• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Modelos DSGE"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    Evidence for a a financial accelerator in a small open economy, and implications for monetary policy
    (Banco de la República, 2009-12) López-Piñeros, Martha Rosalba; Prada-Sarmiento, Juan David; Rodríguez-Niño, Norberto
    Mediante técnicas de estimación Bayesiana, estimamos para la economía colombiana un modelo dinámico estocástico de equilibrio general para una economía pequeña y abierta que se enfrenta a imperfecciones en el mercado de crédito. Mostramos que la combinación de efectos de hoja de balance y la elección del régimen de política de tasa de cambio probablemente desempeña un importante papel en la magnificación y propagación de choques iniciales a la economía. Como una aplicación, mostramos que nuestro modelo explica la crisis colombiana de 1998 y 1999, cuando el incremento en los Spreads de la deuda tuvo un impacto importante en el crédito doméstico, provocando una recesión severa.
    Artículos de revista. 2009-12-01
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 60. Diciembre, 2009. Pág.: 12-45.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    SYSMO I : a systemic stress model for the colombian financial system
    (Banco de la República, 2017-11-27) Gamba-Santamaría, Santiago; Jaulín-Méndez, Oscar Fernando; Lizarazo-Cuellar, Angélica María; Mendoza-Gutiérrez, Juan Carlos; Morales-Acevedo, Paola; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Yanquen, Eduardo
    Documentos de trabajo. 2017-11-27
    Borradores de Economía; No. 1028
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    The role of capital requirements and credit composition in the transmission of macroeconomic and financial shocks
    (Banco de la República, 2017-12-12) Valencia-Arana, Oscar Mauricio; Osorio-Rodríguez, Daniel Esteban; Garay, Pablo
    Este documento desarrolla un modelo de equilibrio general que incorpora un banco, restricciones de endeudamiento, incumplimiento y necesidad de capital exógeno para estudiar el efecto de este último en la composición de la financiación bancaria y en la respuesta de la economía a los choques. Los hogares heterogéneos previamente deciden cuánto ahorrar o pedir prestado para consumir (crédito al consumo) o para la provisión de servicios de vivienda (hipotecas). Estas opciones están sujetas a límites de endeudamiento, que dependen del valor de los activos inmobiliarios (para las hipotecas) o de los ingresos laborales (para los préstamos al consumo). El modelo incluye un productor del bien final y un continuo de productores de bienes intermedios que deben tomar prestado para financiar capital de trabajo/necesidades de mano de obra (préstamos de crédito comercial) y están sujetos a rigideces nominales. El ahorro y el endeudamiento se gestionan por parte de un banco que se enfrenta a necesidades de capital exógeno que difieren en cada categoría de crédito. Las necesidades de capital se han creado tomando como modelo una función de penalización según Den Haan and De Wind (2012). El documento se centra en la respuesta de la economía del modelo a los choques monetarios, productivos y financieros con necesidades de capital o sin ellas. En ausencia de necesidades de capital, cualquier choque que reduzca la tasa de depósito incentivará al banco a cambiar de capital bancario a depósitos, aumentando así la demanda de depósitos y amortiguando el efecto del choque sobre las tasas de interés y el precio de los servicios de vivienda. El principal efecto de las necesidades de capital en el modelo es interrumpir la capacidad del banco de cambiar a fuentes de financiación más baratas (depósitos) después de un choque. Las necesidades de capital, por tanto, tienen como efecto amplificar la respuesta de las variables agregadas a los choques a través de la composición de la parte derecha del balance del banco y no a través del bien estudiado canal de restricciones sobre la capacidad de influir que afectan a su parte izquierda.
    Artículos de revista. 2017-12-12
    Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 84. Diciembre, 2017. Pág.: 203-221.

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio