• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Modelos panel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    La metodología de la encuesta continua de hogares y el empalme de las series del mercado laboral urbano de Colombia
    (Banco de la República, 2006-10-13) Arango, Luis E.; García-Suaza, Andrés Felipe; Posada, Carlos Esteban
    La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy. Efectos del cambio son menores registros en las tasas de desempleo y participación y uno 05r en la tasa de ocupación. Este artículo expone dos métodos de empalme de las series: uno apoyado en datos micro y otro en agregados del mercado laboral. Con base en los resultados de ambos métodos proponemos series de tasas de ocupación, participación y desempleo para empalmar con las series recientes del DANE generadas a partir de la Encuesta Continua de Hogares.
    Documentos de Trabajo. 2006-10-13
    Borradores de Economía; No. 410
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Llegadas de turistas internacionales a Colombia durante 2001-2017: evolución, características y determinantes
    (Banco de la República) Agudelo-Rivera, Camila; Fajardo-Acosta, Nicolas E.; González-Sabogal, Camilo; Montes-Uribe, Enrique; Rodríguez-Niño, Norberto
    En este documento se estudian las llegadas de turistas internacionales a Colombia. Se identifica el origen geográfico de los viajeros y se dividen en dos subgrupos: los colombianos residentes en el exterior y los extranjeros. Se encuentra que los arribos de turistas internacionales: i) se concentran en 20 países emisores, ii) se componen, mayoritariamente, de colombianos no residentes, iii) se aceleraron en los últimos 5 años debido al incremento notable de las llegadas de extranjeros, y iv) explican la dinámica de los ingresos externos por viajes. Se estiman ecuaciones de gravedad con modelos de datos panel para el periodo 2001-2017, hallando que las llegadas dependen positivamente del tamaño de la economía de los países emisores de turistas, del volumen de comercio, de la población colombiana residente en el exterior y de la infraestructura en los establecimientos de alojamiento, y negativamente de la distancia hasta Colombia y de la percepción de inseguridad interna. Además, se encuentra que los determinantes de las llegadas son diferentes entre los colombianos no residentes y los extranjeros.
    Documentos de Trabajo. 2019-02-25
    Borradores de Economía; No. 1064

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio