Browsing by Subject "Output gaps"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEstimating the Output Gap After COVID: How to Address Unprecedented Macroeconomic Variations(Banco de la República de Colombia) Parra-Amado, Daniel; Granados-Castro, Joan Camilo; Grupo de Modelos MacroeconómicosEsta investigación examina si y cómo es importante ajustar la estimación de la brecha de producto (PIB) durante la pandemia de COVID-19. Para ello, proponemos dentro de un enfoque bayesiano un modelo de Vectores Autoregresivos estructurales (BSVAR) con un esquema de identificación basado en la descomposición de choques permanentes y transitorios que explota la relación de largo plazo entre el consumo y el PIB, y cuyos residuales se escalan alrededor del periodo de COVID-19. Nuestros resultados indican que (i) Con un sólo choque estructural es suficiente para explicar la componente permanente del PIB; (ii) el método ajustado permite la incorporación del período de COVID-19 sin asumir cambios bruscos en la configuración de modelización después de la pandemia; y (iii) el ajuste propuesto genera mejoras en la aproximación en comparación con filtros estándar u otros modelos similares sin ajustes o alternativos, pero donde las observaciones específicas poco comunes no son conocidas. Es importante destacar que prescindir de cualquier ajuste puede llevar a sobreestimar o subestimar la brecha de PIB, a una recuperación de la brecha demasiado rápida después de las caídas o a una volatilidad demasiado grande alrededor de la mediana de dichas estimaciones.Documentos de Trabajo. 2023-09-15Borradores de Economía; No.1249Item Open AccessOutput Gap Measurement after COVID for Colombia: Lessons from a Permanent-Transitory Approach(Banco de la República de Colombia) Parra-Amado, Daniel; Granados-Castro, Joan CamiloSe estima la brecha del producto para la economía colombiana modelando explícitamente el período del COVID-19. Como resultado se estimó una caída significativa del 20% en la brecha del producto, pero con una recuperación más rápida en comparación con crisis anteriores. La estrategia empírica sigue un modelo bayesiano de vectores autoregresivos (BSVAR) de dos etapas, donde i) se utiliza un factor de escala en la forma reducida del VAR para modelar datos extremos, como los observados durante el período del COVID-19, y ii) se identifican estructuralmente los choques permanentes y transitorios. Como resultado, obtenemos que un único choque estructural explica el PIB potencial, mientras que los choques restantes en el modelo son de naturaleza transitoria y, por tanto, pueden utilizarse para estimar la brecha del producto. Explicamos las fortalezas relativas de nuestro método para extraer lecciones de política y mostramos que la mayor precisión en la aproximación permite mejoras en la previsión de la inflación mediante el uso de curvas de Phillips, así como diagnósticos de política basados en reglas que se alinean más estrechamente con el comportamiento observado del Banco Central.Documentos de Trabajo. 2025-01-07Borradores de Economía; No.1295Item Open AccessMeasuring the Unmeasurable: Unraveling the complexities of real-time output gap estimation(Banco de la República de Colombia) Pulido-Mahecha, Karen L.; Restrepo-Ángel, Sergio; Galeano-Ramírez, FrankyEste artículo evalúa siete modelos de brecha de producto para estimaciones en tiempo real, con base en tres criterios: estabilidad de las estimaciones ante nuevas observaciones, revisiones de datos y/o cambios metodológicos; precisión en el pronóstico de inflación y la respuesta del producto potencial ante choques económicos estructurales. Los resultados confirman que ningún modelo lidera en todos los criterios. Los VAR estructurales exhiben los mejores pronósticos de inflación, pero muestran una alta inestabilidad, mientras que los modelos semiestructurales producen respuestas de producto potencial teóricamente más consistentes. Para superar este trade-off, proponemos un nuevo enfoque de agrupación para construir conjuntos de modelos en función de su rendimiento en tiempo real con el fin de obtener mejores estimaciones. Nuestros hallazgos resaltan el valor de este método para mejorar la medición de la brecha del producto en tiempo real e informar mejor las decisiones de política monetaria.Documentos de Trabajo. 2024-10-09Borradores de Economía; No.1284