Browsing by Subject "F13 - Trade Policy; International Trade Organizations"
Now showing items 21-39 of 39
Ordering options
-
Colombia, por fuera las cadenas globales de valor : ¿causa o síntoma del bajo desempeño exportador?
Las cadenas globales de valor (CGV) se definen como un rango amplio de actividades que llevan a cabo las firmas en sus procesos de producción y que van desde diseño, producción, mercadeo, distribución y servicio al cliente. ...Documentos de Trabajo. 2016-10-20
Borradores de Economía; No. 966 -
Los costos de comerciar en Colombia : aproximación basada en una comparación de precios
La cadena del comercio internacional de mercancías incluye los costos de comerciar que involucran los costos de llevar un producto desde la fábrica en el país de origen hasta el consumidor final en el país de destino. Se ...Documentos de Trabajo. 2016-12-05
Borradores de Economía; No. 974 -
Los costos de comerciar en Colombia : resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República
García-García, Jorge; Collazos-Gaitán, María Mercedes; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, EnriqueEste trabajo presenta la estimación de costos y tiempos de comerciar en Colombia para cada eslabón de la cadena logística. Los resultados se derivan de la encuesta aplicada por el Banco de la República a agentes especializados ...Documentos de trabajo. 2017-09-15
Borradores de Economía; No. 1015 -
Las barreras y las medidas no arancelarias en Colombia - Nota explicativa
Esta nota explica en detalle la forma como calculamos la magnitud de las medidas no arancelarias que se aplicaron al comercio exterior colombiano en el periodo 1991-2014 y cuyos resultados fueron publicados en el Borrador ...Documentos de Trabajo. 2018-02-09
Borradores de Economía; No. 1036 -
Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas
El documento presenta y examina la estructura y dinámica de las exportaciones colombianas durante las dos últimas décadas, al mismo tiempo que esta se compara con las principales tendencias del comercio mundial. A partir ...Capítulos de Libro. 2018-06-01.
Ensayos sobre crecimiento económico en Colombia
Capítulo 6. Colombia en el comercio mundial (1992-2012) : desempeño de las exportaciones colombianas. Pág.:165-227 -
Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia
Este documento realiza un análisis detallado de la dispersión del arancel en Colombia, evaluando su evolución desde la implementación de la apertura económica en la década de los noventa, y presenta un marco comparativo ...Documentos de Trabajo. 2019-07-08
Borradores de Economía; No. 1080 -
La estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y de la protección total en Colombia
Este documento utiliza desarrollos metodológicos recientes para la estimación del equivalente arancelario de las barreras no arancelarias en Colombia a un nivel de desagregación de Nandina 10 dígitos. A este mismo nivel ...Documentos de Trabajo. 2019-07-15
Borradores de Economía; No. 1083 -
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
García-García, Jorge; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Echavarría, Juan José; Giraldo-Salazar, Iader; Jaramillo-Mejía, Fernando; Collazos-Gaitán, María Mercedes;El libro examina el desempeño del sector externo colombiano desde 1950 con énfasis en las políticas de comercio exterior, las instituciones que diseñan y ejecutan la política, y los efectos de la protección sobre los costos ...Libros Banco de la República. 2019-10-07
Primera edición -
Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República
García-García, Jorge; Collazos-Gaitán, María Mercedes; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique;Presenta los costos y tiempos de comerciar en Colombia para la logística de productos importados y exportados, mostrando las cifras para trece categorías de servicios logísticos, complementando las que se tienen del período ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 5. Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República. Pág.:223-256 -
Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia
Muestra la situación de Colombia en materia de apertura comercial e inserción en las CGV, comparando su desempeño económico con el de la Alianza del Pacífico; examina la posibilidad de adoptar un arancel uniforme para ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 2. Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arancelaria en Colombia. Pág.:75-115 -
Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012
García-García, Jorge; López-Valenzuela, David Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Esguerra-Umaña, María del Pilar;Presenta las bases de las restricciones al comercio que se dieron entre 1950 y 1967, pasando a hablar sobre la evolución del manejo del arancel y las restricciones cuantitativas a las importaciones, las medidas de tipo no ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 1. Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950 y 2012. Pág.:1-74 -
Ingresos externos corrientes de Colombia: desempeño exportador, avances y retos
Garavito-Acosta, Aarón Levi; Montes-Uribe, Enrique; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Agudelo-Rivera, Camila; Alfonso-Corredor, Viviana Alejandra; Carmona-Duarte, Alvaro; Collazos-Gaitán, María Mercedes; González-Sabogal, Camilo; Hernández-Bejarano, Manuel Darío; López-Valenzuela, David Camilo; Martínez-Osorio, Adrian; Rodríguez-Niño, Norberto; Salamanca-Gil, Sandra Isabel; Santos-Pena, Juan Camilo; Zárate-Solano, Hector Manuel;Se analizan los ingresos de la cuenta corriente de la balanza de pagos que comprenden las exportaciones de bienes y servicios, las rentas de las inversiones de Colombia en el exterior y las transferencias corrientes que ...Artículos de revista. 2020-07-03
Revista Ensayos Sobre Política Económica; No. 95, julio 2020. Pág.:1-81 -
Por qué Colombia no exporta más
Explica como los costos de comerciar debilitan las exportaciones manufactureras, y por qué Colombia exporta mayoritariamente productos primarios, mostrando como los costos se componen de la protección e importadores o ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 9. Por qué Colombia no exporta más. Pág.:345-392 -
Las instituciones en el sector externo colombiano: ¿Apoyo o escollo al comercio?
Examina las instituciones y organismos que tienen que ver con el sector externo de la economía colombiana facilitan o impiden la importación y exportación de bienes, es decir evalúa la calidad de dichas instituciones: los ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 3. Las instituciones en el sector externo colombiano: ¿Apoyo o escollo al comercio?. Pág.:117-176 -
Los costos de comerciar en Colombia: Aproximación basada en una comparación de precios
Presenta una reseña breve sobre la literatura de costos de comerciar, para luego presentar los resultados de los costos de comerciar durante 1999-2012, y analizar los costos de comerciar vino, finalmente presentando los ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 4. Los costos de comerciar en Colombia: Aproximación basada en una comparación de precios. Pág.:179-221 -
Estimación de las elasticidades de oferta y demanda de importaciones en Colombia
Estima las elasticidades de oferta y demanda de las importaciones en Colombia, trabajando un panel de datos al nivel de partida arancelaria a diez dígitos; en este trabajo se busca solucionar varios de los problemas que ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 6. Estimación de las elasticidades de oferta y demanda de importaciones en Colombia. Pág.:257-288 -
Equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y protección total en Colombia
Presenta un análisis descriptivo de las BNA en Colombia, describiendo la estrategia general para estimar su equivalente arancelario y los indicadores de protección total; posteriormente explica las estimaciones de su efecto ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 7. Equivalente arancelario de las barreras no arancelarias y protección total en Colombia. Pág.:289-320 -
Protección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011
Presenta la manera de calcular las variables relacionadas con la PTF y su contribución al crecimiento económico, también explora la contribución del cambio técnico y de la inversión en el crecimiento del valor agregado ...Capítulos de libro. 2019-10.
Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 8. Protección y productividad en la industria colombiana, 1993-2011. Pág.:323-343 -
The import market in Colombia and the firms that import
García-García, Jorge; Montes-Uribe, Enrique; Silva-Rodríguez, Juan Sebastián; Zárate-Solano, Héctor Manuel;Los estudios sobre exportaciones a nivel de firmas abundan en Colombia, pero son escasos los estudios sobre el mercado importador y las firmas que importan. Este trabajo busca cerrar esa brecha describiendo el mercado ...Documentos de Trabajo. 2022-09-30
Borradores de Economía; No. 1208