• ACTIVIDAD CULTURAL
  • TRANSPARENCIA
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • Browse DSpace
    Communities & Collections
    Browse DSpace
    • English
    • Español
    • Log In
      New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
Improve search results by enclosing the query text in quotes
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Mercados financieros y macroeconomía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Open Access
    A robust model for the term structure of interest rates: some applications in Colombia
    (Banco de la República de Colombia) Cabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander; Rodríguez-Novoa, Daniela; Sánchez-Quinto, Camilo Eduardo
    Este documento presenta un Modelo Afín Gaussiano para la Estructura a Plazos (GATSM, por sus siglas en inglés) de la curva cero cupón de los títulos de deuda pública emitidos localmente por el Gobierno colombiano, adoptando el enfoque metodológico de Hamilton y Wu (2012) para resolver los problemas de identificación e inestabilidad en la estimación de esta familia de modelos. Se presentan dos ejercicios empíricos para resaltar la relevancia de este enfoque metodológico. El primero combina la estructura GATSM con un enfoque de Bayesian Averaging of Classical Estimates (BACE) para predecir la curva de rendimientos dado un conjunto de variables macroeconómicas, ofreciendo así una forma práctica de vincular un escenario macroeconómico a los precios financieros en un ejercicio de pruebas de estrés. En particular, el documento presenta la conexión con el modelo de estrés sistémico (SYSMO) del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República de Colombia. El segundo ejercicio evalúa el efecto de las sorpresas de política monetaria sobre los rendimientos de los bonos soberanos en un conjunto amplio de vencimientos de una manera parsimoniosa permitida por la estructura del GATSM. Encontramos una transmisión casi inmediata, completa y significativa en el extremo corto de la curva de rendimientos. Estas aplicaciones empíricas reflejan la flexibilidad de este enfoque como herramienta para abordar estudios que profundizan en la relación entre las curvas de rendimiento y la macroeconomía, la valoración de los instrumentos financieros y la estabilidad financiera.
    Documentos de Trabajo. 2023-10-24
    Borradores de Economía; No. 1255

PORTAL CORPORATIVOPORTAL DE INVESTIGACIONES ECONÓMICASREPOSITORIO INSTITUCIONALCATÁLOGO BIBLIOGRÁFICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA (CAIE)ESTADÍSTICAS ECONÓMICASEDUCACIÓN ECONÓMICARED DE INVESTIGADORESREPOSITORIO DE LA RED DE INVESTIGADORES (RIEC)

FacebookTwitterInstagramYoutubeWhatsappLinkedinFlickr

BANCO DE LA REPÚBLICA | COLOMBIA
Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal)
Bogotá, D. C., Colombia

Información de interés y ayuda

Gestión de la Investigación
Vigilancia Estratégica de la Información
Biblioteca Especializada
Recursos Electrónicos Centro de Investigación Económica (CAIE)
Preguntas frecuentes
Glosario

Datos de contacto

Directorio de Bogotá, sucursales y centros culturales
Atención a la ciudadanía
Registre su PQR
Listas de correos
Atención a inversionistas

Términos y condiciones
Política de privacidad y tratamiento de datos personales
Políticas de derechos de autor y Propiedad intelectual
Políticas de seguridad de la información

Mapa del sitio