Browsing by Subject "New home sales"
Item Open AccessBoletín Económico Regional: Centro, III trimestre de 2024(Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Jefe Regional; Equipo Técnico; Molano-Pérez, Aldemar; Rojas-Rojas, Gerson; Jaramillo-Mosquera, José Yesid; Bernal-Sánchez, María Fernanda; Quintero-Carvajal, Pastor EnriqueDurante el tercer trimestre del año, la economía de la región Centro tuvo resultados mixtos por actividades. En el sector primario se destacó el crecimiento de la producción agrícola, en especial café, lo que favoreció las exportaciones. En contraste, la extracción de petróleo descendió al igual que la industria, está última por la baja demanda de insumos por parte del sector constructor. Entretanto, la demanda de los hogares fue más dinámica en bienes durables como vehículos y motocicletas, así como en adquisición de vivienda nueva que se vio favorecida por menores tasas de interés, que incentivaron una expansión de la cartera hipotecaria. Por último, en las tres ciudades capitales hubo resultados positivos tanto en inflación por menores presiones alcistas en el componente de alimentos, como en el mercado laboral por tasas de desempleo a la baja y de ocupación al alza.Reportes, Boletines e Informes. 2024-12-06Boletín Económico Regional. Centro; III trimestre de 2024Item Open AccessBoletín Económico Regional: Centro, II trimestre de 2024(Banco de la República de Colombia) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Jefe Regional; Equipo Técnico; Molano-Pérez, Aldemar; Rojas-Rojas, Gerson; Jaramillo-Mosquera, José Yesid; Bernal-Sánchez, María Fernanda; Quintero-Carvajal, Pastor EnriqueVarios de los indicadores de la economía de la región Centro presentaron aumento anual durante el segundo trimestre del año. El sector agropecuario fue favorecido por el crecimiento de las exportaciones de café, el abastecimiento de alimentos perecederos cosechados en la región y el acopio de leche cruda. Asimismo, aumentó la producción industrial, estimulada por el alza en las ventas. Por el contrario, la construcción siguió con variaciones negativas en el área causada, mientras que la financiación y la venta de vivienda nueva se recuperaron por la buena dinámica del segmento VIS. En comercio interno se observó incremento en la comercialización de vehículos y motocicletas; en tanto, las importaciones crecieron, en especial de bienes de consumo no duradero. Finalmente, la tasa de desempleo disminuyó en Neiva e Ibagué, mientras que la inflación al consumidor continuó a la baja.Reportes, Boletines e Informes. 2024-09-06Boletín Económico Regional: Bogotá II trimestre de 2024