• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "monetary policy shocks"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Financial Development and Monetary Policy Transmission
    (Banco de la República de Colombia) Meneses-González, María Fernanda; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Cuesta-Mora, Diego Fernando; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban
    Este trabajo estima el efecto del desarrollo financiero en la transmisión de la política monetaria. Con este objetivo, el documento utiliza una base de datos que contiene indicadores de desarrollo financiero, tasas de política monetaria, tasas de interés de créditos y depósitos para 43 países para el período 2000-2019 y aplica una estrategia empírica propuesta por Brandao-Marques et al. (2020): en primer lugar, se estiman choques de política monetaria por país utilizando una aproximación a la regla de Taylor que relaciona los cambios en la tasa de política con la tasa de inflación, la brecha del producto y otras variables observables que probablemente influyan en las decisiones de política monetaria; en segundo lugar, los residuos de esta estimación (choques de política) se utilizan en una especificación de un modelo panel que relaciona las tasas activas o pasivas con, entre otros, choques de política y la interacción entre choques de política y medidas de desarrollo financiero. El coeficiente de este término de interacción capta el efecto del desarrollo financiero en la relación entre los choques de política monetaria y las tasas activas o pasivas. Los principales hallazgos del documento son dos: por un lado, el desarrollo financiero fortalece el canal de transmisión de la política monetaria a las tasas de los depósitos; es decir, cambios en la tasa de política en economías con mayor desarrollo financiero inducen cambios mayores (en la misma dirección) en las tasas de depósitos que en el caso de las economías con menor desarrollo financiero. Este resultado está particularmente impulsado por el efecto del desarrollo de las instituciones financieras en la transmisión, ya que el efecto del desarrollo de los mercados financieros resulta ser de menor magnitud. Por otro lado, los resultados obtenidos sugieren que el desarrollo financiero no fortalece la transmisión de la política monetaria a las tasas activas. Esto es consistente con un canal de crédito que se debilita ante el desarrollo financiero en un contexto donde los bancos no pueden sustituir fácilmente las fuentes de financiamiento de corto plazo. Estos resultados resaltan la relevancia del desarrollo financiero para el funcionamiento de la política monetaria y posiblemente implican la necesidad de un papel más activo de las autoridades monetarias en el fomento del desarrollo financiero.
    Documentos de Trabajo. 2022-11-22
    Borradores de Economía; No.1219

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio