Browsing by Subject "C51 - Model Construction and Estimation"
Now showing items 21-40 of 47
Ordering options
-
Una metodología multivariada de desagregación temporal
En este artículo se propone una extensión de la metodología multivariada de desagregación temporal de Di Fonzo [1990]. Esta supone que los errores de las series de alta frecuencia siguen un modelo VAR(1) en lugar de un ...Documentos de Trabajo. 2010-02-15
Borradores de Economía; No. 586 -
Identification problems in the solution of linearized DSGE models
This article analyzes identification problems that may arise while linearizing and solving DSGE models. A criterion is proposed to determine whether or not a set of parameters is partially identifiable, in the sense of ...Documentos de Trabajo. 2010-03-18
Borradores de Economía; No. 593 -
Ciclo económico y efecto inflacionario de la depreciación de la moneda
Este documento evalúa el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre la inflación de los bienes importados de un choque a la depreciación del peso colombiano cuando se controla por el ciclo económico. Encontramos que ...Documentos de Trabajo. 2010-06-20
Borradores de Economía; No. 611 -
Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia: análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo
En este documento se estudian los determinantes de la heterogeneidad observada en la flexibilidad de precios, empleando los resultados encontrados en una encuesta directa por Misas et al. (2009). Para esto se utilizan los ...Documentos de Trabajo. 2010-11-18
Borradores de Economía; No. 628 -
Professional forecasters : how to understand and exploit them through a DSGE model
This paper derives a link between the forecasts of professional forecasters and a DSGE model. I show that the forecasts of a professional forecaster can be incorporated to the state space representation of the model by ...Documentos de Trabajo. 2011-08-10
Borradores de Economía; No. 664 -
Latin american exchange rate dependencies : a regular vine copula approach
This study implements a regular vine copula methodology to evaluate the level of contagion among the exchange rates of six Latin American countries (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru) from June 2005 to ...Documentos de Trabajo. 2012-08-15
Borradores de Economía; No. 729 -
¿Responde el Banco de la República a los movimientos en la tasa de cambio real?
Para los bancos centrales con régimen de inflación-objetivo modificar la tasa de interés de política monetaria como respuesta a la apreciación de la tasa cambio puede poner en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación. ...Artículos de revista. 2013-12-12
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 150-194. -
A Composite Indicator of Systemic Stress (CISS) for Colombia
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Hurtado-Guarín, Jorge Luis; Morales, Miguel; Rojas-Bohórquez, Juan SebastiánThe most recent global financial crisis (2008-2009) highlighted the importance of systemic risk and promoted academic interest to develop a wide set of warning indicators, which are mechanisms to identify systemically ...Documentos de Trabajo. 2014-06-06
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 80 -
A Composite Indicator of Systemic Stress (CISS) for Colombia
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander; Hurtado-Guarín, Jorge Luis; Morales, Miguel; Rojas-Bohórquez, Juan SebastiánThe most recent global financial crisis (2008-2009) highlighted the importance of systemic risk and promoted academic interest to develop a wide set of warning indicators, which are mechanisms to identify systemically ...Documentos de Trabajo. 2014-06-13
Borradores de Economía; No. 826 -
Modelación de la asimetría y curtosis condicionales : una aplicación VaR para series colombianas
Las metodologías tradicionales utilizadas para calcular el valor en riesgo y el valor en riesgo condicional usualmente modelan el primer y segundo momento de las series, suponiendo que el tercer y cuarto momento son ...Documentos de Trabajo. 2014-07-25
Borradores de Economía; No. 834 -
Exchange rates contagion in Latin America
A regular vine copula approach is implemented for testing for contagion among the exchange rates of the six largest Latin American countries. Using daily data from June 2005 through April 2012, we find evidence of contagion ...Documentos de Trabajo. 2014-09-01
Borradores de Economía; No. 842 -
Reestimación del grado de transmisión de la tasa de cambio del peso sobre la inflación de los bienes importados
Conocer el grado de transmisión de los cambios en la tasa de cambio sobre la inflación interna es un interrogante constante de las autoridades monetarias de cualquier país. En este documento se reestima el grado de transmisión ...Documentos de Trabajo. 2014-11-04
Borradores de Economía; No. 850 -
Estimación de la prima por vencimiento de los TES en pesos del gobierno colombiano
Se estima la prima por vencimiento a partir de un modelo afín de 4 componentes principales de la estructura a términos de las tasas de interés de los bonos soberanos de Colombia en pesos. Se sigue la metodología propuesta ...Documentos de Trabajo. 2014-12-01
Borradores de Economía; No. 854 -
The influence of risk-taking on bank efficiency : evidence from Colombia
We present a stochastic frontier model with random ineficiency parameters which is able to capture the influence of risk-taking on bank eficiency and that distingues those effects among banks with different characteristics. ...Documentos de Trabajo. 2015-07-09
Borradores de Economía; No. 894 -
Expectativas de inflación, prima de riesgo inflacionario y prima de liquidez : una descomposición del break-even inflation para los bonos del gobierno colombiano
Se estima la descomposición del break-even inflation a partir de un modelo afín de 6 factores de la estructura a términos, nominal y real, de los bonos soberanos de Colombia, dentro de los cuales se incluye un factor ...Documentos de Trabajo. 2015-09-09
Borradores de Economía; No. 903 -
Evolución de la relación entre bonos locales y externos del gobierno colombiano frente a choques de riesgo
El presente documento estudia la relación de las tasas de los bonos de deuda pública del Gobierno colombiano denominados en pesos (COLTES) emitidos en el mercado local y las de aquellos denominados en dólares colocados en ...Documentos de Trabajo. 2015-12-04
Borradores de Economía; No. 919 -
Comparación de métodos para la estimación de la incertidumbre del valor en riesgo
Gamba-Santamaría, Santiago; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Melo-Velandia, Luis Fernando; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés;El Valor en Riesgo (VaR) es una medida de riesgo de mercado ampliamente usada por administradores de riesgo y autoridades regulatorias. Sin embargo, a pesar de que existe una gran variedad de metodologías propuestas en la ...Documentos de Trabajo. 2016-01-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 83 -
Comparison of methods for estimating the uncertainty of value at risk
Gamba-Santamaría, Santiago; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Melo-Velandia, Luis Fernando; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés;Value at Risk (VaR) is a market risk measure widely used by risk managers and market regulatory authorities. There is a variety of methodologies proposed in the literature for the estimation of VaR. However, few of them ...Documentos de Trabajo. 2016-02-23
Borradores de Economía; No. 927 -
Nonlinear pass-through of exchange rate shocks on inflation : a bayesian smooth transition VAR approach
Determining the exchange rate pass-through on inflation is a necessity for central banks as well as for firms and households. This is an apparently easy and intuitive task, but it faces high complexity and uncertainty. ...Documentos de Trabajo. 2016-03-02
Borradores de Economía; No. 930 -
Perturbaciones macroeconómicas, tasa de cambio y pass-through sobre precios
La literatura local e internacional que ha estudiado la transmisión de la tasa de cambio sobre los precios -exchange rate pass-through- asume que los movimientos cambiarios son exógenos a las perturbaciones que impactan ...Documentos de Trabajo. 2017-01-10
Borradores de Economía; No. 982