Browsing by Subject "Oil refining"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, I trimestre de 2019(Banco de la República de Colombia, 2019-06-07) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.Durante el primer trimestre de 2019, la economía de Nororiente mejoró frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los indicadores disponibles. Sobresalió el crecimiento de las ventas del comercio, la extracción de carbón, la producción agropecuaria y la demanda de energía no regulada; esta última pese a que la industria solo aumentó en Boyacá. En cuanto a la cartera bruta, la línea de consumo creció, mientras que la comercial descendió. Por su parte la construcción mostró un cambio de tendencia positivo en la mayoría de los indicadores. Finalmente, el desempleo disminuyó en Cúcuta.Reportes, Boletines e Informes. 2019-06-07Boletín Económico Regional. Nororiente; I trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, IV trimestre de 2023(Banco de la República de Colombia) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, MelinaLa economía de Nororiente continuó en desaceleración en el cuarto trimestre del año ante un menor ritmo del gasto de los hogares y de la inversión. Actividades de alta relevancia como el comercio y la construcción prolongaron sus caídas. La industria mostró señales de recuperación y revirtió el bajo desempeño presentado el trimestre previo. La producción agropecuaria registró un leve crecimiento atribuido a la actividad agrícola. La inflación anual al consumidor en las tres ciudades capitales de Nororiente extendió su senda de descenso, pero aún en niveles por encima de la meta del Banco de la República. La mejora en el mercado laboral se vio reflejada especialmente en el aumento del número de ocupados y en la reducción en las tasas de desempleo.Reportes, Boletines e Informes. 2024-03-11Boletín Económico Regional. Nororiente; IV trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, IV trimestre de 2018(Banco de la República de Colombia) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Mora-Pérez, Dora Alicia; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.En 2018 se estimó un crecimiento anual de la economía de Nororiente cercano a 3,6%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), particularmente por el impulso presentado en el cuarto trimestre del año. Asimismo, indicadores líderes de las principales actividades de la región denotaron un mejor desempeño en el cierre del año frente a igual periodo de 2017, sobresaliendo la recuperación del comercio y los incrementos en la industria petrolera; de igual forma creció el área aprobada para construcción, el saldo de cartera y la oferta de alimentos, aunque las dos últimas a un menor ritmo que en los trimestres previos. Finalmente, la tasa de desempleo aumentó en las principales ciudades de la región, al tiempo que el número de empleados informales se redujo, aunque continuo en niveles considerablemente altos en Cúcuta y Bucaramanga.Reportes, Boletines e Informes. 2019-03-08Boletín Económico Regional. Nororiente; IV trimestre - Marzo de 2018Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, II trimestre de 2024(Banco de la República de Colombia) Ramírez Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales Estudios Económicos; Collazos Rodríguez, Jaime A.; Jefe Regional; Equipo técnico; Ramírez Moreno, Adolfo; Pedroza Fernández, Edgar J.; Rubio Ramírez, Karen A.; Imbachi Gómez, MelinaDurante el segundo trimestre, la economía de Nororiente mostró señales de recuperación de la demanda ante mayores ventas en el comercio y de vivienda nueva, así como el continuo crecimiento de las importaciones. La industria también evidenció mejoría, contrario a varios indicadores de la construcción que siguieron con resultados negativos. La producción agropecuaria presentó resultados mixtos: mejor desempeño agrícola, pero descensos en porcino y acopio de leche. La inflación anual al consumidor continuó desacelerándose, principalmente por la baja variación en alimentos procesados; no obstante, se mantuvo sobre el rango meta del Banco de la República. En el mercado laboral, la tasa de desempleo presentó aumento en las diferentes ciudades de la región.Reportes, Boletines e Informes. 2024-09-06Boletín Económico Regional : Nororiente, II trimestre de 2024