Browsing by Subject "Modelos VEC"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessForeign debt flows and domestic credit : a principal-agent approach(Banco de la República de Colombia, 2013-03) Gómez-González, Esteban; Murcia-Pabón, Andrés; Zamudio-Gómez, Nancy EugeniaLa relación entre flujos de capital y crédito local se da a través de diferentes canales, los cuales no son directamente identificables. En este documento se utiliza un modelo de agente-principal para tratar de explicar los canales por medio de los cuales, choques sobre los flujos externos de deuda podrían afectar variables relevantes relacionadas con el crédito. El modelo predice que un choque externo afectará el crédito total y reducirá la proporción de firmas con acceso a financiamiento intermediado. Para validar empíricamente lo encontrado en el modelo teórico, se estima un modelo VEC. Los resultados muestran que en el corto plazo un choque negativo sobre los flujos en efecto reduce la proporción de firmas con acceso a financiamiento, llevando a estas a sustituir fuentes externas por internas, lo que a su vez se traduce en un incremento en la cantidad de crédito local. Sin embargo, en el largo plazo, la relación entre flujos de capital y crédito es positiva. Estos resultados tienen importantes implicaciones de política, en particular relacionadas con el impacto de ciertas medidas macroprudenciales sobre la cantidad de crédito y el acceso de las firmas a este mercado.Documentos de Trabajo. 2013-03-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 75Item Open AccessForeign debt flows and the credit market : a principal agent approach(Banco de la República de Colombia, 2014-07) Gómez-González, Esteban; Murcia-Pabón, Andrés; Zamudio-Gómez, Nancy EugeniaComo se ha documentado en diversos estudios, existe una estrecha relación entre los flujos de capital y crédito doméstico. Esta relación surge de diferentes canales, que por lo general no se identifican directamente. En este trabajo, se propone un enfoque desde el punto de vista del agente-principal con el fin de separar los distintos canales a través de los cuales los choques en los flujos de deuda de capital pueden afectar las variables relacionadas con el crédito. El modelo predice que una contracción del crédito externo no sólo afectará adversamente el crédito agregado, sino que reducirá la proporción de empresas con acceso a los fondos de intermediación. Usando un conjunto de microdatos, para el período comprendido entre 1999Q1 - 2012Q1, de flujos de deuda externa y de variables pertinentes relacionadas con el crédito, se estima un modelo VEC para validar empíricamente las predicciones desde el marco teórico. Los resultados confirman que, a corto plazo, un choque negativo a fondos extranjeros reduce la proporción de empresas con acceso a la financiación intermediada (local y extranjera), mientras que al mismo tiempo induce un cambio de la financiación de las empresas desde el extranjero a las fuentes locales, por lo que tiene efectivamente un efecto positivo en el crecimiento del crédito interno. No obstante, la relación de largo plazo estimada indica que los flujos de deuda de capital y el crecimiento del crédito interno se relacionan positivamente. Estos resultados tienen importantes consecuencias políticas, relacionadas con el impacto potencial en el crédito (y el acceso) generadas por el uso de ciertas medidas macro-prudenciales.Artículos de revista. 2014-07-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 73. Julio, 2014. Pág.: 87-103.