Browsing by Subject "Poverty maps"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessDimensión espacial de la pobreza en Colombia(Banco de la República de Colombia, 2005-06) Pérez-Valbuena, Gerson JavierCon base en los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) y de calidad de vida (ICV), se realiza un análisis espacial de la pobreza en Colombia. El documento pretende establecer si existen evidencias acerca de dependencia espacial en las medidas de la pobreza en los departamentos y municipios del país. Esto se realiza a través del cálculo del estadístico I de Moran a nivel global y local. La metodología permite, además, ubicar clusters de pobreza, y detectar si existió algún proceso de difusión de la pobreza. Los resultados muestran evidencias significativas de dependencia espacial tanto a nivel departamental como municipal, e indican que la ubicación geográfica es importante como determinante de la pobreza en el país. Es decir, que el hecho de que cada municipio tenga los vecinos que tiene es determinante fundamental para explicar la pobreza. Se encontraron clusters y procesos de difusión en algunos municipios y departamentos. Se destaca que en la mayoría de los casos los municipios pobres están rodeados de otros municipios pobres, y que los municipios ricos están rodeados de ricos. Esto podría ser el resultado de correlaciones en las dotaciones naturales de factores, de externalidades o una combinación de ambas.Artículos de revista. 2005-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 23. No. 48. Junio, 2005. Pág.: 234-293.Item Open AccessLos sures de Barranquilla : la distribución espacial de la pobreza(Banco de la República de Colombia, 2011-04-07) Cepeda-Emiliani, LauraEn este trabajo se presenta el perfil de la pobreza de las ciudades de Barranquilla y Soledad, a nivel de barrio. Utilizando mapas de pobreza, se muestra la distribución espacial de la población pobre, de los logros educativos, de la informalidad, de la pertenencia étnica y de los inmigrantes en estas dos ciudades. Dentro de los resultados vale destacar que se encontró una concentración de población pobre, de bajos resultados educativos y de altos niveles de informalidad en las localidades Suroccidente y Suroriente de Barranquilla.Documentos de Trabajo. 2011-04-07Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 142