Browsing by Subject "Noticias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessChoques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers(Banco de la República de Colombia, 2013-06) Melo-Velandia, Luis Fernando; Rincón-Castro, HernánLa crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó cambios fuertes en los precios de los activos, el riesgo y el crecimiento de las economías avanzadas. Estas variaciones produjeron grandes movimientos de capitales entre ellas y los países emergentes, que se reflejaron en oscilaciones bruscas en los precios de sus activos y en un reto de manejo para las autoridades. El objetivo de este documento es analizar y cuantificar los efectos de choques externos y anuncios macroeconómicos y de política sobre las tasas de interés, de cambio y el precio de las acciones de las economías más grandes de Latinoamérica, antes y después del anuncio de la quiebra de Lehman Brothers. Para cumplir con este objetivo, se utiliza información diaria de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México entre 2006 y 2011 y un análisis de multiplicadores. Los resultados muestran que los multiplicadores son estadísticamente significativos y relativamente pequeños, por lo general presentan los signos esperados, son heterogéneos en tamaño, signo y varianza a través de los países, en muchos casos responden de manera asimétrica y su duración es corta. También indican que existe poca asociación entre los precios de los activos externos y los locales, excepto entre los precios de las acciones. Finalmente, se encuentran indicios de que durante la crisis se produjo un cambio estructural en el comportamiento de los mercados internacionales de capitales.Artículos de revista. 2013-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 71. Junio, 2013. Pág.: 1-35.Item Open AccessThe Low Frequency Effect of Macroeconomic News on Colombian Government Bond Yields(Banco de la República de Colombia) Rincón-Torres, Andrey Duván; de la Hortúa-Pulido, Luisa María; Rojas-Silva, Kimberly; Julio-Román, Juan ManuelEstudiamos el efecto de mediano a largo plazo de las sorpresas en los anuncios de cifras macroeconómicas sobre las tasas cero cupón de los títulos denominados en pesos de la Tesorería Nacional, TES. Empleamos regresión en dos etapas propuesta por Altavilla, Giannone & Modugno (2017), la cual tiene en cuenta las respuestas de alta frecuencia a las sorpresas, que filtra el ruido en la estimación de los efectos en el mediano plazo. Encontramos que el porcentaje de las variaciones de los cambios de alta frecuencia de las tasas spot explicadas por las sorpresas es inferior al 10%. Adicionalmente, las sorpresas macroeconómicas colombianas, excepto la depreciación nominal, no afectan significativamente los cambios de las tasas cero cupón, aunque algunas sorpresas importantes tienen un efecto grande (pero no significativo). Además, el poder explicativo de las sorpresas se incrementa substancialmente para horizontes más largos, i.e. cambios mensuales y trimestrales, alcanzando un 34% para el ´ultimo. Estos resultados reflejan el hecho de que las tasas spot responden con retraso a los choques, lo cual está asociado a las características de los choques en el error y la persistencia del efecto de las sorpresas. Nuestros resultados son robustos a la medida del apetito por riesgo de los inversionistas internacionales empleada en el modelo.Documentos de Trabajo. 2023-12-27Borradores de Economía; No.1263