza en el estudio de la convergencia en el ingreso regional en Colombia, mediante el análisis de las cifras de ingreso departamental calculadas recientemente por el Centro de Estudios Ganaderos y Agrícolas ...Artículos de revista. 2007-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 25. No. 54. Junio, 2007. Pág.: 12-43. -
Ciudades bien administradas
Se analiza el crecimiento de las ciudades en Colombia, la administración municipal, el urbanismo, la población urbana, la calidad de vida, la política social, el ordenamiento territorial, las finanzas públicas, los catastros, ...Capítulos de libro. 2007-10-01.
Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 8. Ciudades bien administradas. Pág.:244-285 -
Pobreza rural y transferencia de tecnología en la Costa Caribe
Además de las disparidades regionales, en Colombia también existen marcadas diferencias entre el campo y la ciudad. En la Costa Caribe colombiana se encuentra casi la tercera parte de la población, y en la mayoría de los ...Documentos de Trabajo. 2007-11-29
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 89 -
Las economías departamentales del Caribe continental colombiano
Bonet-Morón, Jaime Alfredo; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Gamarra-Vergara, José R.; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Romero-Prieto, Julio Enrique; Aguilera-Díaz, María Modesta;En este libro se recogen los trabajos monográficos que sobre los departamentos del Caribe colombiano viene realizando el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República en Cartagena desde el 2004. ...Libros Banco de la República. 2007-12-01.
Primera edición -
¿Por qué es pobre el Chocó?
En los últimos años, el deterioro económico y social del Departamento del Chocó ha sido noticia nacional. Los diferentes indicadores muestran un estancamiento relativo del departamento, cuyo rezago se ha ampliado con el ...Documentos de Trabajo. 2007-12-03
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 90 -
Geografía económica y análisis espacial en Colombia
Galvis-Aponte, Luis Armando; Meisel-Roca, Adolfo; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Gamarra-Vergara, José R.;Estudio de la geografía económica de Colombia, analizando la concentración del desarrollo económico en unas pocas ciudades y la continuación de esta tendencia, los autores utilizan la geografía física, el análisis espacial, ...Libros Banco de la República. 2008-01-01.
Primera edición -
¿Por qué es pobre el Chocó?
Los diferentes indicadores muestran un estancamiento relativo del departamento del Chocó, cuyo rezago se ha ampliado con el paso del tiempo. Este documento identifica y analiza cinco elementos que han determinado ese atraso ...Capítulos de libro. 2008-07-01.
Economías del Pacífico colombiano
Capítulo 1. ¿Por qué es pobre el Chocó?. Pág.:9-53 -
Albert O. Hirschman y los desequilibrios económicos regionales : de la economía a la política, pasando por la antropología y la historia.
En este trabajo se estudian las ideas que presentó Albert O. Hirschman sobre el tema de los desequilibrios económicos regionales en sus diferentes ensayos y libros. Como es un pensador que ha estado dispuesto siempre a ...Documentos de Trabajo. 2008-09-29
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 106 -
Crecimiento económico en México : la dinámica de la productividad manufacturera regional, 1970-2003
Si bien el crecimiento de la productividad en México ha sido prácticamente nulo entre las dos últimas décadas, eso no implica que no hayan ocurrido cambios estructurales relevantes al interior de la economía. En este ...Artículos de revista. 2009-08-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 232-263. -
El ferroníquel de Cerro Matoso : aspectos económicos de Montelíbano y el Alto San Jorge
En el presente documento se analiza la estructura económica del municipio de Montelíbano y su área de influencia, en el departamento de Córdoba, tomando como eje central del análisis la producción de ferroníquel de Cerro ...Documentos de Trabajo. 2009-10-21
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 117 -
Fondo de Compensación Regional : igualdad de oportunidades para la periferia colombiana
En el presente documento se propone la creación de un Fondo de Compensación Regional (FCR) para impulsar el desarrollo de la periferia de Colombia, la cual concentra más del 44% de la población total y el 60% de los ...Documentos de Trabajo. 2010-01-25
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 122 -
Geografía económica de los Andes Occidentales de Colombia
Compuesta por los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, los Andes Occidentales ha sido por mucho años una de las regiones más prósperas de Colombia. Esta prosperidad se ha traducido en ...Documentos de Trabajo. 2010-03-19
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 123 -
Geografía económica del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el sur occidente del Mar Caribe, posee un ecosistema de gran riqueza ambiental por la biodiversidad de organismos marinos y terrestres que lo habitan. ...Documentos de Trabajo. 2010-12-14
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 133 -
El sector industrial de Barranquilla en el siglo XXI : ¿Cambian finalmente las tendencias?
Luego de un largo periodo de estancamiento, el sector industrial de Barranquilla ha venido mostrando señales de recuperación. El principal objetivo del presente documento es verificar si efectivamente se han producido ...Documentos de Trabajo. 2010-12-27
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 136 -
¿Por qué le va bien a la economía de Santander?
El propósito de este trabajo es analizar la composición del PIB de Santander, a fin de evaluar el desempeño relativo de los distintos sectores de su economía empleando un método comúnmente utilizado en la investigación ...Documentos de Trabajo. 2010-12-27
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 135