Browsing by Subject "C32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space Models"
Now showing items 21-40 of 128
Ordering options
-
A signal of imperfect portfolio capital adjustments from the relationship between yields of domestic and foreign colombian debt
In this paper we check the relationship between the yields of the Colombian bonds traded in the (secondary) internal market and the yields of the sovereign global securities for the sample period 1999-2001. The hypothesis ...Documentos de Trabajo. 2002-08-20
Borradores de Economía; No. 216 -
Dynamic response to monetary shocks in a search model of the labor market*
This paper studies the dynamic response of a few key macroeconomic variables to each one of three exogenous shocks: monetary, government spending and technological shocks. By using a cash in advance model with two market ...Documentos de Trabajo. 2002-10-20
Borradores de Economía; No. 222 -
Sovereign risk and macroeconomic fluctuations
This paper investigates the impact of sovereign risk on the stochastic rational expectations equilibrium of a pure exchange small open economy. International borrowing and lending arise from the interaction between a risk ...Documentos de Trabajo. 2002-12-18
Borradores de Economía; No. 225 -
Desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio en Colombia
La estimación de los desequilibrios nominales y reales del tipo de cambio(TC) en Colombia se construye a partir de dos componentes: el permanenteasociado con una tendencia estocástica (no estacionaria) y el transitoriovinculado ...Artículos de revista. 2003-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 32-65. -
¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia?
La corriente tradicional de investigación conocida como la teoría cuantitativa del dinero" ha sostenido que la cantidad de éste es el principal factor determinante del nivel de precios. Pero no siempre ha habido un consenso ...Artículos de revista. 2003-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 21. No. 43. Junio, 2003. Pág.: 8-31. -
La tasa de cambio real regional y departamental en Colombia, 1980-2002
En el presente documento se realiza el cálculo del índice de la tasa de cambio real (ITCR) de los departamentos y regiones de Colombia para el período 1980- 2002. La metodología utilizada es la de los índices encadenados, ...Documentos de Trabajo. 2003-09-30
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 39 -
Tendencias estocásticas comunes y fluctuaciones en la economía colombiana: 1950-2002
Documentos de Trabajo. 2004-02-14
Borradores de Economía; No. 275 -
Sobre los efectos de la política monetaria en Colombia
En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con ...Documentos de Trabajo. 2004-03-16
Borradores de Economía; No. 281 -
¿Es lineal la curva de Phillips en Colombia?
Este trabajo presenta evidencia empírica sobre la no linealidad de la curva de Phillips en Colombia partiendo de la hipótesis de capacidad restringida. Así mismo, los resultados sugieren un desplazamiento de la curva hacia ...Documentos de Trabajo. 2004-03-18
Borradores de Economía; No. 282 -
No-linealidades en la demanda de efectivo en Colombia : las redes neuronales como herramienta de pronóstico
Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Arango-Arango, Carlos Alberto; Hernández, Juan Nicolás;El pronóstico de la demanda de efectivo en Colombia se ha convertido en un verdadero reto en el pasado reciente. En la última década la economía sufrió importantes transformaciones, las cuales trajeron consigo fuertes ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 10-57. -
Sobre los efectos de la política monetaria en Colombia
En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 172-221. -
Efficient policy rule for inflation targeting in Colombia
Utilizando un modelo macroeconómico de pequeña escala para la economía colombiana, se investiga el problema de seleccionar una regla de política simple; una regla que utilice un conjunto reducido de información, que sea ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 80-115. -
Cuenta corriente y restricción presupuestaria intertemporal : un contraste de la viabilidad del financiamiento externo
Este artículo propone una especificación econométrica para contrastar la viabilidad del financiamiento externo, derivada del enfoque intertemporal de la cuenta corriente y del análisis de series de tiempo no estacionarias. ...Artículos de revista. 2004-06-01
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 22. No. 45. Junio, 2004. Pág.: 58-78. -
Ejercicio de estimación de la tasa de cambio del mercado libre
Documentos de Trabajo. 2004-09-08
Borradores de Economía; No. 305 -
La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
Misas A., Martha; López-Enciso, Enrique Antonio; Téllez-Corredor, Juana Patricia; Escobar-R., José FernandoEn este documento se presenta la estimación de la inflación subyacente en Colombia durante el período comprendido entre 01 de 1983 y 03 del 2004, obtenida mediante un esquema de tendencias estocásticas comunes asociadas a ...Documentos de Trabajo. 2005-02-14
Borradores de Economía; No. 324 -
¿Se comportan igual las tasas de desempleo de las siete principales ciudades colombianas?
Partiendo de las tasas de desempleo de las siete principales ciudades colombianas se calcula un índice de dispersión, además se utiliza la prueba de cointegración de Johansen para examinar las diferencias y relaciones de ...Documentos de Trabajo. 2005-02-28
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 55 -
Exchange rate pass-through effects: a disaggregate analysis of colombian imports of manufactured goods
Colombian monthly data covering the period from 1995:01 to 2002:11 and ECM, fixed and time-varying parameters and Kalman filter techniques are used in this paper to quantify the exchange rate pass-through effects on import ...Documentos de Trabajo. 2005-04-10
Borradores de Economía; No. 330 -
La tasa de cambio real en Colombia: ¿muy lejos del equilibrio?
Documentos de Trabajo. 2005-06-12
Borradores de Economía; No. 337 -
Tasa de cambio y crecimiento económico en Colombia durante la última década
Este documento utiliza el modelo sugerido por Bleakley y Cowan (2002) para analizar el impacto de la tasa de cambio real sobre la inversión, las ventas y las utilidades de las empresas colombianas en el período 1994- 2002. ...Documentos de Trabajo. 2005-06-14
Borradores de Economía; No. 338 -
Medidas de riesgo, características y técnicas de medición: una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de Colombia
En este documento se describen en detalle diversas metodologías que permiten calcular dos medidas utilizadas para cuantificar el riesgo de mercado asociado a un activo financiero: el valor en riesgo, VaR y el Expected ...Documentos de Trabajo. 2005-07-13
Borradores de Economía; No. 343