• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Permanent and transitory income"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Tarjetas de crédito en personas de ingresos medios y bajos en Colombia: ¿qué determina su uso?
    (Banco de la República) Arango, Luis E.; Cardona-Sosa, Lina Marcela
    Se investigan los determinantes del uso de la tarjeta Crédito Fácil Codensa, utilizando las características demográficas de los tarjetahabientes. Este mecanismo de financiación, de uso generalizado en Bogotá por parte de personas cuyos ingresos se encuentran en la parte baja de la distribución, se utiliza para la financiación de consumo de bienes semi-durables (muebles, electrodomésticos, computadores, etc.) y no durables (alimentos, prendas de vestir, etc.). Son algo más de 1.000.000 de clientes al finalizar el período de estudio. Analizamos los determinantes del cupo de crédito, la probabilidad de uso de la tarjeta y el valor de las compras para el período 2010-2015. Ingreso, educación, edad, género, estrato y vivienda propia son determinantes del cupo de crédito junto con variables indicadoras de la fase del ciclo, el comportamiento del mercado laboral y la liquidez de la economía (tasa de intervención de la autoridad monetaria, aproximada por la Tasa Interbancaria, TIB). La probabilidad de compra está determinada no solo por el ambiente macroeconómico, sino también por variables individuales, entre las cuales, el ingreso permanente figura reduciendo dicha probabilidad. El monto de las compras mensuales está determinado por la tasa de interés vigente en el mes de las compras, la tasa de usura y por características individuales como el ingreso, la edad, la educación y el género. Se presenta evidencia de restricciones de liquidez para personas que tienen una alta utilización el cupo; sin embargo, las decisiones de la mayoría de los agentes no distan de la hipótesis de ciclo de vida-ingreso permanente.
    Documentos de Trabajo. 2019-08-21
    Borradores de Economía; No. 1089

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio