Browsing by Subject "F31 - Foreign Exchange"
Now showing items 21-40 of 158
Ordering options
-
Demanda por reservas bajo bandas cambiarias
Un país con política cambiaria que no sea de flotación pura, demanda reservas internacionales con múltiples propósitos, el principal siendo garantizar el flujo de pagos y evitar un derrumbe del sistema cambiario vigente(1). ...Documentos de Trabajo. 1995-04-10
Borradores de Economía; No. 29 -
Una revisión de la literatura sobre los costos de la inflación
¿Porqué algunos gobiernos escogen tolerar la inflación? La respuesta Keynisiana tradicional ha sido que existe una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Así en cierta forma, la inflación es deseable por que ...Documentos de Trabajo. 1995-05-16
Borradores de Economía; No. 32 -
Consideraciones sobre el comportamiento de la tasa de cambio al interior de las bandas
Desde enero de 1994 la política cambiaria colombiana se basa en un sistema formal de bandas para la tasa de cambio, mediante el cual el Banco Central se compromete a intervenir en el mercado cuando la tasa de cambio llega ...Documentos de Trabajo. 1995-05-20
Borradores de Economía; No. 34 -
Determinantes de la cuenta corriente en Colombia
En este documento se examina los determinantes de la cuenta corriente en Colombia desde 1950 hasta 1996. Los resultados no permiten rechazar la hipótesis de que el mejor modelo descriptivo es el del enfoque intertemporal. ...Artículos de revista. 1996-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 113-166. -
Sticky-price dynamics and the choice of an exchange rate regime
This paper studies the performance of two Exchange rate regimes by using a dynamic general equilibrium model f the global economy in which nominal prices are temporarily rigid, and producers are monopolistically competitive.Artículos de revista. 1996-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 15. No. 30. Diciembre, 1996. Pág.: 41-112. -
Tasa de cambio real e inversión: la experiencia de 1990-1996
Un hecho estilizado de la economía colombiana es el significativo proceso de apreciación del tipo de cambio real en lo que va corrido de la década de los noventa. Tomando un índice del tipo de cambio real definido como la ...Documentos de Trabajo. 1997-07-10
Borradores de Economía; No. 76 -
Monetary neutrality in the colombian real exchange rate
We identified and estimated a SVAR model in the real and nominal exchange rates through the Blanchard and Quah decomposition. This enables us to provide results regarding the magnitude and length of nominal and real shock ...Documentos de Trabajo. 1998-01-14
Borradores de Economía; No. 85 -
Testing the short-and-long-run exchange rate effects on trade balance: the case of Colombia
This paper examines the role of exchange rates in determining the short-and-long-run trade balance behavior for Colombia. Conventional wisdom says that a nominal devaluation improves the trade balance. This conjecture is ...Documentos de Trabajo. 1999-04-10
Borradores de Economía; No. 120 -
Testing the short-and-long-run exchange rate effects on the trade balance : the case of Colombia
This paper examines the role of the Exchange rate in determining the short and long run trade balance behavior for Colombia testing the BRM and ML conditions, and the J-curve hypothesis. It uses a regression model formulation ...Artículos de revista. 1999-06-01
No. 35. Junio, 1999. Pág.: 87-121. -
Índice encadenado de la tasa de cambio real regional ponderado por el comercio de exportación
Este trabajo tiene dos propósitos simultáneos: En primer lugar, aplicar una metodología alterna para el cálculo del Índice de la Tasa de Cambio Real (ITCR) del peso que no requiere de año base para su elaboración y en ...Documentos de Trabajo. 1999-06-14
Borradores de Economía; No. 122 -
A model of the nominal and real exchange rates in Colombia
Using the johansens cointegration technique we develop an empirical model of the nominal and real exchange rates of Colombia. We find that the nominal exchange rate is determined by the nominal variables and the fundamentals ...Documentos de Trabajo. 1999-08-14
Borradores de Economía; No. 129 -
The colombian economy in the nineties: capital flows and foreign exchange regimes
Documentos de Trabajo. 2000-06-06
Borradores de Economía; No. 149 -
Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia es abordada en este documento a partir de la construcción de dos componentes: el permanente asociado con una tendencia estocástica y el ...Documentos de Trabajo. 2002-09-20
Borradores de Economía; No. 220 -
Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio(TC) en Colombia se construye a partir de dos componentes: el permanenteasociado con una tendencia estocástica (no estacionaria) y el transitoriovinculado ...Artículos de revista. 2003-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 32-65. -
Demanda laboral en el sector manufacturero colombiano: 1977-1999
En este documento se estima un modelo dinámico de la demanda laboral industrial en Colombia con base en datos de panel a nivel de establecimiento para el periodo 1977-1999. Los resultados muestran cambios importantes en ...Documentos de Trabajo. 2003-06-06
Borradores de Economía; No. 247 -
Flotación cambiaria y esterilización monetaria: la experiencia de Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar el drenaje de las reservas internacionales debido a los excesos monetarios ( el llamado "efecto compensación"), en el contexto de la 05r flexibilización cambiaria colombiana del ...Documentos de Trabajo. 2003-08-20
Borradores de Economía; No. 256 -
Institutional efficiency in independent central banking: a communicative matter?
Political economists have traditionally been indifferent to the communicative construction of money and central banking in the public sphere. It does not matter to them whether monetary affairs are rendered as a rational ...Documentos de Trabajo. 2003-10-16
Borradores de Economía; No. 263 -
Índice de competitividad colombiana con terceros países en el mercado estadounidense (ITCR-C)
Se propone una medida de Tasa de Cambio Real complementaria a las que se calculan actualmente. Se trata de un índice de competitividad de las exportaciones denominado "con terceros países", ya que no toma en cuenta de ...Documentos de Trabajo. 2004-01-18
Borradores de Economía; No. 273 -
The case for macro risk budgeting and portfolio tranching in reserves management
Documentos de Trabajo. 2004-06-14
Borradores de Economía; No. 290 -
Exchange rate pass-through to domestic prices : the case of Colombia
Este artículo utiliza un contexto econométrico basado en un modelo de vectores autorregresivos no restringidos (VAR), para estudiar el grado de transmisión de la tasa de cambio a los precios de las importaciones, del ...Artículos de revista. 2004-12-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 47. Diciembre, 2004. Pág.: 106-125.