Browsing by Subject "Proyecciones locales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessSectoral and aggregate response to oil price shocks in the Colombian economy: SVAR and Local Projections approach(Banco de la República de Colombia, 2018-09-20) Francis, Neville; Restrepo-Ángel, SergioUsando Vectores Autorregresivos Estructurales (SVAR) y proyecciones locales (Jordà’s (2005)) analizamos el impacto de choques temporales no anticipados en los precios del petróleo sobre el agregado de la economía y tres sectores: agricultura, minería e industria. Dada su condición exportadora de petróleo, el presente análisis cobra especial importancia en Colombia. Usando datos desde 2000:T1 a 2017:T3, los resultados muestran que un choque positivo al precio del petróleo incrementa el Producto Interno Bruto (PIB), disminuye la percepción de riesgo internacional, aprecia la tasa de cambio e induce la adopción de una política monetaria contractiva. El esquema de inflación objetivo con tipo de cambio flexible hace que tanto la inflación como la inversión extranjera directa (IED) no respondan de manera significativa al choque. A nivel sectorial se presentan resultados mixtos. El sector agricola no presenta impactos significativos en IED, PIB y en los precios al productor (IPP). En el sector industrial, el PIB disminuye entre el segundo y el quinto trimestre luego de recibir el choque, con respuestas no significativas en el IPP e IED. Finalmente, en el sector minero tanto la IED como el IPP responden de manera positiva.Documentos de Trabajo. 2018-09-20Borradores de Economía; No. 1055Item Open AccessGeopolitical Risk and Emerging Markets Sovereign Risk Premia(Banco de la República de Colombia) Gamboa-Estrada, Fredy; Romero-Chamorro, José VicenteEste estudio examina los determinantes del riesgo soberano, centrándose en el impacto del riesgo geopolítico en las métricas para una muestra de mercados emergentes (EMEs). Utilizando técnicas de proyección local, evaluamos los efectos del riesgo geopolítico en los swaps de incumplimiento crediticio (CDS) y en los índices EMBI, incluyendo la reciente guerra entre Ucrania y Rusia. Nuestros hallazgos resaltan la importancia de considerar el riesgo geopolítico al analizar las primas de riesgo para los mercados emergentes. En particular, encontramos que el impacto de los choques de riesgo geopolítico en los CDS es mayor que el efecto en la dinámica del EMBI. Además, utilizando estimaciones recursivas, mostramos que el efecto del riesgo geopolítico en los CDS soberanos y en el EMBI ha sido relativamente estable. Por otro lado, presentamos evidencia de un importante grado de heterogeneidad entre los países al examinar las estimaciones de países individuales. Algunos países de nuestra muestra parecen no estar afectados por el riesgo geopolítico, particularmente al examinar la dinámica del EMBI.Documentos de Trabajo. 2024-09-23Borradores de Economía; No.1282