Browsing by Subject "F14 - Empirical Studies of Trade"
Now showing items 21-40 of 46
Ordering options
-
Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012
García-García, Jorge; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Esguerra-Umaña, María del PilarEl documento presenta y examina los principales hechos de la política comercial del país en los últimos 62 años. El análisis reseña los principales hitos de la política comercial y del comercio exterior en Colombia, ...Documentos de Trabajo. 2014-04-30
Borradores de Economía; No. 817 -
Productivity and export market participation : evidence from Colombia
We study the relationship between total factor productivity (TFP) and exporting decisions for Colombian manufacturing rms during 2005{2013. We nd that productivity increases a rm's probability of being an exporter,and ...Documentos de Trabajo. 2015-03-26
Borradores de Economía; No. 876 -
Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas
El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir ...Documentos de Trabajo. 2015-05-25
Borradores de Economía; No. 885 -
Trade liberalization and regional productivity growth : some lessons from Mexico's Northern border manufacturing after 20 years
En este artículo analizamos la dinámica y los determinantes del desempeño de la productividad laboral de los estados de la Frontera Norte después de 20 años de liberalización comercial de México con Estados Unidos a fin ...Artículos de revista. 2016-04-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 34. No. 79. Abril, 2016. Pág.: 40-50. -
Colombia, por fuera las cadenas globales de valor : ¿causa o síntoma del bajo desempeño exportador?
Las cadenas globales de valor (CGV) se definen como un rango amplio de actividades que llevan a cabo las firmas en sus procesos de producción y que van desde diseño, producción, mercadeo, distribución y servicio al cliente. ...Documentos de Trabajo. 2016-10-20
Borradores de Economía; No. 966 -
Los costos de comerciar en Colombia : aproximación basada en una comparación de precios
La cadena del comercio internacional de mercancías incluye los costos de comerciar que involucran los costos de llevar un producto desde la fábrica en el país de origen hasta el consumidor final en el país de destino. Se ...Documentos de Trabajo. 2016-12-05
Borradores de Economía; No. 974 -
The evolution of world trade from 1995 to 2014 : a network approach
Cepeda-López, Freddy Hernán; Gamboa-Estrada, Fredy; León-Rincón, Carlos Eduardo; Rincón-Castro, Hernán;This paper employs network analysis to study world trade from 1995 to 2014. We focus on the main connective features of the world trade network (WTN) and their dynamics. Results suggest that countries’ efforts to attain ...Documentos de Trabajo. 2017-02-16
Borradores de Economía; No. 985 -
Los costos de comerciar en Colombia : resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República
García-García, Jorge; Collazos-Gaitán, María Mercedes; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, EnriqueEste trabajo presenta la estimación de costos y tiempos de comerciar en Colombia para cada eslabón de la cadena logística. Los resultados se derivan de la encuesta aplicada por el Banco de la República a agentes especializados ...Documentos de trabajo. 2017-09-15
Borradores de Economía; No. 1015 -
The quality and the destination of the colombian manufacturing exports
In this paper we describe the relationship between the quality of goods and inputs of Colombian manufacturing firms and the income level of their export markets. We show that there is a positive correlation between measures ...Documentos de Trabajo. 2018-01-12
Borradores de Economía; No. 1033 -
Las barreras y las medidas no arancelarias en Colombia - Nota explicativa
Esta nota explica en detalle la forma como calculamos la magnitud de las medidas no arancelarias que se aplicaron al comercio exterior colombiano en el periodo 1991-2014 y cuyos resultados fueron publicados en el Borrador ...Documentos de Trabajo. 2018-02-09
Borradores de Economía; No. 1036 -
Efectos diferenciales de la tasa de cambio real sobre el comercio manufacturero en Colombia
Este trabajo es el primero en construir un índice de tasa de cambio real sectorial bilateral (TCRSB) para diecinueve subsectores manufactureros en Colombia, que considera las diferencias de cada uno de ellos en términos ...Artículos de revista. 2018-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 86. Junio, 2018. Pág.:193-206 -
Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano
Analiza la relación entre la productividad total de los factores (PTF) y las decisiones de exportación de las empresas manufactureras colombianas durante el período 2005-2013. Investigan los tipos de exportadores determinando ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 4. Productividad y participación en el mercado exportador : evidencia del caso colombiano. Pág.:87-131 -
Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas
El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 6. Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas. Pág.:165-227 -
Market Access, Agricultural Productivity and Selection Into Trade: Evidence From Colombia
En este documento estudiamos las decisiones que toman agricultores con habilidades heterogéneas entre la producción de cultivos comerciales con altos costos fijos y la producción de cultivos de subsistencia con menores ...Documentos de Trabajo. 2018-09-03
Borradores de Economía; No. 1050 -
Determinantes y evolución entre precios y cantidades de las exportaciones industriales de Colombia: un estudio a partir de un modelo de Panel-VAR
López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Zárate-Solano, Hector Manuel; Carmona-Duarte, AlvaroEste documento describe el comportamiento de las exportaciones colombianas de bienes industriales a partir de un enfoque que desagrega entre precios (en dólares) y volúmenes. A partir de un modelo Panel-VAR por sectores, ...Documentos de Trabajo. 2019-06-10
Borradores de Economía; No. 1075 -
Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia
Este documento realiza un análisis detallado de la dispersión del arancel en Colombia, evaluando su evolución desde la implementación de la apertura económica en la década de los noventa, y presenta un marco comparativo ...Documentos de Trabajo. 2019-07-08
Borradores de Economía; No. 1080 -
Determinantes y evolución de los precios y cantidades de las principales exportaciones agrícolas de Colombia diferentes al café
Alfonso-Corredor, Viviana Alejandra; Prieto-Sánchez, María Alejandra; Montes-Uribe, Enrique; Zárate-Solano, Hector Manuel;Este documento se mide el efecto de los principales determinantes de las cantidades exportadas de bienes agrícolas diferentes al café a partir de un enfoque que desagrega el valor exportado entre volúmenes exportados y ...Documentos de Trabajo. 2019-12-30
Borradores de Economía; No. 1100 -
La estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y de la protección total en Colombia
Este documento utiliza desarrollos metodológicos recientes para la estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias en Colombia a un nivel de desagregación de Nandina 10 dígitos. A este mismo nivel ...Documentos de Trabajo. 2019-07-15
Borradores de Economía; No. 1083 -
Colombian liberalization and integration into world trade markets: Much ado about nothing
Cepeda-López, Freddy Hernán; Gamboa-Estrada, Fredy; León-Rincón, Carlos Eduardo; Rincón-Castro, Hernán;El objetivo del documento es estudiar la evolución de la apertura e integración de Colombia al comercio mundial entre 1995 y 2016 y evaluar su importancia en la red de comercio mundial. El documento emplea varios tipos de ...Documentos de Trabajo. 2019-02-27
Borradores de Economía; No. 1065 -
Llegadas de turistas internacionales a Colombia durante 2001-2017: evolución, características y determinantes
Agudelo-Rivera, Camila; Fajardo-Acosta, Nicolas E.; González-Sabogal, Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Rodríguez-Niño, NorbertoEn este documento se estudian las llegadas de turistas internacionales a Colombia. Se identifica el origen geográfico de los viajeros y se dividen en dos subgrupos: los colombianos residentes en el exterior y los extranjeros. ...Documentos de Trabajo. 2019-02-25
Borradores de Economía; No. 1064